
Con un estilo más europeo, el nuevo Hyundai i30 debutará oficialmente durante el salón del automóvil de París, el próximo 30 de septiembre. Se espera que a futuro, el hatch también sume variantes con carrocería station wagon y coupé.
Tal como lo adelantamos días atrás, el nuevo Hyundai i30 será lanzado a nivel mundial en el salón del automóvil de París. Sin embargo, la marca surcoreana decidió mostrarlo antes de la expo francesa.
Más en Motorbit: Hyundai Creta, lanzamiento oficial en Argentina
Hace algunos días habíamos publicado los primeros teaser que mostraban tímidamente cómo sería el nuevo Hyundai i30. Ahora al descubierto, se puede apreciar mucho más su estilo europeo, ya que la nueva generación del hatch fue diseñada, desarrollada y probada en el Viejo Continente.
Respecto de la generación a la que precede, el nuevo Hyundai i30 es 4 cm más largo (4,84 metros), 2 cm más ancho (1,80 m) y 1 cm (1,46 m) más bajo mientras que mantiene la distancia entre ejes de 2,65 metros. En el baúl entran 395 dm3, aunque la capacidad llega hasta los 1.301 si se rebaten los asientos traseros.

El sector trasero del nuevo Hyundai i30 también cuenta con varias modificaciones estéticas: la capacidad del baúl es de 395 dm3
En el nuevo diseño se destaca la nueva parrilla hexagonal, los faros delanteros reformulados (con tecnología led), su capot más ancho y alargado, mientras que cuenta con voladizods más pequeños. Calza llantas de aleación de 15 a 17 pulgadas según la versión, mientras que el portón trasero sufrió un profundo replanteo, ya que modificó los faros, el paragolpes, los antiniebla, la inclinación de la luneta y el portón del baúl: todas estas modificaciones ofrecen un coeficiente aerodinámico de 0,30 Cx.
Nuevo Hyundai i30, mecánica y tecnología
Además de los profundos cambios en la estética, el nuevo nuevo Hyundai i30 trae consigo una serie de agregados tecnológicos. Por ejemplo, el panel de a bordo cuenta con una pantalla táctil de 5 u 8 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, que agrupa todo el sistema de infoentretenimiento y reduce la cantidad de botones que había en la consola. Además, dispone de un compartimiento de carga inalámbrica para smartphones.

Sin estridencias, la plancha de a bordo del nuevo Hyundai i30 se luce con una nueva pantalla táctil y la mejoras de materiales
Más en Motorbit: Test Drive: Hyundai i10 Grand Sedan 2015
Otra de las novedades radica en los sistemas de asistencia a la conducción, donde se destacan el reconocimiento de señales de tránsito con detección de límites de velocidad, la alerta de colisión frontal con frenada automática de emergencia, el control de velocidad crucero adaptativo, el detector de ángulo ciego, alerta de desvío involuntario de carril y el High Beam Assist, que adapta las luces según por donde se circule.
Bajo el capó, el nuevo Hyundai i30 ofrecerá una completa gama mecánica compuesta por tres opciones nafteras y tres diésel. Entre las primeras opciones, el atmosférico 1.4 MPI de 100 CV y 134 Nm, un tres cilindros turbo 1.0 T-GDI de 120 CV y 171 Nm, y un nuevo cuatro cilindros turbo 1.4 T-GDI de 140 CV y 242 Nm, que reemplaza al anterior 1.6 GDI y podría sumarse a otros modelos de la gama.

La nueva pantalla táctil es compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Además, la consola central dispone de un compartimiento de carga inalámbrica para smartphones
En tanto, las opciones gasoleras del nuevo Hyundai i30 se basan en un bloque 1.6 CRDI con tres niveles de potencia: 95, 110 y 136 CV. La caja puede ser manual de sexta o automática DCT de siete marchas, según la versión. Si bien el modelo será presentado en París con carrocería hatchbach, la marca no descarta sumar en el futuro opciones station wagon y coupé.
Mirá todos los modelos de Hyundai en el catálogo de 0KM de AUTOFoco.com
Contanos…
¿Te gustan el nuevo i30?
¿Cuál es tu modelo favorito de Hyundai?
La entrada Nuevo Hyundai i30, listo para debutar aparece primero en Motorbit.
