
La multipremiada y millonaria saga de “El caballero de la noche” que empezó de forma sombría con un capítulo mas de superhéroes de comic en Mayo de 1939 en la revista “Detective comics” bajo la autoría de Bob Kane y Bill Finger (aunque actualmente se le otorgan todos los derechos de su “paternidad” únicamente al primero) es una de las franquicias mas redituables, estruendosas, obscuras y retorcidas en la historia del cine.
Más en Motorbit: ¿Cuántos Mazda MX-5 se han producido desde hace 27 años?
Quien quiera que afirme que no conoce el personaje, está mintiendo.
Este nativo de la mítica ciudad Gótica que pelea en “vigilante mode” contra todo aquel que se pase de la raya y que en sus inicios era oscuro hasta rayar en lo esquizofrénico, al paso del tiempo mutó en un héroe regordete enfundado en una pijama gris (protagonizado en la pantalla chica por Adam West) con la ceja levantada sobre la máscara denotando astucia, gesto que lo acercó a un público que se debatía entre la liberación del “Flower power” y la opresión causada por las intrusiones militares de los Estados Unidos en Corea y Vietnam.
La personalidad del auto va de la mano con la que refleja el superhéroe al momento del estreno de cada entrega de la saga.
Así las cosas, los medios que ha utilizado el buen murciélago para combatir el mal en Ciudad Gótica evolucionan de la misma manera buscando ajustarse a las exigencias de los retos impuestos al millonario Wayne.
Más en Motorbit: Mira el nuevo modelo que Nissan planea producir en México
Diferentes diseños ajustables -ya sea al mood del murciélago, ya sea a la atmósfera que pretende reflejar el director de turno, vieron su inicio con el primer Batimóvil, utilizado en la serie de TV que estuvo al aire entre 1966 y 1968.
Basado en un Lincoln Futura modificado por George Barris (en su momento el rey de los carros personalizados) era un auto perfilado con molduras rojas y parabrisas con forma de doble burbuja que pecó de Naif.
Muy de acuerdo con el personaje empijamado, contaba con una turbina que escupía fuego al centro del parachoques trasero.
Al paso del tiempo, Barris pasó la estafeta a Antón Furst quien bajo la tutela de Tim Burton, diseñó un Batimóvil que combina la nave de Luke Skywalker con el Blackbird de los X-Men, utilizando el chasis de un Chevrolet Impala propulsado por una turbina de jet para las películas “Batman” y “Batman Returns” dirigidas por el despeinado padre de Jack Kellington, Tim Burton, que a su vez cedió el puesto a Joel Schumacher, que mandó diseñar el Batimóvil estilo Schumacher para “Batman Forever” y “Batman y Robin”.
Este renovado Batimóvil utilizó el motor de un Chevrolet 350 ZZ3 adosado a una carrocería es de fibra de vidrio y carbono.
Finalmente, en 2005, el director Christopher Nolan continuó con la saga con las cintas “Batman Begins”, “The Dark Knight” en 2008 y en 2012 “The Dark Knight Rises” dando el salto más osado de todos en lo que al Batimóvil se refiere: El llamado Tumbler luce como un tanque y fue diseñado por Nathan Crowley.
En la ficción es un prototipo con características únicas, diseñado por Empresas Wayne para uso militar.
Más en Motorbit: BMW celebra sus 100 años con edición especial del Serie 7
Para la filmación de estas cintas se construyeron cinco unidades para realizar las distintas tomas dinámicas en las que el Tumbler literalmente vuela y contiene un vehículo de emergencia que sirve al murciélago para escapar cuando se destruye la unidad principal.
El BatPod que tiene dos metralletas delanteras, a su vez faros y lanzacohetes. Es capaz de girar sobre sí misma en una rueda.
Sin tomar en cuenta los Batiaviones, motos y submarinos, existen cinco generaciones de Batimóviles: El Barris, el Furst de Tim Burton, El Schumacher en dos versiones y el Tumbler de Cris Nolan, también conocido como “Prancing horse”.
PLATÍCANOS…
¿Cuál es tu Batimóvil favorito?
¿Que otro auto famoso del cine recuerdas?
La entrada Los Batimóviles más famosos de la historia aparece primero en Motorbit.
