Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5261

Latinoamérica en auto: rutas que debes conocer

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Portada

Latinoamérica ofrece siempre un colorido natural que enamora a cualquiera. Es por ello que en Motorbit te presentamos las mejores rutas para recorrer la región en automóvil.

Ruta 40 (Argentina)

Image may be NSFW.
Clik here to view.
ruta40
La Ruta 40 es para Argentina lo que la Ruta 66 para los Estados Unidos. Fue construida en al año 1935 y atraviesa Argentina de norte a sur, recorriendo tres importantes regiones, Cuyo, Patagonia, y el Norte, y 11 provincias.

A lo largo de sus 5.031 kilómetros desde La Quiaca (Jujuy) hasta Cabo Vírgenes (Santa Cruz) recorre desiertos, ríos, lagos, bosques y parques nacionales; en su camino se pasa por localidades y monumentos históricos señalados por la UNESCO como patrimonio de la humanidad así como por restos de antiguos poblados precolombinos.

Gran parte está pavimentada, excepto en el sur, donde pueden recorrerse tramos de hasta doscientos kilómetros completamente vacíos. El gobierno argentino ha realizado una importante inversión en infraestructura y promoción, con el fin de hacer de la ruta un destino turístico importante en el país.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Ruta 40 - Bariloche Patagonia Argentina

Ruta 40 – Bariloche Patagonia Argentina

El Camino de los Yungas (Bolivia)

También conocido como la “ruta de la muerte“, tiene un promedio de 209 accidentes por año. Fue construido durante los años 30 para conectar La Paz con una región selvática conocida como Las Yungas. La autopista data de 2006, no tiene – casi – tráfico pesado y es recorrida principalmente por viajeros. El Camino empieza en La Paz, a 3.600 metros de altura, entra a la selva tropical y termina en el pueblo de Coroico, a 2.400 metros.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
La "ruta de la muerte", tiene un promedio de 209 accidentes por año.

La “ruta de la muerte”, tiene un promedio de 209 accidentes por año.

A lo largo de sus serpenteantes 65 kilómetros de tierra y gravilla hay vistas impresionantes y cascadas que caen al abismo por las paredes de las montañas, las cuales son casi verticales.

Ruta Transamazónica (Brasil)

La Autopista Transamazónica es la tercera ruta más larga de Brasil y a lo largo de sus casi 5.000 kilómetros atraviesa el corazón de la selva amazónica, desde la ciudad de João Pessoa en Brasil hasta la frontera con Perú.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
La Ruta Transamazónica va desde la costa este de Brasil hasta la frontera con Perú.

La Ruta Transamazónica va desde la costa este de Brasil hasta la frontera con Perú.

La ruta de Rodovia Transamazônica BR-230 – nombre oficial en portugués – fue concebida en los años 70, durante la dictadura militar del general Medici, con la idea impulsar el comercio y la comunicación en el noroeste del país. Fue ideada como una carretera completamente asfaltada, pero lo costoso y difícil de su construcción dejó la obra en forma de camino de tierra aunque posteriormente gran parte de ella ha sido pavimentada. Pese a ello, la parte final de la vía – más de mil kilómetros – permanece totalmente sin asfaltar.

El tramo del recorrido más interesante es aquel que atraviesa la selva amazónica, hasta una pequeña villa llamada Lábrea y la mejor época del año para recorrerla es de julio a octubre.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
BR 230 Transamazónica Fuente: www.dnit.gov.br

BR 230 Transamazónica Fuente: www.dnit.gov.br

Carretera Austral (Chile)

La Carretera Austral inicia en Puerto Montt y termina en Caleta Yungay.  Es la única ruta que conecta el Norte y el Sur de Chile. Fue concebida durante la dictadura de Pinochet. Comenzó a construirse en 1979, y fue finalizada en 1996.

Recorre más de 1.240 kilómetros y en su trayecto cruza (varias veces) la cordillera de los Andes, serpenteando el litoral y bordeando los fiordos de la Patagonia Occidental. En su recorrido se interna en los bosques australes y permite aproximarse a numerosos glaciares. La mayor parte del camino es de ripio, tiene muchas curvas, y el clima es un reflejo de la ruta misma: impredecible.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Carretera Austral en el sector Leones.

Carretera Austral en el sector Leones.

Aunque éstas son quizá las más conocidas y representativas, no son las únicas. Latinoamérica ofrece otros caminos que seguramente te interesaría recorrer tales como la Ruta del Pantanal en Brasil, la Ruta Transchaco de Paraguay, el Salar de Uyuni en Bolivia y para los más aventureros la ruta por la carretera Panamericana que va desde Alaska hasta la Argentina a lo largo de 48,000 kilómetros.

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Puente de madera en El Pantanal - Brasil
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Transchaco - Paraguay Fuente: www.cinealaintemperie.com.ar
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Ruta Salar de Uyuni - Bolivia
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Panamericana - Chile
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Panamericana - Pastaza, Ecuador

La entrada Latinoamérica en auto: rutas que debes conocer aparece primero en Motorbit.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5261


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>