Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5247

Nieve: consejos fundamentales antes de transitarla

$
0
0
conducir-en-invierno

Comenzó el invierno y muchos aprovecharán esta estación del año para realizar deportes en la nieve. Por eso, quienes piensen visitar algún centro de esquí o treparse a la montaña, deberán tener diversos resguardos a la hora de emprender un viaje en auto.

Manejar en un terreno o una ruta con nieve no es fácil, todo lo contrario, por eso es fundamental tener en cuenta las nociones básicas de seguridad y prevención si no se tiene experiencia. Estos son los consejos más importantes a tener en cuenta antes de enfrentarse con este tipo de superficie.

nieve

En invierno, espera unos minutos antes de arrancar.

Más en Motorbit: Test: Volkswagen Golf GTI

Nieve: cuestiones fundamentales

  • Calibrar siempre el aire de las gomas. Esto obviamente cambiará respecto al peso del vehículo, pero por ejemplo para una camioneta SUV 4×4, el promedio es de 25 libras en cada neumático
  • Conducir siempre con luces prendidas, y en el caso de ser necesario, utilizar los faros antinieblas
  • Revisar y reponer el agua del limpiaparabrisas ya que este se utilizará en muchas ocasiones
  • Llevar un equipo de auxilio en el baúl compuesto por guantes, cadenas, pala, bolsa y linterna
  • Mantener el motor en marcha la mayor cantidad de tiempo posible

Más en Motorbit: Mirá los mejores Test Drive

Qué tener en cuenta antes de manejar sobre nieve

  • Es primordial manejar con calma y no desesperarse
  • Al momento de traspasar nieve es ideal mantener una velocidad moderada, realizar movimientos suaves y evitar las maniobras bruscas
  • Resultará fundamental circular en un cambio bajo y corregir las maniobras con el acelerador y no con el freno
  • Lo ideal siempre es pasar los cambios de forma manual, o en modo secuencial si es automática
  • Si se desliza el vehículo, no habrá que pisar el freno
  • Tratar de mantener el volante derecho cuando se frena o se acelera, y nunca girarlo por demás en las curvas.
  • Si se atravesará un túnel o un puente, se deberá tener especial atención en la entrada y salida
nieve

Durante el invierno, los neumáticos tienden a perder presión.

Más en Motorbit: Cómo se siente conducir un Jaguar

Conducción con cadenas

Habrá tramos que muy probablemente haya que usar cadenas. Para tener en cuenta, la velocidad máxima debe ser de 15 kilómetros por hora para vehículos 4×4 con caja reductora; los neumáticos deberán tener una presión de entre 20 y 25 libras; y se recomienda encadenar primero los neumáticos delanteros ya que darán mayor seguridad y “romperán” el camino. Así las ruedas de atrás tendrán un agarre al terreno con mayor facilidad. Atención si hay nieve extrema, ya que será obligatorio utilizar las cuatro cadenas.

nieve

Es importante que limpies el casco y los bornes de la batería con un paño antiestático.

Tipos de terreno

No todos los terrenos con nieve son iguales, por eso es muy importante saber diferenciarlos. Antes de comenzar a transitar este tipo de caminos, lo ideal es bajarse del vehículo y tratar de diferenciarlos. Se pueden reconocer tres tipos:

  • Nieve seca. Es la más fácil para transitar y se caracteriza fácilmente al tacto y por su ruido crujiente
  • Nieve aguada. Es blanda y tiene “pedazos” de hielo, y generalmente está estacionada luego de dos o tres días. En este caso hay que usar sí o sí cadena
  • Nieve podrida o “sal gruesa”. Se desgrana en la mano, no tiene fondo y es muy peligrosa

Mirá el catálogo de 0km. de AUTOFoco.com

Contanos…

¿Manejaste alguna vez en nieve?

¿Tenés algún consejo para sumar a la lista?

La entrada Nieve: consejos fundamentales antes de transitarla aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5247

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>