Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5246

¿Por qué los jóvenes sufren accidentes viales?

$
0
0
jovenes-auto

En México hay alrededor de 4.5 millones de jóvenes registrados en escuelas de educación media superior, muchos de los cuales comienzan a tener sus primeras experiencias como conductores de vehículos automotores y muchos de los cuales han tenido experiencia de accidentes viales en este periodo de su vida.

Más en Motorbit: Mazda le da más refinamiento a su CX-9

En años recientes el detonante de la tecnología y un mal uso de ésta al conducir se han sumado como un factor de riesgo de accidentes entre jóvenes y estudiantes mexicanos.

Por lo anterior te decimos cuáles son los errores más comunes al conducir de los jóvenes:

Observar y hablar por teléfono celular mientras se conduce

mujer texteando al volante

Esto ocasiona que el conductor solo logre percibir el 40% de las señales de tránsito. Además el ritmo cardiaco aumenta durante la llamada y se tarda más tiempo en reaccionar ante cualquier situación.

Más en Motorbit: Elementos básicos de seguridad en autos serán obligatorios en México

Distraerse con videos

A lo anterior se suma la distracción por programas deportivos o películas mientras se conduce.
videojuegos

Distrae la vista fácilmente y se puede llegar a sufrir un accidente en menos de un segundo. Al manipular el radio o los aparatos de música, se pierde un tiempo entre 5 y 6 segundos en reaccionar.

Recostar el asiento del piloto

pareja en auto

Reduce el confort al conducir y el campo visual disminuye en un 35 por ciento. Recuerda que la posición correcta al manejar es crucial para saber maniobrar el volante en caso de emergencia.

Creer que la carretera es una pista de carreras

Sentirse piloto de la Fórmula 1 y conducir a alta velocidad ocasiona que la percepción de las cosas cambie y el riesgo de sufrir un accidente aumenta en 150 por ciento, esto sin dejar de mencionar que rebasar los límites de velocidad establecidos en el nuevo Reglamento de Tránsito puede resultar en una fuerte multa.

Exceso de velocidad

No respetar límites de velocidad y desconocer los señalamientos más frecuentes, aumenta el riesgo de sufrir un accidente en un 80 por ciento.

Más en Motorbit:¿Tienes un Apple Watch? Usa la App de Bentley

Conducir descalzo

Se pierde la sensibilidad al pisar los pedales y disminuye considerablemente la capacidad de reacción en caso de que sea requerida una maniobra de emergencia; a esto se suma separar en exceso el asiento de los pedales de conducción. Puede crear fatiga y originar lesiones cervicales en caso de choque.

Conducir con exceso de pasajeros

Jovenes en auto

No es nada recomendable utilizar el “auto sardina” donde además se incrementan el ruido y distracciones dentro de vehículo. Este hecho aumenta el 15.6% el tiempo de reacción para pisar el freno ante una eventualidad.

Gustar de frenar en exceso
auto derrapando

O también propiciar arranques para “quemar” llanta. Esto afecta la salud física así como de las demás personas, creando enfermedades bronco-respiratorias, asma y hasta cáncer pulmonar.

Más en Motorbit: Abril, mes de claroscuros en la industria automotriz mexicana

Maquillarse e ingerir alimentos durante del trayecto

mujer maquillandose

Es importante recordar qué quien se encuentre al mando del volante debe utilizar las dos manos. Los traumatismos causados por el tránsito representan el 23 % de las muertes en el mundo.

Conducir cansado

conducir con sueno

Es necesario que si vas a tomar el volante lo hagas con suficientes horas previas de descanso y sin haber ingerido bebidas alcohólicas o incluso drogas. Aproximadamente el 50% de los accidentes de tránsito están relacionados con el consumo de alcohol y drogas.

No utilizar el cinturón de seguridad

Cinturon de seguridad

Usarlo puede ser la diferencia entre vivir o morir. El cinturón de seguridad reduce un 60% la posibilidad de morir en un accidente de tránsito.

De acuerdo con el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI México), a nivel mundial, los accidentes de tránsito son la principal causa de muerte en el grupo de 5 a 29 años.

Cada año mueren unos 400,000 jóvenes menores de 25 años en las carreteras de todo el mundo, esto es un promedio de 1049 al día.

CUÉNTANOS…
¿Tú cómo cuidas la vida de tus hijos jóvenes?
¿Eres joven?, platícanos tu medidas de seguridad al manejar

La entrada ¿Por qué los jóvenes sufren accidentes viales? aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5246

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>