
Audi adopta en su “fábrica del futuro” un avanzado sistema de montaje modular. Allí, los autos se trasladan de un punto a otro sobre módulos autónomos para recibir las piezas que les corresponden e interactúan con drones y robots biónicos.
La planta principal de Audi, en la ciudad de Ingolstadt, Alemania, es una inmensa factoría de 2,7 millones de metros cuadrados y en ella se está dando una verdadera revolución industrial. En ese centro de tecnología de avanzada se está experimentado con el concepto de “fábrica inteligente” con montaje modular: aparecen drones capaces de transportar volantes de automóvil, pequeños convoyes sin conductor, módulos autónomos que llevan de aquí para allá autos a medio ensamblar, robots que depositan las piezas con extrema precisión, dando marco a un espacio donde trabajadores y robots coexisten en armonía al tiempo que los recursos disponibles se emplean de la forma más eficiente.
Más en Motorbit: AUDI A4 Turbo 2017 deportividad, elegancia e innovación
Montaje modular, la clave del cambio
La clave de esta avanzada planta aparece en el montaje modular. El nuevo sistema, que pretende dejar en el olvido y jubilar el tradicional armado “en línea”, aquel inventado por Henry Ford, funciona con un sistema autónomo: el vehículo a producir se traslada sobre un vehículo autónomo recibiendo las piezas que le corresponden de acuerdo con sus especificaciones. Esto reduciría los tiempos de espera y la ocupación ineficiente de espacio, operatoria que los responsables de la compañía comparan con un gigantesco sistema de control de tráfico o una partida de ajedrez.
Más en Motorbit: Audi TT, la nueva generación ya está en Argentina
Montaje modular: esta es Paula
Ese módulo autónomo fue bautizado como “Paula”. Es una especie de cajón que carga el auto y es capaz de llevar también contenedores con piezas o herramientas, y reconocer y sortear obstáculos. Los vehículos autónomos desempeñan un papel clave en la fábrica del futuro según la concibe Audi, también en su pretensión de integrar las áreas de tecnología y logística. En este capítulo se destacan los pequeños convoyes sin conductor que recorren la planta transportando cargas de manera económica y flexible. La marca experimenta en estos momentos con drones que mejorarían notablemente la logística al poder transportar objetos de hasta 2,2 kilos de peso entre diversos puntos de la factoría.
También existe una sala de impresión 3D, sistema que permite reducir el peso de las piezas (2,5 kilogramos en promedio).
Más en Motorbit: A1 y A1 Sportback: los compactos de Audi en Argentina
En la fábrica se están probando en la actualidad robots dotados de pinzas biónicas. Disponen de un cabezal adaptable que puede colocar en el vehículo piezas de todo tipo, formas, pesos y texturas, y hacerlo además con la mayor precisión.
Con el montaje modular los niveles de calidad aumentan gracias al doble chequeo: un eventual fallo en, por ejemplo, la instalación de un panel, es supervisado en dos niveles, humano e informático.
Encontrá todos los modelos, nuevos y usados en AUTOFoco.com
Cuéntanos…
¿Qué opinión te merecen los modelos de Audi?
¿Cuál es tu preferido?
¿Cuál es, según tu criterio, la cualidad que los define?
La entrada Montaje modular: Audi jubila la producción en cadena aparece primero en Motorbit.
