
A los amantes de los autos deportivos continuamente se nos inquiere sobre las ventajas de un auto de tracción delantera sobre uno de tracción trasera. Pretender una respuesta contundente a esta pregunta sería tanto como esperar resolver el enigma del huevo y la gallina.
Más en Motorbit: Los 5 coches más hermosos de todos los tiempos
La dinámica de un auto es el resultado de un cuantioso número de variables, ligadas a diferentes factores como la aerodinámica, el poder de propulsión, el agarre al camino, el peso fijo y el variable.
El peso fijo de un coche está determinado por los elementos estructurales dentro del diseño; idealmente, la distribución de pesos debe ser de 50-50% y su ubicación sobre los ejes tiene que ver con el modelo que se trate: No es lo mismo un sedán que un hatchback que carece de tercio trasero.
Así, el peso móvil básicamente se compone de ocupantes y equipajes. El peso móvil es la verdadera variable de la ecuación, interviene en todos los aspectos controlables en la dinámica del auto, desgraciadamente, no siempre de forma favorable.
Más en Motorbit: Actualización de Tesla Motors tendrá mejoras al sistema Autopilot
TRACCIÓN TRASERA
Usualmente, admite solo el motor en disposición longitudinal por una cuestión de espacio bajo el cofre. Aunque se pierde algo de potencia en el paso de longitudinal (motor) a transversal (eje de tracción), el fabricante suele compensar con potencia de sobra en el bloque.
Son más eficientes al acelerar debido a la transferencia de pesos hacia atrás, esto los lleva a presentar problemas de tracción en el eje delantero y una falta de control para manos inexpertas. Si no hay peso móvil en la parte posterior también presentan este síntoma, en tanto que si lo hay mejoran su tracción.
Debido a su exceso de potencia en el eje trasero, en curvas tienden a sobrevirar, acción susceptible de utilizarse a favor si se toma en consideración que este tipo de autos no son muy estables en recta y requieren por esto modificaciones en los ángulos de suspensión.
Mercedes-Benz, Jaguar, BMW y los icónicos Muscle Cars utilizan este tipo de tracción con muy buenos resultados a pesar de que son más pesados porque tienen más elementos como el tren de transmisión y el diferencial, además de menor espacio al interior de la cabina.
TRACCIÓN DELANTERA
Este tipo de tracción presenta ventajas y desventajas. Usualmente presentan motores delanteros de disposición transversal; lo que alinea el giro del motor con el de las ruedas, optimizando la transferencia de potencia del motor al rodamiento, otorgando también una disminución en el peso del conjunto. Tienen una mejor tracción por la colocación del peso del bloque entre las ruedas delanteras.
Es usualmente más manejable para el conductor promedio, tiende al subviraje (más fácil de corregir que el sobreviraje) y en trayectorias rectas pierde tracción por la transferencia de pesos ante el impulso. Ante una eventual frenada de emergencia, su distribución de pesos ronda el 75-25%. Esto puede provocar una situación de difícil control.
Más en Motorbit: Chevrolet presenta sus rediseñados modelos 2017
Volkswagen Jetta, SEAT Leon Cupra, Audi A3, Peugeot 308, y Mazda3 son ejemplos de los asiduos a este tipo de tracción.
Estos autos tienen un peculiar diseño del eje delantero que incluye un juego de juntas homocinéticas (baleros de doble acción) y del varillaje de la caja de cambios por el espacio disponible tan corto. Como dato curioso, estos autos gastan más rápido los neumáticos delanteros.
Querer determinar una preferencia entre estas dos opciones resultaría en un ejercicio inútil por tratarse de dos cosas totalmente diferentes. Las dos tracciones tienen su encanto y aunque ahora se acercan mucho entre sí por las asistencias electrónicas, siempre quedará la opción de apagarlas (bajo riesgo propio) para sentir el manejo crudo, a la usanza antigua.
Exponentes de deportivo con tracción delantera
SEAT León Cupra
Motor: 2.0 litros TSI de 265 hp
Transmisión: De doble embrague DSG de 6 velocidades.
Aceleración de 0 a 100 km/h: 5.9 segundos.
Peugeot 308 GTI
Motor: 1.6 THP de 270 hp y torque de 330 Nm.
Transmisión: Manual de 6 velocidades.
Aceleración de 0 a 100 km/h: 6.0 segundos
Más en Motorbit: Consejos para eliminar el lodo del coche
Volkswagen Golf GTI
![Volkswagen Golf GTI Volkswagen Golf GTI]()
Motor: 2.0L TSI 220 Hp, torque de 258 lbs-pie
Transmisión: DSG de 6 velocidades.
Aceleración de 0 a 100 km/h: 5.8 segundos
Dodge Charger SRT Hellcat
Motor HEMI V8 6.2 l con 717 hp, torque de 650 lbs-pie.
Transmisión automática de 8 velocidades.
Aceleración de 0 a 100 km/h: 3.2 segundos.
BMW 528iA
![BMW Serie 5 BMW Serie 5]()
Motor 4 cilindros 2.0 l con 245 hp, torque de 350 Nm.
Transmisión automática de 8 velocidades.
Aceleración de 0 a 100 km/h: 6.2 segundos.
Mercedes-Benz C 200 CGI
![mercedes-benz Clase C mercedes-benz Clase C]()
Motor 2.0 l, 4 cilindros, 184 hp, torque de 300 Nm.
Transmisión 7G-Tronic Plus.
Aceleración de 0 a 100 km/h: 7.5 segundos.
CUÉNTANOS…
¿Tú qué prefieres, tracción delantera o trasera?
¿Qué otros exponentes como estos recuerdas?
La entrada Deportivos con tracción delantera vs tracción trasera: La eterna incógnita aparece primero en Motorbit.
