Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5247

Los autos que prometen lucirse en las pistas en 2017

$
0
0
General Motors, en asociación con Dallara, participarán en 2017 en la nueva clase DPi con el emblema de Cadillac.

El año está concluyendo, pero así como en la industria, las marcas y equipos oficiales afinan sus armas de nueva generación para enfrentar los campeonatos de automovilismo en 2017.

Así como en la Fórmula 1, donde año con año las fábricas hacen mejoras a sus monoplazas (aunque este año, el cambio será masivo por su nuevo reglamento técnico), las categorías de las diferentes disciplinas, ya sean mundiales, nacionales o regionales, preparan los nuevos vehículos que, también sirven como laboratorio y trampolín hacia la industria.

Más en Motorbit: Video: Comenzó la batalla del Dakar

En una etapa donde Mercedes-Benz, Grupo Volkswagen y General Motors se adjudicaron los títulos más representativos, la salida de algunas de sus filiales o el relevo en la participación de sus marcas, el panorama para sus rivales ha cambiado, por lo que se espera que haya diversas batallas en la pista.

NUEVA ERA EN EL RALLY

El ejemplo más representativo de ello se dará en el WRC, que en enero pone en ejecución una nueva serie de ajustes técnicos, con el fin de que los vehículos tengan un aspecto más deportivo.

Ante la salida del Polo R de Volkswagen, fábrica que después de cuatro años deja el Mundial para ajustar su presupuesto, como consecuencia del escándalo de emisiones ambientales, serán tres constructoras las que busquen la gloria con armas renovadas. Hyundai dará continuidad a su i20 con el i20 Coupé, que tendrá motor turbo de 4 cilindros y potencia de 380 bhp, así como una máquina con menos peso y más enfoque en el grip mecánico.

Thierry Neuville, Hayden Paddon y Dani Sordo serán quienes comanden los esfuerzos de la marca coreana, que tendrá como rivales a Toyota y Citröen. Los japoneses, que regresan al Rallismo mundial por primera vez desde 1999, presentan el Yaris WRC, equipado con motor 4 cilindros de 1.6 litros y con también 380 hp. Jari-Matti Latvala, Juho Hänninen y Esapekka Lappi serán sus representantes.

En tanto, los franceses vuelven como equipo oficial después de un año de “descanso” mientras se enfocaban en su nuevo vehículo, el C3, que reemplaza al DS3 que logró 26 victorias entre 2011 y 2016. Kris Meeke, Craig Breen y Stéphane Lefebvre serán su tripleta de titulares.

Toyota regresa al Rally Mundial por primera vez desde 1999; utilizarán el modelo Yaris. Hyundai adecua su i20 a las nuevas regulaciones deportivas del WRC; ahora, utilizarán el i20 Coupé.

EL WEC TENDRÁ BATALLA

A pesar de la salida de Audi del Mundial de Resistencia, sus demás divisiones conformantes tendrán una importante renovación para 2017, debido a que Onroak, Dallara y Oreca presentarán nuevos autos para la división LMP2, que se caracteriza por la presencia mayoritaria de equipos privados.

La primera, con el nombre Ligier, ha elaborado el JS P217, una continuación del P2 que logró la victoria en las “24 Horas de Daytona” en 2016, aunque con mejoras en la aerodinámica; con estructura de carbono y propulsor Gibson V8 de 4.0 litros con 600 hp, el objetivo es ser contendientes en Le Mans, donde pasaron de noche en la edición más reciente.

Más en Motorbit: Los ganadores más inesperados del deporte motor en 2016

A su vez, Oreca debutará el chassis 07, sucesor del modelo 05 que también tiene motor Gibson GK-428, pero con modificaciones en el ancho de su estructura para ajustarse a las reglas del serial y, por ende, enfocarse en las cuestiones aerodinámicas. Su meta es construir una docena de versiones para sus diferentes clientes.

El tercer caballo negro es la casa italiana Dallara, que a pesar de no revelar información de su nuevo modelo hasta mediados de diciembre, se sabe que tendrán en sus filas a Rubens Barrichello y Jan Lammers como tripulantes del mismo para Le Mans, con el Racing Team Nederland.

Este será el primer prototipo italiano que participa en Le Mans desde que colaboraron con Audi para la fabricación del modelo R8 en 2003, además de que estará en uso durante el certamen de la European Le Mans Series, gracias a Villorba Corse.

Ligier presentará una evolución del JS P2, que dominó Daytona en 2016. El ORECA 07 promete mejorar su nivel ante Alpine y el resto de sus rivales en el WEC. Dallara presenta un nuevo chassis, ahora 100% de su propiedad; al volante estará Rubens Barrichello.

