
Parcelcopter es un pequeño helicóptero con vuelo autónomo para transportar pequeñas cargas. Fue puesto a prueba por DHL, empresa que se convierte así en la primera compañía del mundo en utilizar un dron de transporte para la entrega al usuario final.
Parcelcopter 3.0 es un minihelicóptero de manejo autónomo que puede transportar pequeñas encomiendas atravesando lugares inhóspitos y de difícil acceso. Fue puesto a prueba por la firma alemana DHL como parte de sus proyectos de investigación e innovación en tecnologías autónomas. Representa la primera vez que un proveedor de servicios de entrega de paquetes ha integrado directamente un microdron en su cadena logística.
Más en Motorbit: En el futuro (¿cercano?) las ambulancias serán drones
Parcelcopter, primero DHL
La empresa se encargó de realizar pruebas exhaustivas, que se llevaron a cabo durante tres meses en Reit im Winkl (Alemania). Para iniciar el envío y la entrega automatizados mediante el pequeño dispositivo, los clientes simplemente deben introducir sus paquetes en las “Packstation”, es decir las bases especialmente desarrolladas, donde el Parcelcopter realiza sus escalas.
Más en Motorbit: Drones, un territorio aún por explorar (y por regular)
“Somos la primera compañía del mundo en ofrecer un dron de transporte para la entrega al usuario final. Con esta combinación de carga y descarga totalmente automatizada, una mayor capacidad de carga de transporte y un mayor alcance de nuestro Parcelcopter, hemos alcanzado una madurez técnica y de procedimientos que, con el tiempo, nos permitirá realizar pruebas de campo también en áreas urbanas”, dijo Jürgen Gerdes, miembro de la junta directiva de envíos postales, comercio electrónico y paquetes de Deutsche Post DHL Group.
Más en Motorbit: ¿Te gustaría tener un drone como asistente de conducción? Rinspeed se une a la causa con el Etos

Tanto el personal, como así también el mismo cliente, pueden retirar la carga entregada por el Parcelcopter.
Parcelcopter 3.0, la novedad
El nuevo Parcelcopter se denomina 3.0 y puede transportar paquetes de hasta dos kilogramos de peso. Mide 2.200 milímetros de largo, desarrolla una velocidad aproximada de hasta 70 km/h y puede elevarse hasta los 500 metros. Fue diseñado para avanzar por zonas montañosas, que en épocas invernales se convierten en difíciles de atravesar con vehículos convencionales.
El pequeño helicóptero de DHL realizó vuelos de práctica sin fallas. En cada viaje de ida y vuelta, a una altitud aproximada de 1.200 metros sobre el nivel del mar, pudo recorrer hasta ocho kilómetros de distancia. La carga del dron, por lo general compuesta por medicamentos, llegó siempre a destino dentro de los ocho minutos siguientes al despegue. Hacer el mismo viaje en auto demandaría más de 30 minutos en invierno.
Previamente DHL había diseñado las versiones 1.0 y 2.0 del Parcelcopter. Ambos con formato de dron convencional, transportaban hasta 1,2 kilogramos, siendo únicamente aptos para cruce de ríos, o zonas de playa, con reducida extensión y condiciones climatológicas menos exigentes.
Encontrá automotores de todas las marcas y modelos en AUTOFoco.com
CUÉNTANOS
¿Qué opinión te mecen este tipo de soluciones en logística?
¿Crees que los helicópteros no tripulados podrán reemplazar a los sistemas tradicionales de envío de encomiendas?
¿Por qué?
La entrada Parcelcopter, una revolución logística aparece primero en Motorbit.
