
Esta pequeña clasificación, de tan sólo 11 kilómetros, fue ganada en autos por Bernhard ten Brinke a bordo de su Toyota Hilux, en motos por Joan Barreda con Honda y en cuatriciclos por Ignacio Casale con Yamaha. Los camiones fueron en enlace hasta Rosario debido a un grave accidente cuando promediaba la etapa.
Lamentablemente el Dakar tiene estas cosas. Cuando pasada la tarde era todo una fiesta en Arrecifes, el MINI All4 Racing #360 de los chinos Meiling Guo y Min Liao saltó una lomada, en el kilómetro 6,6, y al caer se descontroló y terminó contra los espectadores. El accidente derivó en la neutralización y la cancelación de la etapa y dejó un saldo de más de diez heridos donde hay algunos que son de gravedad.
Más allá de este incidente, los principales vehículos de la categoría autos completaron el tramo cronometrado. La sorpresa del día la dio el holandés Bernhard ten Brinke que se quedó con el primer puesto de la general con su Toyota Hilux.
Más en Motorbit: Mirá el calendario y las próximas etapas
Según indica la página oficial del Dakar, los favoritos han preferido optar por cierta prudencia o han sufrido algún pequeño percance. Ese ha sido el caso de Carlos Sainz que perdió su capot al pasar por un río. El piloto de Peugeot calculaba en la meta de la especial que eso les había costado por lo menos tres segundos y probablemente la victoria. Otro español, Xavi Pons (Ford), completa un podio inédito.
Por el lado de los pilotos de la región, Orlando Terranova lideró la etapa al colocarse en el puesto 12° de la general. Esa posición, lo colocó por encima de Emiliano Spataro (15°) y del Marcos Bulacia (16°).
GENERAL
01. 311 Ten Brinke (NLD) – Colsoul (BEL) Toyota 00:06:08
02. 303 Sainz (ESP) – Cruz (ESP) Peugeot 00:06:11 00:00:03
03. 320 Pons (ESP) – Torlaschi (ARG) Ford 00:06:12 00:00:04
04. 300 Al-Attiyah (QAT) – Baumel (FRA) MINI 00:06:13 00:00:05
05. 322 Dabrowski (POL) – Czachor (POL) Toyota 00:06:13 00:00:05
MEJORES LATINOAMERICANOS
12. 310 Terranova (ARG) – Graue (ARG) MINI 00:06:19 00:00:11
15. 317 Spataro (ARG) – Lozada (ARG) Renault 00:06:25 00:00:17
16. 352 Bulacia (BOL) – Garcia (ARG) Toyota 00:06:26 00:00:18
27. 313 Garafulic (CHL) – Palmiero (PRT) MINI 00:06:39 00:00:31
28. 351 Lopez (ARG) – Lafuente (URY) MINI 00:06:39 00:00:31
En la categoría motos, Joan Barreda (Honda) se impuso, a pesar de tener el mismo tiempo que Rubén Faria (Husqvarna). A su vez, Paulo Gonçalves (Honda) sufrió varios problemas mecánicos, lo que le ha obligado a pararse durante la especial en varias ocasiones.
Los pilotos latinoamericanos anduvieron con los ritmos habituales que llevan en los últimos Dakar que participaron. Entre los más destacados, se puede nombrar a: Kevin Benavides que logró un 6° en la general, Pablo Quintalla con su 8° y Diego Duplessis con el 29°.
GENERAL
01. 6 Barreda Bort (ESP) Honda 00:06:27
02. 8 Faria (PRT) Husqvarna 00:06:27
03. 7 Rodrigues (PRT) Yamaha 00:06:30 00:00:03
04. 42 Van Beveren (FRA) Yamaha 00:06:31 00:00:04
05. 19 Metge (FRA) Honda 00:06:35 00:00:08
MEJORES LATINOAMERICANOS
06. 47 Benavides (ARG) Honda 00:06:35 00:00:08
08. 4 Quintanilla (CHL) Husqvarna 00:06:37 00:00:10
14. 22 Pizzolito (ARG) Honda 00:06:43 00:00:16
17. 26 De Azevedo (BRA) Honda 00:06:45 00:00:18
29. 104 Duplessis (ARG) KTM 00:06:57 00:00:30
En quads, el chileno Ignacio Casale, ganador de la categoría en 2014, se ha impuesto con un tiempo de 7 minutos y 14 segundos. Cabe destacar que Rafal Sonik, campeón el año pasado, padeció un pequeño contratiempo técnico que le dejó a 23 segundos del líder y en el puesto 14° de la clasificación.
Cabe destacar que, como viene sucediendo habitualmente, la categoría de cuatriciclos fue dominada por los pilotos de la región.
GENERAL
01. 251 Casale (CHL) Yamaha 00:07:14
02. 252 M. Patronelli (ARG) Yamaha 00:07:19 00:00:05
03. 272 Copetti (ARG) Yamaha 00:07:21 00:00:07
04. 253 A. Patronelli (ARG) Yamaha 00:07:22 00:00:08
05. 267 Bonetto (ARG) Honda 00:07:24 00:00:10
MEJORES LATINOAMERICANOS
06. 261 Domaszewski (ARG) Honda 00:07:25 00:00:11
08. 292 Medeiros (BRA) Yamaha 00:07:26 00:00:12
09. 258 Mazzuco (ARG) CAN-AM 00:07:31 00:00:17
11. 265 Hernandez (PER) Yamaha 00:07:32 00:00:18
12. 254 Gonzalez F. (ARG) Yamaha 00:07:35 00:00:21
Por último, los camiones no pudieron realizar la etapa debido al accidente que canceló la prueba y tuvieron un largo enlace hasta la ciudad de Rosario. A pesar de no estar en velocidad, una de las grandes atracciones del día fue el Iveco de Federico Villagra tanto en el Village de Tecnopolis como en la ruta que lo llevó hasta la ciudad santafesina.
Tras este prólogo, mañana empiezan a acelerar los motores con una etapa de más de 650 kilómetros, que llevará a los competidores de Rosario a Villa Carlos Paz. Es posible que las precipitaciones anunciadas para esta noche modifiquen la situación de cara a la primera parte de la etapa. Otro punto importante: el recorrido de los autos/camiones y el de las motos/quads serán diferentes. Los primeros tendrán que hacer frente a un tramo cronometrado de 258 kilómetros y los segundos de 227 kilómetros.
La entrada Un prólogo que no tuvo el mejor final aparece primero en Motorbit.
