Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5246

Los equipos de la Fórmula 1 2017: Renault Sport F1 Team

$
0
0
Renault finalizó en novena posición en el Campeonato de Constructores de Fórmula 1 en 2016.

El segundo año de la nueva etapa de Renault en la Fórmula 1 tiene altas expectativas, en especial ante la llegada de un veterano que llega a una fábrica oficial y a un piloto de segundo año que buscará consolidar su presencia.

Dentro del plan de largo plazo para reconsolidarse como una marca competitiva dentro de la Máxima Categoría, que puede ir de tres a cinco años, la casa francesa inició 2017 con la contratación de Nico Hulkenberg, quien después de ser parte de equipos de media tabla, se integra a una escudería de fábrica por primera vez en su carrera; a su vez, Jolyon Palmer regresa para una segunda temporada, con miras a seguir progresando en la parrilla.

Más en Motorbit: Black S, el nuevo proyecto de Infiniti y Renault Fórmula 1

Sin embargo, las pruebas de invierno han resultado un reto significativo, ya que a pesar de demostrar velocidad, la confiabilidad en múltiples áreas se pusieron en duda en la segunda semana de actividades: dos cambios de unidad de potencia, más una falla en el sistema de presión hidráulica limitaron su tiempo en pista y problemas en el sistema ERS, han cuestionado las capacidades de su R.S.17.

Solamente la dupla de McLaren-Honda, así como Pascal Wehrlein, quien no participó al 100% con Sauber en las dos semanas de test, tuvieron menos kilómetros acumulados; aunque Hulkenberg se quedó con el octavo tiempo más veloz, a 1.25 segundos del Ferrari de Kimi Raikkönen y superando a escuadras como Force India, los tiempos aún no ofrecen indicativos sobre lo que puede ocurrir en la parte inicial del Mundial.

Más en Motorbit: Los equipos de la Fórmula 1 2017: Sauber F1 Team

Esto último lo reconoció, en la recta final de las pruebas, Remi Taffin, Director Técnico del área motriz de la marca, siendo un problema generalizado con los equipos que utilizan su propulsor, y que inicialmente se descubrió en las pruebas por computadora, pero tanto él como Cyril Abiteboul, Director del equipo, aseguró que se encuentran en una mejor posición en cuanto al año pasado, al poder ser capaces de controlar más su desarrollo.

Hay que recordar que, en los últimos días de 2015, Renault compró los activos de Lotus, por lo que el perfeccionamiento de su chassis y planta de poder fue limitada; en esta ocasión, tienen más información sobre las características del auto, aunque los pilotos reconocieron que no están en el lugar que quieren y que, a pesar de que la temporada será larga, tienen el entusiasmo de pelear entre las participantes de la mitad de pelotón.

Más en Motorbit: Cinco puntos que dejó el arranque de la IndyCar

Los franceses fueron pioneros en la utilización de motores turbocargados mediante el RS01, en 1977; a pesar de ser contendientes consistentes en los años 80, los campeonatos llegaron en su etapa como motorista desde 1992 gracias a Williams, con pilotos como Nigel Mansell, Jacques Villeneuve y Damon Hill; su etapa dorada como fábrica ocurrió en 2005 y 2006, al conseguir el bicampeonato de la mano de la joven promesa llamada Fernando Alonso.

Esta es la información que debes saber sobre la casa francesa, mientras se acerca una nueva temporada de la Fórmula 1.

 

EQUIPO: RENAULT SPORT FORMULA ONE TEAM

SEDES: Enstone, Reino Unido; Viry-Châtillon, Francia

FUNDADOR: Renault Sport

TEAM PRINCIPAL ACTUAL: Cyril Abiteboul

DIRECTOR TÉCNICO: Bob Bell

COMO ESCUDERÍA OFICIAL:

PRIMER AÑO EN FÓRMULA 1: 1977

PARTICIPACIONES: 321

VICTORIAS: 35

POLE POSITIONS: 51

PODIUMS: 100

VUELTAS RÁPIDAS: 13

CAMPEONATOS: 2 (2005 y 2006)

 

MODELO 2017

NOMBRE: Renault R.S.17

DISEÑADOR: Bob Bell

DIMENSIONES: 2.0 metros de ancho x 9.50 metros de altura

PESO: 722 kg (con piloto, cámaras y lastre)

TRANSMISIÓN: 8 velocidades semiautomática de titanio con reversa.

