Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5247

Hot Rods y Heavy metal: La fusión de lo clásico con lo contemporáneo

$
0
0
hot rods

Son muchas y muy variadas las formas en las que la industria automotriz y sus millones de seguidores alrededor del orbe han tratado de mezclar elementos clásicos con contemporáneos, no siempre con resultados positivos.

Más en Motorbit: ¿Qué autos podrán tener calcomanía 0 en la Ciudad de México?

En agosto se cumplirán 65 años del nacimiento del vocalista de Heavy Metal británico Rob Halford, quien al inicio de su trayectoria fue fuertemente criticado por “malgastar” su voz en una corriente musical considerada “intrascendente”.

Rob Halford

Rob Halford

En otras palabras, Halford pretendía mezclar con su voz lo clásico con lo contemporáneo.

De igual manera, y valga la comparación, los fabricantes de Hot Rods sufrieron a lo largo de décadas el desaire de la opinión especializada automotriz por el mismo motivo: “estropear lo clásico mezclándolo con lo contemporáneo”.

Más en Motorbit: El señorial Chrysler 300 prepara novedades en su próxima generación

¿DE DÓNDE VIENE EL TÉRMINO?

El término “Hot Rod” fue acuñado en los años 30 en el sur de California, donde la gente corría sus autos modificados en el vasto desierto y posteriormente en los aeropuertos abandonados de la posguerra y hace alusión a la modificación del árbol de levas del motor del vehículo para conseguir mayor potencia; un genérico para los automóviles modificados a fin de mejorar su desempeño, además de volverlos visualmente atractivos.

hot-rod-2

Los primeros Hot Rods fueron en su mayoría autos antiguos, casi siempre modelos Ford T.

¿QUÉ SE LES MODIFICABA?

Por principio se les modificaba para perder peso retirando defensas, techos y tapas del motor, había cambios en la mecánica para un mayor torque y mas caballos de fuerza, y finalmente se les cambiaban los neumáticos para un mejor agarre y maniobrabilidad.

Sin embargo, no todo fue plano como el desierto de California; en los años 50 el término Hot Rod se utilizaba peyorativamente para englobar todo aquel vehículo que no encajara de manera convencional en la oferta automotriz.

Hot Rod

El principal argumento para esta segregación fue, según algunos grupos conservadores, que los fabricantes de este tipo de vehículos “profanan” automóviles clásicos que serían susceptibles de restauración, por lo que desde su punto de vista, estos “engendros” de la mecánica no tienen razón de ser.

SU RELACIÓN CON EL HEAVY METAL

Conforme avanzó la trayectoria del movimiento del metal pesado, Rob Halford y su banda se abrían paso en la escena musical, consiguiendo a lo largo de su extensa discografía demostrar que la fusión de elementos es, y debe ser utilizada para el enriquecimiento de la cultura contemporánea.

Judas Priest

Considerado uno de los mejores y más influyentes cantantes en el desarrollo de este estilo musical, gracias a su increíble voz cuyo registro abarcaba 4 escalas y media, y sus característicos agudos operísticos, Halford lideró la banda Británica Judas Priest desde su debut en 1974, llamando la atención por su poderosa voz, acompañada de una también poderosa imagen que terminó por convertirse en ícono del Heavy Metal.

Consiguiendo por parte de la prensa especializada el sobrenombre de “El misil británico” Judas Priest se volvió emblema del movimiento al lado de bandas como Iron Maiden, Motorhead y Black Sabbath, entre otras.

Presentándose alrededor del mundo en escenarios que les fueron prohibidos de inicio por la reticencia de algunos gobiernos, ayudaron a globalizar el movimiento hasta abrir las puertas a una cascada de bandas que terminaron por afianzarlo; bandas más contemporáneas como Pantera, Metallica y más recientemente abiertas a otros subgéneros del Metal como el Gótico o el sinfónico.

Judas Priest

La discografía de Judas Priest y Rob Halford abarca una línea de mas de 30 discos entre los que destacan “British Steel”, “Point of entry” y “Screaming for revenge”.

ASÍ VIVEN EL PRESENTE

Actualmente, la cultura de estos autos modificados se ha extendido a todo el mundo, aunque sus principales seguidores se mueven entre Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Suecia.

Hot Rods

Divididos en dos grandes grupos: Hot Rodders y Street Rodders, los primeros utilizan mayormente equipos originales para reconstruir sus autos, comprando en línea o en deshuesaderos; en tanto que los segundos producen una extraña mezcla de Hot Rod con automóviles de línea apoyándose básicamente en trabajos de hojalatería y pintura de altísima calidad.

Más en Motorbit: Abril, mes de claroscuros en la industria automotriz mexicana

Aunque existe actualmente un movimiento para frenar este tipo de expresiones de diseño, por considerar que las modificaciones, en muchos casos irreversibles, atentan en contra de patrimonios automotrices históricos, se ha hecho creciente el número de participantes que hacen estas “personalizaciones” con trabajos de gran calidad en fibra de vidrio.

Y nos guste o no, un Hot Rod es parte integral de la cultura contemporánea, así como todo un gusto a los sentidos que nos confirma cómo la capacidad creativa es exclusiva del género humano.

CUÉNTANOS…
¿Qué opinión te merecen este tipo de vehículos?
¿Comprarías un auto como este?

La entrada Hot Rods y Heavy metal: La fusión de lo clásico con lo contemporáneo aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5247

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>