Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5248

Pura ciencia: Ford revierte gases de CO2 en plástico

Image may be NSFW.
Clik here to view.
ford-revierte-cos-plastico

¿Imaginas que todo ese CO2 contaminante sea utilizado de forma beneficiosa? De hecho, es posible y Ford así lo asevera.

Más en Motorbit: Un Honda es el mejor regalo para papá

Claramente, la búsqueda de soluciones que contribuyan con el cuidado del medioambiente y control de la polución, es un tema que en los últimos años ha llamado la atención de la industria automotriz.

Como se sabe, los habitantes de diversos países se han visto afectados producto de la polución. Prueba de ello son las nuevas políticas del ‘’Hoy no Circula’’ que se ha implantado en México con el fin de reducir las emisiones de CO2 en el ambiente.

¿TAN GRAVE ES EL CO2?

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Náuseas, vómitos y trastornos visuales son algunos de los efectos en la salud del CO2.

Náuseas, vómitos y trastornos visuales son algunos de los efectos en la salud del CO2.

Más en Motorbit: Volkswagen Gol 2017, más seguro que nunca

Ni lo cuestiones. La respuesta es totalmente afirmativa. Solo por nombrar algunos efectos de este gas, podemos decir que la concentración del CO2 entre el 12-25% genera náuseas, vómitos, trastornos visuales, cefalea y diarrea.

Por otro lado, si hay una concentración entre el 25-40% se puede agregar los siguientes síntomas: confusión, irritabilidad, impotencia muscular, trastornos en la conducta, entro otros.

Por suerte, Ford es una de aquellas compañías que tienen en cuenta estas implicancias en la salud y en el medio ambiente. Debido a ello, la marca propone reemplazar los materiales derivados del petróleo, como plásticos y espuma que hay en el interior de los vehículos, por biomateriales hechos a partir de CO2 extraído del aire.

Sí, así como lo lees. El proyecto que ha presentado la marca puede contribuir a reducir en parte los más de sesenta millones de kilogramos de CO2 que cada minuto se emiten a la atmósfera, según estudios extranjeros.

¿CÓMO PLANEAN LOGRARLO?

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Ford se unió con otras organizaciones para encontrar nuevas aplicaciones para el CO2 capturado.

Ford se unió con otras organizaciones para encontrar nuevas aplicaciones para el CO2 capturado.

Más en Motorbit: Las locuras de la historia automotriz (Primera parte)

Ya conoces el dicho, la unión hace la fuerza. Por ello, desde hace tres años, Ford unió estrategias con varias compañías, proveedores y universidades para encontrar nuevas aplicaciones para el CO2 capturado.

Entre ellas, Novomer es una de las firmas que más llaman la atención gracias a su especialización en capturar el CO2 que emiten las industrias para luego utilizarlas y generar innovadores materiales.

A través de un sistema de conversiones, Novomer produce un polímero que puede ser utilizado en una gran variedad de materiales entre los que se incluye espuma y plástico que son fácilmente reciclables.

¿RESULTADO? MENOS USO DE PETRÓLEO

Image may be NSFW.
Clik here to view.
La innovación puede reducir el uso del petróleo en más de 875 millones de dólares al año.

La innovación puede reducir el uso del petróleo en más de 875 millones de dólares al año.

Más en Motorbit: Indycar y sus finales más cerrados y trepidantes

Hablemos de los beneficios. El uso de los derivados de petróleo en la fabricación de los vehículos Ford genera un considerable impacto en el ambiente. Y eso que solo hablamos de una marca.

Por ello, según investigadores de la firma estadounidense, el empleo de estos biomateriales no solo contribuirá con la reducción del calentamiento global sino que también puede reducir el uso del petróleo en más de 875 millones de dólares al año.

Y hablando de millones, dicha cifra también puede seducir a otras compañías automotrices para que se animen a sumarse a este cambio, ¿no crees?

PARTICIPACIÓN CONSTANTE

Más en Motorbit: Mercedes – Benz en Agroactiva 2016, la fiesta del campo

Este importante paso que da Ford no es el primero. De hecho, hace algún tiempo, la marca del óvalo ya viene utilizando una espuma desarrollada a partir de la soya en todos los vehículos Ford que se fabrican en Estados Unidos.

Asimismo, hace uso de revestimientos a partir de fibras de coco, neumáticos reciclados o alfombrillas a partir de camisetas. Con el empleo de materiales ecológicos, Ford da cuenta que el cuidado del medio ambiente es un tema que no pasa por alto.

Por lo pronto, sobre el asunto de la conversión del dióxido de carbono, la firma ha anunciado que dichos materiales serán utilizados en el interior y exterior de sus vehículos en un plazo de 5 años. De hecho, para que estés enterados de cómo es el proceso de fabricación de esta innovación, puedes ver este vídeo.

CUÉNTANOS

¿Qué te parece la nueva iniciativa de Ford?

¿Crees que reducirá de forma significativa el impacto del CO2 en el ambiente?

La entrada Pura ciencia: Ford revierte gases de CO2 en plástico aparece primero en Motorbit.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5248

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>