Clik here to view.

Solo piensas en que llegue el fin de semana para madrugar, tomar una maleta y encender el auto hacia los desconocido. Pero en un punto del camino te detienes porque le falta ese plus al auto, eso que lo convierte en un todo terreno para ir y regresar sin problemas.
Más en Motorbit: Suspensiones 4×4, ¿levantar o no?
A continuación te presentamos tres consejos para pasar al siguiente nivel en materia de 4×4. Antes de saltar a las recomendaciones, toma una pausa y responde la pregunta ¿para qué quieres modificar tu auto? Esa es la consulta que realiza el piloto de 4×4 Pablo Contreras a todos quienes acuden a pedirle asesoría.
Empecemos por los ‘zapatos’
Las botas para un sendero difícil son una prenda básica para cualquier excursionista. Tu todo terreno demanda la misma lógica y el primer paso es buscar buenas llantas. “Tienen que ser MT, buenas llantas, que tenga buen agarre, un compuesto duro y agresivas. Llantas para lodo”, expresa Contreras.
Clik here to view.

Sistema de suspensión
La estabilidad
El segundo paso será cambiar el sistema de suspensión. Hay que levantarla. Esto brindará seguridad al vehículo para soportar el trajín de huecos, baches y todo lo que se interponga en el camino.
El accesorio básico
Clik here to view.

El accesorio básico para salir de un estancamiento es la güincha.
El tercer consejo es más específico y para personas que tienen confianza en llegar a lugares extremos. “Una güincha es el accesorio básico para sacarnos de un estancamiento”, explica el experto en 4×4.
Más extremo
Los anteriores son las modificaciones básicas que requiere un auto 4×4 para trasladarse en cualquier tipo de caminos. Para quienes comienzan a sentirse que salirse del camino y buscar sitios escondidos hay decenas de herramientas para elegir. Una que no puede faltar para Contreras es un asadón.
Contreras señala como un instrumento clave el ancla de rescate. “Que se clava sola y te ayuda a salir”, afirma. Otros accesorios tienen que ver ya con las condiciones especificas que hay en el terreno. Por ejemplo, para cruzar un río se requiere un snorkel. Contreras apunta también a los bloqueos en los ejes lo que le permiten a las cuatro ruedas tener tracción independiente.
Más en Motorbit: Vive la pasión por las camionetas
La entrada Lo que no le puede faltar a tu 4×4 aparece primero en Motorbit.
Image may be NSFW.Clik here to view.
