Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5249

Emprendedores latinos en el área automotriz

$
0
0
Portada

En Latinoamérica existen proyectos y emprendedores muy interesantes en torno a la industria automotriz. Te presentamos algunos.

Más en Motorbit: Los vehículos más veloces del mundo

Nuestra región está llena de talento y ese talento e inventiva cada día se pone más a disposición de nuestras sociedades y sus necesidades. Medio ambiente, salud y seguridad vial, sostenibilidad: son palabras que tienen en común los siguientes proyectos.

Argentino creador de kit para convertir un auto cualquiera en eléctrico

Como te lo platicamos en nuestro artículo al respecto, el argentino Leonardo Valente y sus socios, Christian Henríquez de Chile y  Javier Rincón de México, idearon un kit para convertir un auto convencional en un híbrido, reduciendo así en un 35% las emisiones de CO2 y un 30% el gasto de combustible. Y todo a un precio muy accesible. En países como Argentina en donde la oferta de este tipo de autos es muy limitada, y los precios no son accesibles para la gran mayoría de la población, este proyecto suena muy prometedor.

emprendedores

Emprendedor e innovador argentino: Leonardo Valente.

Valente y su equipo transformaron su primer híbrido en Argentina en abril de 2015 al montar su kit en una Peugeot Partner del Departamento de Tránsito de la Ciudad de Buenos Aires. La Partner realizó un viaje de más de 700 kilómetros y lo hizo alternando su motor diesel con uno eléctrico.

El kit podría comenzar a comercializarse en 2016 a un precio cercano a los US$ 2000 y con la idea de que se puede agregar a cualquier auto chico o mediano que ya esté en circulación y funcione sólo con combustibles líquidos.

Mexicanos lanzan material de auto indeformable

En 2015 un grupo de jóvenes mexicanos lanzó mercado el primer vehículo cien por ciento mexicano e indeformable. El auto fue nombrado Inferno Exotic Car y está respaldado por la compañía LTM Hot Spot, empresa mexicana que tiene la patente del metal foam, el cual es un material aleación de aluminio, plata y zinc, desarrollado por un científico del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Puebla.

emprendedores

Inferno Exotic Car. Tecnología mexicana de materiales indeformables.

El metal foam tiene la particular característica de ser capaz de absorber impactos y estirarse hasta mil veces su tamaño sin deformarse, las piezas de este material se pueden reemplazar y reusar, y se pueden reparar hasta 10 veces. Nada mal y muy útil en caso de colisiones.

Se considera que este automóvil puede ser un motivante e impulsar una industria automotriz nacional.

Más en Motorbit: Países con mejor escenario para autos eléctricos

Colombianos crean dispositivo que detecta conductores borrachos

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, ocurren 1.2 millones de muertes de personas al año debido a accidentes de tránsito. Es por esta razón que Augusto Campo decidió desarrollar un dispositivo capaz de identificar en el ambiente la presencia de licor antes de encender el auto.

emprendedores

Sistema sistema NIXY 21 para evitar el alcohol al volante.

Si el dispositivo llega a detectar licor en el ambiente, éste bloquea el encendido del automóvil para evitar accidentes. Este sistema tiene sensores que son capaces de detectar si el conductor se encuentra bajo efectos del alcohol o no. Una vez que el automovilista se sube al auto, el sensor de este sistema evalúa el ambiente, y en caso de no haber presencia de alcohol desbloquea el automóvil para que éste pueda ser encendido, además está también condicionada para que si una vez dentro del auto encendido el automovilista comienza a tomar mientras va conduciendo, el sistema apaga el automóvil y lo deja bloqueado. El sistema NIXY 21 es un sensor patentado en Suiza y en Colombia y está valorado en $1’500.000.

Chilenos crean equipo capaz de producir combustible a base de agua

HH Motors es un proyecto creado por jóvenes estudiantes chilenos que comenzó hace aproximadamente dos años. Estudiantes de ingeniería civil, química, electrónica e industrial de la Universidad Santa María (USM) echaron a andar un proyecto que consiste en una nueva tecnología limpia capaz de permitir un sistema de autos híbridos que puede ser instalado en cualquier automóvil que utilice bencina, diésel o gas.

emprendedores

Alumnos de la Uni Santa Fé de Chile y su proyecto HH motors.

Este sistema tiene un costo de únicamente US$1.387. El proyecto consiste en la hibridación de un auto con un sistema que utiliza hidrógeno como combustible, lo cual produce un ahorro de hasta 30 % de combustible. El agua es transformada en hidrógeno y esto le permite al automóvil un rendimientos de más de 600 km por litro de agua. Este proyecto ha sido muy aceptado en Chile, donde estos estudiantes han recibido hasta $6 millones de pesos chilenos por salir entre los ganadores en “Emprende Ahora” y en “Fundación Copec-UC” y de esta forma impulsar el desarrollo de su producto.

Más en Motorbit: Camiones autónomos en un futuro no muy lejano

Fuente: autoblog.com.ar,infernoexoticcar.com,noticias.caracoltv.com,tecno.americaeconomia.com

¿Qué te parece?

¿Conoces más proyectos interesantes al respecto?

La entrada Emprendedores latinos en el área automotriz aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5249

Trending Articles