
Un modelo que se agrandó y dejó de ser un pequeño vehículo del segmento más económico del mercado argentino. El Ford Ka tiene un buen confort de marcha en ciudad, un gran espacio interior, cinco puertas y un motor 1.5 de 105 caballos de potencia. ¿Su valor? Desde los $210.400- hasta los $254.500-.
El Ford Ka fue uno de los modelos más exitosos, en el mercado argentino, cuando se lanzó a mediados de la década del 90. Un modelo pequeño y novedoso que sólo tenía como rival al Renault Twingo.
Más en Motorbit: Test: Toyota Hilux
Los años pasaron y los mercados fueron cambiando. Los vehículos grandes comenzaron a posicionar como los “favoritos” de los clientes y Ford comenzó a modificar y a agrandar a su pequeño modelo pero siempre manteniendo los principios del nacimiento del Ka, aunque con un poco más de espacio interior.
La tercera generación, recientemente lanzada en el mercado argentino y probada por Motorbit.com, cambió los paradigmas del modelo. Por primera vez en su historia cuenta con cinco puertas y su habitáculo tiene dimensiones de un vehículo del segmento B. O sea, Ford dejó vacante el segmento A para ofrecer un Ka que se coloca como la entrada de gama de la marca pero que no está entre los automóviles más pequeños del mercado.
Un exterior totalmente global
El Ford Ka ya no sorprende por su diseño pero si por sus novedosas cinco puertas. Digo que no sorprende porque cuenta con las líneas globales de la marca que se ven en la ya conocida parrilla hexagonal, los faros estilizados y ópticas traseras curvadas. La versión SEL, que probamos en Motorbit.com, equipa llantas de aleación de 15 pulgadas, luces diurnas y faros antiniebla, para acrecentar su estilo estético.
Como dije, el Ka dejó de ser un citycar y ahora se posiciona como un “entrada de gama” del amplio segmento B. Un claro ejemplo de su ampliación es que esta tercera generación está construido sobre la misma plataforma que el Fiesta Kinetic Design. Mide 3886 milímetros de largo; 1.695 de ancho sin contar los espejos; 1.525 de alto y posee una distancia entre ejes de 2.491 milímetros, por lo que sus dimensiones son considerablemente mayores a las de su predecesor.
Más en Motorbit: Test: Volkswagen Golf GTI
El interior del Ford Ka
Parece reiterativo pero ya está claro que el Ford Ka viene de una plataforma global y por ese motivo el instrumental y la consola central es bastante similar a la del Fiesta Kinetic Design y comparte los comandos, la botonera “tipo celular” y la pequeña pantalla. Esta versón ofrece el sistema Sync, que cuenta con comandos por voz y equipo de audio con Bluetooth. Además, suma puerto USB, Aux y toma corriente de doce voltios.
La posición de manejo es un poco más elevada que la del Fiesta KD. Creo que un poco tiene que ver que este modelo es más alto y las regulaciones hacen que se pueda encontrar una buena ubicación para colocar las manos en el volante que posee regulación en altura.
Más en Motorbit: Test: Chevrolet Tracker
Sin lugar a dudas, lo más destacado del nuevo Ford Ka es el espacio en las plazas traseras. Para dos adultos no hay ningún tipo de problemas para la posición de las piernas y la cabeza. Igualmente, lo más recomendable es llevar tres niño que estarán felices con el lugar que tendrán para “revolear sus juguetes”.
Donde el tamaño se ajusta (y bastante) es en la capacidad del baúl. A pesar de tener una rueda de auxilio temporal, los 257 litros parecen pocos para un modelo que decidió agrandarse. Varios de sus competidores tienen más espacio.
Por último, y no por eso un dato menor, la calidad de los materiales está al nivel de los modelos MERCOSUR, pero creo que es uno de los mejores en cuanto a terminaciones.
Motor y Confort de Marcha
Todas las versiones del Ford Ka vienen con el motor 1.5 litros que alcanza unos 105 caballos de potencia y unos 138 Nm a 4.500 revoluciones por minuto. La única combinación es con una transmisión manual de cinco marchas y tracción delantera.
A pesar de tener diez CV menos que la generación anterior, el Ford Ka ahora se lo nota un poco más perezoso a la hora de acelerar -pesa 100kg. más-. Igualmente, el modelo está pensado para la ciudad y es ahí donde saca a relucir sus mejores atributos. La suspensión es suave y puede “soportar” los grandes desperfectos de las calles de Buenos Aires. A su vez, la maniobrabilidad no la ha perdido a pesar de haberse agrandado.
Más en Motorbit: Test: Kia Carnival
En ruta, ya es un poco más inestable, pero no para preocuparse porque la versión SEL cuenta con el “mágico” ESP que corrige cualquier error manejo excesivo. La altura y las suspensiones configuradas para ciudad hacen que el Ford Ka siente las curvas a alta velocidad.
En cuanto al consumo, después de casi mil kilómetros el ciclo mixto (ciudad y ruta) arrojó unos nueve litros cada cien kilómetros.
Seguridad de alto nivel
Desde hace un tiempo que Ford viene ofreciendo modelos que están por encima del resto de sus competidores, y el Ka no es la excepción. Desde las versiones más bajas ofrece de serie: doble airbag frontal, frenos ABS con distribución electrónica de frenado y ganchos Isofix. El tope de gama suma: asistencia al frenado de emergencia y de arranque en pendiente, control de tracción y control de estabilidad.
¿Qué nos deja la prueba del Ford Ka?
Para ser sincero, me dio “pena” que Ford deje el segmento A vacante al agrandar al Ka. Ahora, los potenciales clientes se tienen que acostumbrar que este modelo ya no es un vehículo pequeño que seguramente elijas a la hora de comprar tu primer 0km. Y creo que eso le va a ser dificil se instalar en el mercado.
Más en Motorbit: Test: Citroen C3 AIRCROSS
Hablando del auto, la nueva generación del Ford Ka tiene condiciones y características para poder hacerle frente al Volkswagen Gol Trend -uno de los modelos más vendidos del mercado-. Su espacio interior y sus cualidades hacen que sea un automóvil que está preparado para tener un volumen de ventas considerable.
El Ford Ka SEL, tope de gama, se vende a unos $254.500-, un precio elevado si consideramos que la entrada, el S, del Fiesta Kinetic Design está unos $257.000-. Ahora, llegó la hora de elegir entre los dos modelos del óvalo pero es una decisión que tenes que evaluar vos porque con uno ganas equipamiento pero con el otro haces un pequeño salto de segmento.
Mirá todos al Ford Ka en el catálogo 0km. de AUTOFoco.com
Contanos…
¿Que te parece el valor del Ford Ka?
¿Comprarías un Ford Ka como tu primer 0km.?
La entrada Test Ford Ka SEL 1.5l 105 CV aparece primero en Motorbit.
