Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5246

Los secretos para prolongar la vida a tu auto

$
0
0
Principal consejos talleres

Salir de casa y viajar debería ser placentero. El auto es una máquina a nuestra disposición en sus mejores condiciones. Para que no se convierta en una preocupación recurrente existen talleres especializados para buscar y encontrar soluciones a cada parte del vehículo.

Más en Motorbit: El mantenimiento del auto es una forma efectiva de evitar accidentes

Realizar los mantenimientos periódicamente y usar repuestos originales u homologados es un consejo universal. Pero existen detalles a tener en cuenta para respirar más tranquilo cada vez que estás detrás del volante.

auto

El motor es una de las partes más delicadas y que mayor atención requieren.

 Motor y Transmisión

No hay fuerza ni alma del vehículo sin motor y transmisión. Quito Motors, taller de la marca Ford, brinda sus consejos para cuidar y optimizar su uso.

Marcelo Mora, jefe de taller de Quito Motors, señala que uno de los secretos para sacarle provecho al motor es “no llevarlo a revoluciones extremas”. El experto recalca poner especial atención al tablero de control y acudir al taller en caso de que se ilumine un testigo. El cambio de aceite y de filtro de aire es primordial al igual que el uso de gasolina de buena calidad.

Con respecto a la caja de cambios, Mora asegura que por la topografía de Quito, y otras ciudades de la Sierra, se recomienda autos con transmisión manual. En caso de tener uno con cambios automáticos sugiere esperar un par de minutos entre el encendido del vehículo y el arranque. “Eso sirve para que el aceite comience a circular por la caja, que tenga la presión adecuada”.

Sobre el cambio de aceite de la caja de cambios, Mora dice que depende de los fabricantes. “Recomiendan cada 40.000 o 50.000 km”, añade.

Más en Motorbit: Ecoblue, el nuevo motor a diesel de Ford más limpio y potente

 Autos híbridos

Cuidar el medio ambiente y el ahorro en gasolina están cambiando al industria automotriz. En Ecuador los híbridos se están abriendo paso y ToyoCosta, ubicado en Guayaquil, se especializa en el mantenimiento de este tipo de vehículos.

En los autos híbridos se profundiza mucho en el aspecto electrónico y el conocimiento de motores eléctricos y baterías. Estos parámetros toman mayor importancia que en vehículos con combustión a gasolina o diesel. Este taller especializado en marca Toyota sugiere no manipular los componentes electrónicos, evitar instalar accesorios no recomendados por el fabricante y acudir inmediatamente al taller si se ilumina algún indicador.

Las visitas periódicas de mantenimiento son igual de necesarias para los vehículos híbridos. Otro de los parámetros a tener en cuenta es prestar atención a cumplir con los periodos de vida de los lubricantes para las cajas de transmisión tanto en coches con cajas de cambios automáticas y manuales.

auto

Las pastillas de frenos cumplen su vida útil dependiendo del modo de conducción.

 El sistema de frenos

La confianza en nuestro automóvil puede basarse en la sensibilidad y la respuesta de los frenos. Dependiendo del modelo de auto varían los compuestos y tecnología pero todos comparten las guías de cuidado.

Para mantener en óptimas condiciones los diferentes componentes del sistema de frenado es necesario revisar periódicamente el nivel y calidad del líquido de freno, afirma Michael Kroll del taller Induwagen, ubicado en Guayaquil y que se especializa en la marca Volkswagen y Audi. Mientras conducimos hay que hacerlo de forma preventiva. Evitar recalentar las pastillas  de freno y los discos de freno por el uso excesivo del freno.

Kroll revela que las pastillas pueden perder sus propiedades por que se cristalizan y los discos pueden endurecerse o deformarse. “Hay que evitar la conducción agresiva. Después de cada aceleración, tipo piques, requerirá una frenada más intensa, reduciendo la vida útil de los frenos”, indica.

Para una mejor respuesta y cuidado es necesario que los componentes de suspensión (terminales, bocines, rótulas y amortiguadores) y los neumáticos estén en buen estado.

Mecánica Preventiva

Asegurarse que el vehículo está en buenas condiciones la mayor parte del tiempo restará preocupaciones al conductor. Por eso, el taller Dicresa, ubicado en Quito, se enfoca en mecánica preventiva.

“Se lo conoce al mantenimiento preventivo por una programación de chequeos, inspecciones, reemplazos y ajustes, que se realiza en el vehículo con la única finalidad de prever fallas que se pudieran dar de manera repentina”, asegura Carlos Holguín de Dicresa.

Las recomendaciones intentan adelantarse a cualquier inconveniente: Tener siempre a mano el botiquín de auxilios, llanta de emergencia en buen estado triángulos, extintor y herramientas. Revisar el nivel de fluidos antes de encende el vehículo. Prestar atención a los indicadores de aviso en el tablero. Y en caso de salir de viaje, recurrir al taller para garantizar el correcto funcionamiento de auto.

En la mecánica preventiva, el motor merece una mención especial, según Holguín. “Es el elemento donde se genera la fuerza motriz. Requiere mucho cuidado con el nivel de refrigerante, y buena calidad de aceite”, indica.

auto

La presión en los neumáticos es un factor clave para ahorrar combustible y cuidar el resto de partes del vehículo.

 Neumáticos y suspensión

Uno de los elementos más visibles y fáciles de evaluar son los neumáticos. Un óptimo estado de las llantas y del sistema de suspensión significa más confort y ahorro de dinero. Los talleres Chevrolet conocen a profundidad del tema y comparten sus recomendaciones a continuación.

Los neumáticos deben ser revisados mensualmente. En caso de un golpe, es vital chequear por magulladuras, cortes o abultamientos. Un factor determinante para alargar la vida de las ruedas es cuidar la presión del aire para que el desgaste sea uniforme.

La rotación de las llantas sirve mucho para un desgaste duradero. Chevrolet señala que algunos modelos de llantas están diseñadas para rotar entre delanteras y traseras. Esto porque vienen con una figura para obtener más tracción.

En cuanto a la suspensión, es importante chequear los amortiguadores y sus componente cada 40.000 km. Evitar caer en huecos grandes a altas velocidades y no manejar agresivamente precautela la vida de estos elementos.

Enderezada y pintura

Muchas veces hablamos de la carrocería solo cuando existe un daño en una pieza. La imagen del auto es uno de los aspectos favoritos de muchos usuarios y por eso el taller Mundo Motriz se especializa en el exterior del vehículo.

Para que el vehículo brille por si solo este taller sugiere parquear el vehículo en un garaje cubierto, lavar el auto frecuentemente, encerar la pintura cada 3 meses y pulir la pintura cada 2 o 3 años.

El experto Luis Andrade señala que los propietarios de autos deben acudir al taller lo más pronto posible luego de un desperfecto en la pintura o carrocería. “Algunos daños dejan al descubierto la chapa desnuda de la carrocería, quedando así muy expuesta a la corrosión”, afirma.

Sobre las causas principales de colisiones, Andrade indica que uno de los más comunes es cuando un vehículo impacta a otro por detrás. Sugiere siempre mantener una distancia de seguridad y una velocidad constante.

La entrada Los secretos para prolongar la vida a tu auto aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5246

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>