MOTOR: R.E.17 90° V6, 1.6 litros de capacidad turbocargado, límite de 15,000 rpm, superior a 900 hp.

Renault fue el pionero en el desarrollo de motores con turbocargador en la serie, desde su debut en 1977.

Renault fue el pionero en el desarrollo de motores con turbocargador en la serie, desde su debut en 1977.

 

PILOTOS:

1. NICO HULKENBERG

FECHA DE NACIMIENTO: 19 de agosto de 1987

LUGAR DE NACIMIENTO: Emmerich am Rhein, Alemania

PALMARÉS:

  • Campeón de la Fórmula Alemana en 2005.
  • Ganador de nueve carreras en el A1GP con Team Germany en 2006-2007, siendo el piloto con más triunfos en el serial.
  • Ganador del “Masters of Formula 3” en Zolder, Bélgica.
  • Campeón de la Fórmula 3 Euro Series en 2008.
  • Campeón de la GP2 Series en 2009, año de su debut.
  • Co ganador de las “24 Horas de Le Mans”, clase general y LMP1, en 2015.

TWITTER: @HulkHulkenberg

AUTO: No. 27

DEBUT EN FÓRMULA 1: 14 de marzo de 2010 (Sakhir, Bahrein)

COMPETENCIAS DISPUTADAS: 115

POLE POSITIONS: 1

VICTORIAS: 0

PODIUMS: 0

VUELTAS RÁPIDAS: 2

PUNTOS SUMADOS: 362

MEJOR RESULTADO EN CARRERA: 4° (Tres ocasiones)

MEJOR LUGAR EN CAMPEONATOS: 9° (2014 y 2016)

EQUIPOS ANTERIORES: Williams, Sauber y Force India.

Tras finalizar en el Top 10 en los últimos cuatro Mundiales, Hulkenberg hará su presentación con una escudería oficial de Fórmula 1.

Tras finalizar en el Top 10 en los últimos cuatro Mundiales, Hulkenberg hará su presentación con una escudería oficial de Fórmula 1.

 

2. JOLYON PALMER

FECHA DE NACIMIENTO: 20 de enero de 1991

LUGAR DE NACIMIENTO: Horsham, Reino Unido

PALMARÉS:

  • Subcampeón de la FIA Formula 2 en 2009.
  • Campeón de la GP2 Series en 2014, serie en la que logró siete victorias, cuatro pole positions, nueve vueltas rápidas y 18 podiums.
  • Piloto de reserva de Force India y Lotus.

TWITTER: @JolyonPalmer

AUTO: No. 30

DEBUT EN FÓRMULA 1: 20 de marzo de 2016 (Melbourne, Australia)

COMPETENCIAS: 20

POLE POSITIONS: 0

VICTORIAS: 0

PODIUMS: 0

VUELTAS RÁPIDAS: 0

PUNTOS SUMADOS: 1

MEJOR POSICIÓN DE ARRANQUE: 13° (Australia y Bélgica)

MEJOR RESULTADO EN CARRERA: 10° (Malasia)

MEJOR LUGAR EN CAMPEONATOS: 18° (2016)

EQUIPOS ANTERIORES: N/A

Jolyon Palmer sumó un punto en su año de debutante en el Gran Circo; ahora, intentará exprimir su experiencia y talento en 2017.

Jolyon Palmer sumó un punto en su año de debutante en el Gran Circo; ahora, intentará exprimir su experiencia y talento en 2017.

 

PRETEMPORADA:

KILÓMETROS SUMADOS: 2779 km (Octavo en el ranking)

  • Hulkenberg: 314 vueltas (1461.67 km)
  • Palmer: 283 vueltas (1317.365 km)

VUELTAS MÁS VELOCES:

  • Hulkenberg: 1:19.885 m. (P8 general, a 1.251 s. de Kimi Raikkönen)
  • Palmer:1:20.205 m. (P12 general, a 1.571 s. de Kimi Raikkönen)

 

CUÉNTANOS…
¿Podrá Renault solucionar sus problemas de fiabilidad?
¿Fue correcta la decisión de Hulkenberg de firmar con la casa francesa?

La entrada Los equipos de la Fórmula 1 2017: Renault Sport F1 Team aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5246

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>