Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5246

Los equipos de la Fórmula 1 2017: McLaren F1 Team

$
0
0
McLaren podría tener un año, incluso, peor al que se vivió en 2015.

Por tercer año consecutivo, la relación entre McLaren y Honda se adueñó de los encabezados antes de la temporada de la Fórmula 1, pero no por las razones deseadas.

Luego de una serie de pruebas con muchas dificultades, una de las escuderías más representativas de la Máxima Categoría del automovilismo afronta una campaña de incertidumbre, no solo al esperar que el funcionamiento del motor japonés pueda llevarlos, cuando menos, a la zona de puntos en cada Gran Premio, sino también por la presión de Fernando Alonso, de 35 años de edad, quien lleva varios años sin ser contendiente por un título.

Más en Motorbit: Los equipos de la Fórmula 1 2017: Scuderia Toro Rosso

Además, la llegada del debutante Stoffel Vandoorne, quien sumó un punto en su única participación en 2016, cuando reemplazó al español en Bahrein, implica el potencial que puede tener el ex campeón de la GP2 (hoy Fórmula 2), quien desde el año pasado es parte de la casa de Woking.

El otoño e invierno han sido una época de transformación para McLaren: desde la directiva, con la llegada de Zak Brown como Chairman del consorcio, en lugar de Ron Dennis, hasta la alineación mencionada, se tenía la esperanza de tomar ventaja del nuevo reglamento técnico para regresar a los primeros planos.

Más en Motorbit: Los equipos de la Fórmula 1 2017: Haas F1 Team

Sin embargo, la confiabilidad en la unidad de poder ha sido calificada, incluso, peor que la de 2015, al haber completado 425 vueltas y menos de 2000 kilómetros en los ocho días de tests invernales. Para tener una referencia, Mercedes-AMG acumuló más de 5100 km mientras Toro Rosso, noveno en este departamento, totalizó 2719 km; Renault, que también tuvo inconvenientes, sumó entre todos sus clientes casi el doble de kilometraje (3724).

Nunca pudieron completar un stint mayor a 11 vueltas. Al menos cuatro fallas en su motor, algunas de carácter mecánico y otras, eléctricas, los obligaron a permanecer más tiempo en los garages que en pista, mientras el Director Deportivo, Eric Boullier, y el responsable de Honda, Yusuke Hasegawa, no dejaron de rendir cuentas ante la insistente prensa, tanto la británica como la española.

Más en Motorbit: Los equipos de la Fórmula 1 2017: Renault Sport F1 Team

Esto solo le permitió a Vandoorne y Alonso llegar a los lugares 17 y 18, respectivamente, en la tabla de tiempos veloces, sin saber a cierta ciencia las características de su MCL32, pero quedando lejos de sus pronósticos, en función de mantener o mejorar el sexto sitio del Mundial anterior. El bicampeón de la categoría cada vez es más crítico públicamente, mientras se acerca el momento de negociar su contrato, el cual expira a fin de año.

Siendo 2012 el Mundial más reciente en el que McLaren fue candidato a ganar Grandes Premios, los siguientes dos años de relación con Mercedes-Benz, sumado a un pobre desarrollo de monoplaza y al éxodo de múltiples patrocinadores, la escuadra ganadora de ocho campeonatos afronta, quizá, el año más complicado de su existencia. ¿Ocurrirá un milagro de último minuto?

A continuación, la información del equipo británico antes del inicio de la Fórmula 1.

EQUIPO: MCLAREN FORMULA ONE TEAM

SEDE: Woking, Reino Unido

FUNDADOR: Bruce McLaren

TEAM PRINCIPAL ACTUAL: Eric Boullier

DIRECTOR TÉCNICO: Tim Goss

PRIMER AÑO EN FÓRMULA 1: 1966

PARTICIPACIONES: 801

VICTORIAS: 182

POLE POSITIONS: 155

PODIUMS: 391

VUELTAS RÁPIDAS: 154

CAMPEONATOS: 8 de constructores (1974, 1984, 1985, 1988, 1989, 1990, 1991 y 1998); 12 de pilotos (1974, 1976, 1984, 1985, 1986, 1988, 1989, 1990, 1991, 1998, 1999 y 2008)

 

MODELO 2017:

NOMBRE: MCL32

DISEÑADOR: Tim Goss

PESO: 728 kg (Piloto incluido, sin combustible)

TRANSMISIÓN: Longitudinal de ocho velocidades más reversa.

