
¿Aún no te decides si comprar un auto o bien una motocileta porque no conoces las ventajas y desventajas que existen alrededor de cada uno?, ahora te daremos algunos consejos para que elijas lo que más te conviene.
Más en Motorbit: Llega a México la SUV estrella de Hyundai: Santa Fe
¿Gastos en gasolina? ¿Comodidad o tiempo? ¿Gastos extras? ¿Seguridad?, aquí vas a conocer las respectivas ventajas e inconvenientes que existen entre una motocicleta y un automóvil, con el objetivo de poner en la balanza las necesidades que tienes como comprador y así decidir cuál será tu nuevo medio de transporte.
¿QUÉ TE CONVIENE MÁS?
Antes de conocer los pros y contras de cada uno, es necesario que contestes honestamente 5 preguntas claves para tener claro cuál cumple tus expectativas:
– ¿Para qué la vas a usar?
– ¿Qué presupuesto vas a invertir?
– ¿El vehículo es solo para ti?
– ¿Qué tan fácil es encontrar los repuestos?
– ¿Es necesario?
Luego de responderlas y anotarlas, ahora conoce las ventajas y desventajas que existen entre estas dos opciones de movilidad:
PRECIO
Al ser una inversión importante en la vida, adquirir una motocicleta para circular en la ciudad cuesta en promedio, entre 20 mil y 25 mil pesos. En cambio, comprar un coche mediano puede costar desde 150 mil pesos hasta 300 mil pesos, de acuerdo a la versión y equipamiento.
Esta ventaja la tienen las motos, ya que cuestan en promedio siete veces más barata que un coche, sin contar en los gastos extras a largo plazo.
Más en Motorbit: Más en Motorbit: Hudson Hornet 6 1953, una historia de película
GASOLINA
Es conocido que una motocicleta utiliza menos combustible que un automóvil, sobre todo si se quiere ahorrar en viajes largo.
Sin embargo, si no viajas solo, y por ejemplo optas por compartir tu vehículo con otras personas para ahorrar, la mayor capacidad de carga del coche permite optimizar el gasto energético por persona, dividiendo el gasto total por el número de personas que viajan.
COMODIDAD Y ESPACIO
Estas dos características son claramente una ventaja del coche, ya que el mal tiempo, lluvia o frío, no afectarán tu andar, además de que los pasajeros van sentados, y hasta pueden dormir o dedicarse a cualquier actividad.
A pesar de que la moto es útil para moverse, tiene limitado espacio de asientos y almacenamiento, es decir, si asistes al supermercado no serás capaz de transportar a casa muchas bolsas, o si sales con amigos, sólo podrás llevar una sola persona.
TIEMPO
Uno de los peores enemigos de cualquier conductor es el tráfico y el tiempo que uno se tarda en llegar a alguna parte, desventaja que posee un auto en comparación a una moto, transporte que no tiene que esperar un mar de autos para avanzar, ya que las motos pueden viajar entre los autos detenidos en la carretera en lugar de esperar su turno para moverse.
De acuerdo a estudios de movilidad, las motos pueden ahorrar hasta un 60% de tiempo en recorridos con tráfico en comparación a los autos, además de evitar el estrés y los inconvenientes en el camino.
Así, si vives solo y haces trayectos diarios en una ciudad con muchos atascos, es mejor opción una motocicleta, sin olvidar sus debidos accesorios para evitar cualquier accidente.
Más en Motorbit: Comienza operaciones planta de KIA en México
SEGURIDAD
A pesar del ahorro de dinero que puedes tener con una moto, existe un mayor riesgo en la seguridad del conductor, al no contar con puertas, bolsas de aire o un parachoques para protegerte de algún accidente o impacto con otro vehículo.
Además, para circular en una motocicleta se debe contar con el equipo básico de seguridad: casco, chamarra o traje especial, botas y guantes. Mientras que el auto ya cuenta con los sistemas necesarios para cuidar al conductor.
GASTOS EXTRA
Desde el estacionamiento, tenencias y verificación, reparaciones mecánicas, hasta accesorios y gasolina, comparar los gastos extras entre una moto y un auto es indescifrable para el bolsillo de cualquier conductor.
Sin mencionar que una motocicleta se puede estacionar en espacios más reducidos, no paga tenencia y verificación, y mejor aún, circula todos los días, excepto si se registra una precontingencia ambiental y se prohíbe su circulación.
Ya conoces las ventajas y desventajas que existen entre una motocicleta y un automóvil, ahora debes decidir cuáles son los puntos fuertes que buscas en un medio de transporte y elegir la mejor opción.
CUÉNTANOS…
¿Cuál crees que sea la mejor forma de movilidad, auto o motocicleta?
¿Tú qué tienes, auto o moto?
La entrada ¿Auto o moto? mira las 6 ventajas y desventajas aparece primero en Motorbit.
