Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5246

Nuevos destinos para las Toyota Hilux y SW4

$
0
0
Toyota Hilux y SW4

La marca informó que las Toyota Hilux y SW4 suman nuevos destinos de exportación: Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, se suman a la gran parte de Latinoamérica que recibe los vehículos producidos en Zarate. Además, Toyota inaguró un centro de visitas en la planta de la localidad bonarense.

Más en Motorbit: Test: Toyota Hilux

Como parte de su objetivo de convertirse en base exportadora para América Latina, la firma nipona anunció cuatro nuevos mercados de exportación para las Toyota Hilux y SW4, fabricadas en la planta de Zárate. Así, Chile, Ecuador, Perú y Bolivia se suman a los países de la región que a partir del segundo semestre del año recibirán los modelos argentinos.

Toyota Hilux y SW4

Cuatro países más recibirán la Toyota Hilux
Fotos: ACR

El 70% de la producción de Toyota Argentina se destina a mercados de exportación y contabilizando estos nuevos mercados ya son ocho los países latinoamericanos que recibirán las Toyota Hilux y SW4 -también se exportan a Brasil, Colombia, Paraguay y Uruguay-.

Más en Motorbit: Toyota Hilux, la invencible del segmento

¿Por qué se exportan más Toyota Hilux y SW4?

Esta apertura se produce luego de la inauguración de las obras de ampliación de la planta para la cual Toyota invirtió 800 millones de dólares, generando mil nuevos puestos de trabajo. A partir de esta ampliación, la planta se encuentra en condiciones de incrementar capacidad productiva hasta las 140.000 unidades anuales.

Toyota Hilux y SW4

La SW4 se produce en Zarate
Fotos: Prensa Toyota

La ampliación contempló la construcción de nuevas plantas. Entre ellas, se pueden nombrar la de ejes traseros, la de chasis, la de pintado por electrodeposición y la construcción de nuevas playas logísticas, edificios de estampado y almacenes de partes.

Más en Motorbit: Nuevos accesorios para la Toyota Hilux

Un Centro de Visitas en la Planta de Zárate

Toyota inauguró su Centro de Visitas, un espacio abierto para todo público pensado para fortalecer los lazos que unen a la automotriz japonesa con las comunidades, transmitir la filosofía de la compañía de una manera clara y amigable y dar a conocer el emblemático sistema de producción.

Toyota Hilux y SW4

Los modelos se renovaron después de una importante inversión
Fotos: Prensa Toyota

El edificio cuenta con una superficie de 600m2, con una planta alta de 234m2 y fue construido inspirado en otros Centros de Visitas que Toyota tiene en Japón y Estados Unidos. Se trata del primer espacio de su tipo en la Argentina.

A través de un recorrido, los visitantes pueden interiorizarse sobre la historia de Toyota en Argentina y en el mundo, aprender los conceptos más relevantes en seguridad, calidad y mejora continua y conocer las actividades deportivas y los programas de Ciudadanía Corporativa que la compañía posee en el país.

Más en Motorbit: Todos los detalles de la Toyota SW4

Las recorridas tienen la posibilidad de complementarse con visitas guiadas a la línea de producción para conocer desde adentro cómo se fabrica la Hilux. Además, pueden ver la primera Hilux fabricada en la planta de Zárate y todos los cambios realizados hasta llegar al nuevo modelo. El espacio cuenta también con una boutique Toyota para que los visitantes puedan acceder a productos de colección de la marca.

Toyota Hilux y SW4

Así es el interior de la nueva Toyota Hilux
Fotos: ACR

El Centro de Visitas está ubicado en la planta industrial de Toyota Argentina en Ruta 12 KM 81, Zárate, Buenos Aires y se encuentra abierto de Lunes a Viernes de 8:30 a 12:00 y de 13:30 a 16:30hs.

Mirá todos los modelos de Toyota en el catálogo 0km. de AUTOFoco.com

Contanos…

¿Crees que la Toyota Hilux pueda llegar a Estados Unidos?

¿Te gustaría ir a visitar la Planta de Zarate?

La entrada Nuevos destinos para las Toyota Hilux y SW4 aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5246

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>