Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5246

Tracción 4wd, ¿cómo funciona?

$
0
0

Por tradición pensamos y vemos a los sistemas de tracción integral como algo perteneciente más a una camioneta off-road que a un auto deportivo. Empero, a través de los años y con el conocimiento nos damos cuenta de que ese no es precisamente el caso.


Más en Motorbit: ¿Sabías que Porsche hizo motores para avión?

Las competencias de velocidad a campo traviesa han evolucionado hasta convertirse en lo que hoy conocemos como el WRC y han demostrado que en muchas ocasiones tener tracción en las cuatro llantas cuando quieres ir rápido es algo muy bueno.

En el Campeonato Mundial de Rallies fue donde esta tecnología mostró los beneficios de su desarrollo y su contribución para que los pilotos puedan circular más rápido en lugar de escalar una montaña… y en caso de hacerlo que esto sea lo más rápido posible.

Tracción 4wd

La tecnología siempre ha estado al servicio del WRC.

Más en Motorbit: Audi se presenta con categoría en el Autoshow de Ginebra

TIPOS DE TRACCIÓN

Los diferentes sistemas de tracción integral, que son muchos ya se encuentran disponibles. En la actualidad la gran mayoría tienen algún tipo de ayuda electrónica y sus diferencias principales se encuentran en la forma en la que distribuyen la potencia. Pero hay otros que sólo la transmiten de un eje a otro, mientras que otros la redistribuyen en cada llanta, conforme a las necesidades requeridas.

Tracción 4wd

Obviamente la tracción integral no se encierra solamente a vehículos de competición. Muchas marcas implementan en sus modelos sobre todo familiares, tracciones integrales.

También hay dos tipos de sistemas básicos: uno permanente y otro conectable. Al final del día todos funcionan bajo un mismo principio y utilizan un diferencial central para distribuir la potencia entre las ruedas.

En los sistemas conectables existe un eje encargado de levar la potencia al piso de manera permanente, mientras que el otro únicamente recibe la potencia dependiendo de las necesidades.

Generalmente esta distribución la realiza por medio de una computadora, quien decide cuando es necesario distribuir la potencia entre los ejes. Este tipo de sistemas no son recomendables para utilizarse a altas velocidades.

Tracción 4wd

Tener una tracción perfecta es sumamente importante en competiciones como el Rally.

Más en Motorbit: Mujeres en la industria automotriz mexicana que cambian los estereotipos

Por otra parte, en los sistemas permanentes todas las ruedas tienen tracción todo el tiempo aunque unas lidian con más potencia que otras. Este es el tipo de sistemas que utilizan los autos del WRC, diseñados para superficies de mucha adherencia y buscan dar la mayor tracción posible sin importar la velocidad.

CUÉNTANOS…
¿Tú prefieres tracción integral o a un solo eje?
¿Crees que tenga un beneficio importante este tipo de tecnologías?

La entrada Tracción 4wd, ¿cómo funciona? aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5246

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>