
Comprar un auto es una inversión. Seguramente ahorraste y demoraste en tener ese precioso auto que ahora tienes, pero con tenerlo no basta. La inversión de un automóvil no termina cuando pagas su costo, debes mantener su exterior, asegurarlo y sobre todo revisarlo y tenerlo siempre al 100% en su mecanismo e interior.
Más en Motorbit: Nueva Toyota Innova 8 2017
La pregunta del millón es ¿Cada cuánto debo revisar mi auto? ¿Qué debo revisar? y sobre todo ¿Cuánto me va a costar? Por eso hemos hecho esta guía práctica para responder tus preguntas.
Cada tipo de auto necesita un mantenimiento diferente y sobre todo el nivel y calidad de uso que el dueño le de será el principal condicionante de esto. Por ejemplo, si eres de los que no suelta el freno bajando a Cumbayá o de los que nunca dejan de aplastar el embrague en la ciduad, tu auto seguramente necesitará mantenimientos más periódicos y costosos.
Basándonos en precios promedio aproximados y con conductores que den buen uso general a su auto, esto es todo lo que necesitas saber.
Automóviles: Hatchback y sedán
El mantenimiento de un automóvil liviano es de los más periódicos, pero al mismo tiempo de los relativamente más económicos (un carro liviano no necesita tantas revisiones ni cambios en el chasis como un auto grande).
Cada auto necesita revisar ciertos elementos cada tantos miles de kilómetros. En el caso de un auto liviano, la única revisión y cambio que necesita hacerse sagradamente cada 5.000 km (aproximadamente) es el cambio de aceite en el motor.
Las revisiones necesarias por cada 10.000 km recorridos son las de alineación, rotación y balanceo de llantas, filtro de combustible, filtro de aire, sistemas internos (sistema CPC, cuerpo de aceleración), regulación de frenos, limpieza de inyecciones y reajuste de suspensión. Otras revisiones periódicas que no necesitan un cambio son batería, filtro,s pastillas, pedales, presión de neumáticos, entre otros.
Por cada 15.000 – 25.000 km tu auto necesita revisarse y cambiar aceite de la caja, aceites diferenciales, bujías, válvul EGR, fugas, y luces. Finalmente, otras revisiones con un kilometraje de aproximadamente 50.000, son la banda de distribución, dirección hidráulica, filtro de ventilación, líquido de embrague, refrigerante, termostato, tanque de combustible y puntas de eje.
Si bien estas revisiones son distribuídas por cada 5.000 km que debes cambiar el aceite, en 10 revisiones o 50.000 km, el costo aproximado de mantenimiento por un auto liviano es de US$1100 (este costo depende de marca, conductor y modelo del vehículo).
Autos todo terreno medianos
Para no ser redundantes, comencemos diciendo que las revisiones de un auto todo terreno incluye todas las revisiones mencionadas en los hatchback y sedán, agregando ciertas revisiones y cambios específicos necesarios por el tipo de auto.
Las mayores diferencias con los autos livianos, están en el mantenimiento del chasis. Existen principalmente tres diferenciantes y revisiones adicionales. Cada 20.000 km se debe revisar fluidos diferenciales, fluidos de transferencia, estos deben ser cambiados cada 40.000 km. Por otro lado, este tipo de carros necesitan torquear bulones de árboles cardanicos cada 20.000 km.
De igual manera, el costo por 10 revisiones o 50.000 km por un auto relativamente grande y todo terreno, es de aproximadamente US$1500 (dependiendo de marca, conductor y modelo).
Camionetas y todo terreno grandes
Por último, las camionetas y cualquier tipo de auto extra grande 4×4, necesitan revisiones periódicas adicionales a las de sedanes, hatchback y todo terreno medianos. La mayor diferencia está, una vez más, en el mantenimiento del chasis por el tamaño y peso de este tipo de automóviles.
De esa manera, sumando todos los mantenimientos periódicos de los anteriores autos, a camionetas y todo terreno grandes se le debe sumar: Cada 10.000 km revisión de fluidos de potencia y cambios en engrase árboles cardanicos y torque de bulones de árboles cardanicos (en todo terreno medianos esta revisión se la hace cada 20.000 km).
Otras revisiones periódicas incluyen articulaciones y guardapolvos, extremos articulados, suspensión delantera y trasera, conductos de escape, tuberías y mangueras, conectores de freno, correas transmisoras, entre otros.
Cada 40.000 km, en estos autos es necesario cambios en fluido de dirección de potencia, fluidos diferenciales, fluidos de transmisión 4×4 y fluidos de transmisión (automática o manual).
El costo por 10 revisiones o 50.000 km de este tipo de automóviles es de alrededor de US$1800 (dependiendo la marca, conductor y modelo).
Mucha atención que estos costos no incluyen repuestos de desgaste variable como:
- Pastillas de frenos delanteras y/o traseras
- Zapatas posteriores
- Rectificación de discos y tambores
- Cables de bujías
- Embrague: Disco, plato y ruliman
Todos estas revisiones, cambios y precios están basados en las recomendaciones de mantenimiento que las casas de automóviles recomiendan para un buen uso y rendimiento óptimo del mismo. Todos estos valores pueden cambiar dependiendo el tipo de auto, la marca y el buen uso del conductor. Recuerda que no es lo mismo un mantenimiento de un BMW M5 con un Chevrolet Aveo, así mismo no es el mismo mantenimiento para un Porsche Cayenne que para un Kia Sportage.
Más en Motorbit: Nueva Toyota Fortuner 2017 aterriza en Ecuador
Fuentes: Chevrolet, Toyota
La entrada ¿Cuánto te cuesta mantener tu auto? aparece primero en Motorbit.