MOTOR: Honda RA617H, V6 90° turbocargado, 1.6 litros de capacidad, máximo de 15,000 rpm

La era post-Ron Dennis se ve reflejada en el nombre del chassis, el cual dejó de ser MPX y cambió a las iniciales de la marca.

La era post-Ron Dennis se ve reflejada en el nombre del chassis, el cual dejó de ser MPX y cambió a las iniciales de la marca.

PILOTOS:

1. FERNANDO ALONSO

FECHA DE NACIMIENTO: 29 de julio de 1981

LUGAR DE NACIMIENTO: Oviedo, Asturias, España

PALMARÉS:

  • Ganador de cuatro campeonatos nacionales (1993-1996) y uno mundial (1996) de karting, Categoría Junior.
  • Campeón del Euro Open Movistar by Nissan Series en 1999.
  • Cuarto lugar general en su única temporada en la F3000 Internacional.
  • Al final de 2016, es el quinto piloto más joven en iniciar un Gran Premio (19 años y 218 días) y el sexto con la mayor cantidad de victorias en la Fórmula 1.

TWITTER: @alo_oficial

AUTO: No. 14

DEBUT EN FÓRMULA 1: 4 de marzo de 2001 (Melbourne, Australia)

COMPETENCIAS DISPUTADAS: 273

POLE POSITIONS: 22

VICTORIAS: 32

PODIUMS: 97

VUELTAS RÁPIDAS: 21

PUNTOS SUMADOS: 1832

CAMPEONATOS: 2 (2005 y 2006)

EQUIPOS ANTERIORES: Minardi, Renault y Ferrari.

En medio de la incertidumbre sobre su presente y futuro, el asturiano inicia su 16° año en la Fórmula 1.

En medio de la incertidumbre sobre su presente y futuro, el asturiano inicia su 16° año en la Fórmula 1.

2. STOFFEL VANDOORNE

FECHA DE NACIMIENTO: 26 de marzo de 1992

LUGAR DE NACIMIENTO: Kortrijk, Bélgica

PALMARÉS:

  • Campeón del Belgian KF2 de karting en 2008.
  • Campeón de la Fórmula 4 Eurocup 1.6 Series en 2010.
  • Campeón de la Eurocup Fórmula Renault 2.0 en 2012.
  • Subcampeón de la Fórmula Renault 3.5 Series en 2013.
  • Campeón de la GP2 Series en 2015; en dos temporada, sumó 11 victorias, ocho poles y 26 podiums.

TWITTER: @svandoorne

AUTO: No. 2

DEBUT EN FÓRMULA 1: 3 de abril de 2016 (Sakhir, Bahrein)

COMPETENCIAS: 1

POLE POSITIONS: 0

VICTORIAS: 0

PODIUMS: 0

VUELTAS RÁPIDAS: 0

PUNTOS SUMADOS: 1

MEJOR POSICIÓN DE ARRANQUE: 12° (Bahrein, 2016)

MEJOR RESULTADO EN CARRERA: 10° (Bahrein, 2016)

MEJOR LUGAR EN CAMPEONATOS: 20° (2016)

EQUIPOS ANTERIORES: N/A

El ex campeón de la GP2 Series es uno de los tres pilotos que correrán su primer Mundial completo.

El ex campeón de la GP2 Series es uno de los tres pilotos que correrán su primer Mundial completo.

PRETEMPORADA:

KILÓMETROS SUMADOS: 1978 km (Décimo y último en el ranking)

  • Alonso (190 vueltas- 884.45 km)
  • Vandoorne (235 vueltas- 1093.925 km)

VUELTAS MÁS VELOCES:

  • Alonso: 1:21.389 m. (P18- a 2.755 s. de Kimi Raikkönen)
  • Vandoorne: 1:21.348 m. (P17- a 2.714 s. de Kimi Raikkönen)

 

CUÉNTANOS…
¿Volverá a ser McLaren la gran decepción de la Fórmula 1?
¿Saldrá Alonso del equipo a fin de año? ¿Si es el caso, se retirará del serial?

La entrada Los equipos de la Fórmula 1 2017: McLaren F1 Team aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5246

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>