MISMA SITUACIÓN EN ESTADOS UNIDOS

Una renovación de importancia ha tenido el IMSA WeatherTech SportsCar Championship de Estados Unidos, después de que su categoría estelar dejó de utilizar los icónicos Daytona Prototypes.

La Prototype Class ahora tendrá presencia de los denominados Daytona Prototype International (DPi), que esperan mejorar el desempeño de su predecesor; Dallara también ha estado involucrado en la construcción de un chassis V.R., el cual lo llevará la reconocida Cadillac, que por primera vez en 14 años se involucran en los sports cars de Estados Unidos.

El motor estadounidense es un V8 con 6.2 litros de capacidad y 600 hp de alcance; Action Express Racing y Wayne Taylor Racing serán sus escuadras emblema.

Más en Motorbit: Los autos jubilados del deporte motor en 2016

Riley-Multimatic, una de las cuatro constructoras en ser elegidas por ACO para competir en el WEC, por el momento concentran sus esfuerzos en Estados Unidos, al tener a Visit Florida Racing/SDR Motorsports como el único cliente que usará su bólido Mk3 con motor Gibson V8 de 4.2 litros.

Similar al WEC, Oreca llevará la producción de su 07 a tres equipos: DragonSpeed, JDC-Miller y Rebellion Racing; en tanto, OnRoak traslada su Ligier JS P217 al ESM Racing y a PR1/Mathiasen Motorsports. La quinta fuerza es Mazda, que con el coche RT24-P, motor MZ-2.0T (2.0 litros, 4 cilindros con turbo), con el que corrieron en 2016, la fábrica japonesa buscará consolidarse en la categoría.

General Motors, en asociación con Dallara, participarán en 2017 en la nueva clase DPi con el emblema de Cadillac. Mazda también presenta un prototipo moderno con el que esperan solucionar sus problemas de fiabilidad. Riley recibió el permiso para participar en el WEC, pero por el momento estarán en IMSA con un el Mk 30.

Mientras el Ford GT y el Ferrari 488 GTE ingresan a su segundo año de vigencia, varias empresas automotrices estrenarán GT’s que darán mucho de qué hablar durante 2017. Es el caso de Porsche, que renueva su 911 RSR; su nuevo diseño involucra al motor V6 de 4.0 litros, que ahora se situará delante del eje trasero, es decir, en la parte central, además de actualizaciones en suspensiones, aerodinámica y transmisión para una eficiencia máxima.

La casa de Stuttgart tendrá esta máquina tanto en IMSA como en el WEC.

La GT Daytona (GTD), que este año vio la incursión de los Lamborghini, será testigo de la confrontación de Toyota y Honda, cuyas respectivas filiales buscarán hacerle la vida imposible a Porsche, Audi y Ferrari.

Acura tendrá una mayor presencia en la especialidad de la mano del NSX GT3, la versión del NSX 2017 para las competencias. El vehículo, que también estará en el Pirelli World Challenge en julio, tiene cuerpo de fibra de carbono, motor DOHC V6 con doble turbo.

Por su parte, Lexus homologó el RC F GT3, después de varios meses de trabajo y recolección de datos. Partiendo de la versión coupé, tiene motor V8 con hasta 540 hp; en octubre, lograron una victoria en la VLN Series en Nurbürgring.

A pesar del retraso de su programa, Lexus alista su RC F GT3 para el nuevo año. El programa de Acura se expande en las principales series de sports cars en Estados Unidos con el NSX GT3. Porsche revoluciona su 911 RSR tanto para el WEC como para IMSA.

HABRÁ OTRO SERIAL ELÉCTRICO EN 2017

De cara al futuro, y siguiendo los pasos de la Fórmula E, en 2017 debutará el primer campeonato de GT’s con autos 100% eléctricos, en el que 10 equipos y 20 pilotos completarán siete jornadas dobles de 60 kilómetros de recorrido por cada una.

Los coches a utilizar serán los Tesla P100D V2.0, el cual llega a 60 mph en 2.4 segundos y hasta 100kWh en su batería; no obstante, todavía no se presentan públicamente. Volantes reconocidos como Dani Clos, Tom Coronel, Leilani Munter y Jeroen Bleekemolen serán participantes en este nuevo certamen.

Los aficionados podrán ver las carreras por las redes Periscope, Twitch y YouTube.

CUÉNTANOS…
¿Cuál de estos bólidos es el más atractivo rumbo a 2017?

¿Qué serial tiene las máquinas más sofisticadas del mundo?

La entrada Los autos que prometen lucirse en las pistas en 2017 aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5247

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>