
El mercado de bicicletas eléctricas sigue viento en popa. Mientras mejoran su fiabilidad y aumentan su fama, los ciudadanos de distintos países las consideran cada vez más como una tercera o cuarta opción de transporte en ciudad. Ante esto, algunos fabricantes de motos ya se han lanzado a la caza de este nuevo nicho de ventas, como Piaggio.
Más en Motorbit: ShareRoller: una nueva opción para transformar mi bicicleta normal en una eléctrica
Si bien la histórica compañía italiana de motos ya ha trabajado en algunas bicicletas eléctricas en el pasado, su nuevo proyecto parece ir, esta vez, en serio para una posible salida al mercado. Por ello, la marca no desaprovechó la 73ª edición del EICMA y presentó la Piaggio Wi-Bike, una de las principales atracciones de la feria por sus fascinantes líneas y estilo.
Alianza Piaggio – Samsung
Como toda bicicleta que pretende ser eléctrica necesita de una batería, Piaggio contactó con el la empresa surcoreana Samsung para que les fabrique los acumuladores de electricidad. De esta forma, los asiáticos crearon una batería de 418 Wh que cuenta con una autonomía de 120 km/h. Su carga completa se realiza en 3 horas y media.
Por su parte el motor eléctrico, este si fabricado por Piaggio, cuenta con una potencia de 250W y puede llegar hasta los 25 km/h. Además, ofrece hasta 3 modos de manejo: Eco, Tour y Power. Como toda bicicleta de este tipo, también es posible desactivar la ayuda del propulsor y pedalear a pura fuerza de piernas. Depende de ti.
Wi-Bike en dos versiones
Piaggio dio a conocer su nueva Wi-Bike en dos presentaciones: para los que buscan una bicicleta de paseo pueden optar por el modelo Comfort, y para aquellos que gustan de un diseño y línea más deportiva tienen la versión Active. Estas se diferencian, básicamente, por el marco -esos tubos centrales sobre el que se fijan los demás componentes también conocido como chasis, bastidor o cuadro-.
Para la variante Comfort encontramos dos diseños de marco: una con barra y otra sin barra superior. Mientras que para la Active el top tube siempre está presente. También hay un acabado Plus que ofrece extras como una mejor transmisión y accesorios completos.
¿Qué más trae la nueva Wi-Bike?
La nueva Piaggio Wi-Bike adiciona un módulo GPS/GSM con protección IP65 para resistir cualquier condición adversa del tiempo. También posee un soporte para el smartphone desde el cual se puede controlar la aplicación Wi-Bike. Este aplicativo, disponible para iOS y Android, permite hacer navegación, establecer las calorías que deseas quemar, activar y modular la ayuda en subidas Hill Assist, entre otras cosas. La sincronización es vía Bluetooth.
¿Y si por ‘x’ motivos no tengo o no llevo un smartphone a bordo? La bicicleta italiana cuenta con su propia pantalla para brindar datos, aunque de forma limitada. Por cierto, esta pantalla tiene una particularidad: es removible y sin ella la bicicleta eléctrica no funciona.
No se conoce una fecha precisa de salida al mercado de la nueva Piaggio Wi-Bike, solo que será a comienzos del 2016. El precio tampoco se sabe aún; sin embargo, en Europa precisan que podría ascender a los 3 mil euros.
Más en Motorbit: Bicicletas a hidrógeno: Alpha y Linde H2 nuevas propuestas para una movilidad más limpia
Cuéntanos…
¿Qué te parece la nueva Piaggio Wi-Bike?
¿Qué versión prefieres, Comfort o Active?
La entrada Piaggio Wi-Bike: la nueva bicicleta eléctrica a la italiana aparece primero en Motorbit.
