
La marca alemana comercializará a partir de mitad de año en el mercado europeo una nueva generación de su vehículo eléctrico compacto BMW i3. Gracias a la utilización de baterías de iones de litio con mayor capacidad puede recorrer hasta 200 kilómetros con una carga completa en condiciones de conducción cotidianas.
BMW sigue en su camino de perfeccionamiento de la propulsión eléctrica y para eso trabaja sobre los modelos que representan su propuesta en este segmento. Ellos son el compacto i3 y el deportivo i8. Ahora, las novedades llegan de la mano del primero, modelo que, gracias a una batería de mayor capacidad (los paquetes internos del electrolito fueron optimizados), ofrece una autonomía más extensa.
Más en Motorbit: BMW celebra sus 100 años con edición especial del Serie 7

Las nuevas baterías del i3 tienen mayor capacidad pero las mismas dimensiones que el modelo que conocemos hasta ahora.
Esta nueva versión (mantiene el concepto de diseño LifeDrive y la estructura de fibra de carbono) incorpora una batería de iones de litio cuyos elementos tienen una mayor densidad (94 Ah) que le permiten alcanzar una capacidad de 33 kW/h, sin alterar las dimensiones del pack de acumuladores. Esta nueva configuración se traduce en la práctica en un incremento de la autonomía del ordden del cincuenta por ciento: en lugat de 190 kilómetros, ahora puede recorrer 300 kilómetros con una carga completa medidos en circuito de homologación europea. Ahora bien, en situación de uso urbano “normal”, la autonomía del i3 con las nuevas baterías puede alcanzar los 200 kilómetros, asegura BMW.
Más en Motorbit: BMW M5 dice adiós a la caja de cambios manual
El i3 94 Ah mantiene l concepto de habitáculo LifeDrive y la carroceríoa de fibra de carbono.
No obstante, las prestaciones que desarrolla este modelo, equipado con un motor sicrono híbrido de 170 CV de potencia, se mantienen inalteradas: acelera de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos. Del mismo modo que para la versión anterior (60 Ah), para el i3 de 94 Ah, existe una variante Ranger Extender, que consiste en el agregado de un motor a gasolina de dos cilindros que se ocupa de mantener constante el estado de carga de la batería y proporciona una autonomía extra de 150 kilómetros y con un gasto de combustible del orden de los 0,6 l/100 km.
Más en Motorbit: X7: BMW prepara su SUV gigante para 2018

Con el nuevo modelo BMW ofrece más accesorios, entre ellos, un cargador portátil de mayor capacidad.
Además, con esta nueva versión, BMW ofrece nuevos equipamientos adicionales y nuevas estaciones de recarga portátiles más potentes. Vale destacar que la marca alemana ofrece por la batería una garantía de ocho años o 100 mil kilómetros.
Esta nueva variante se caracteriza por una optimización de las baterías. Ahora tiene mayor capacidad, característica que la permite alcanzar una mayor autonomía: en condiciones de conducción cotidiana puede recorrer 200 kilómetros.
CUÉNTANOS
¿Qué opinión te merecen los modelos de BMW?
¿Cuál es tu preferido?
¿Cuál es, según tu criterio, la principal característica que define a los productos de esta marca?
La entrada BMW mejora la autonomía del i3 aparece primero en Motorbit.
