Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5247

Test Honda HRV EX AT 140CV

$
0
0
Honda HRV

El SUV de la marca japonesa se caracteriza por un excelente confort de marcha y una habitabilidad de las mejores del segmento. Esta versión intermedia de la Honda HRV se comercializa, con un motor 1.8 litros asociado a una transmisión automática CVT, a unos $499.990.

Más en Motorbit: Test: DS4 Crossback

El segmento de los SUV compactos fue el que más creció en el último tiempo en el mercado argentino. Con la llegada de varios modelos de las diferentes marcas, el eterno reinado de la Ford EcoSport empezó a ver más de cerca a sus competidores. Honda, Renault, Chevrolet, Hyundai, Chery y hasta Lifan, crearon opciones para que los clientes tengan variantes a la hora de elegir un nuevo crossover.

DISEÑO EXTERIOR

Producida en la Planta de Campana, la HR-V se caracteriza por tener un diseño diferenciador. Con unos 4,24 metros de largo y una caída del techo pronunciada, su estética parece estar pensada para el desarrollo de un coupé y no de un SUV. Si a eso le sumamos que las manijas de las puertas traseras están escondidas, más de un desprevenido puede pensar que es sólo dos (tres) puertas.

Honda HRV

Tiene un diseño que mantiene las líneas básicas de la marca.
Foto: Motorbit.com

Más allá de las líneas estilo coupé, mantiene los códigos estilísticos de la marca con una estética sobria. Entre las tres variantes que se comercializan en el mercado argentino (LX y EXL) no hay tantas diferencias. Todo se ve elegante y sin excesos. Nada de plásticos negros para ensanchar ni una rueda de auxilio colgada del portón para que parezca una 4×4. Lo más llamativo son las llantas de aleación bitono de 17 pulgadas (con neumáticos Michelin Primacy3 215/55R17).

COMO EN CASA

El interior es uno de sus puntos fuertes por la excelente posición de manejo (regulación en altura y profundidad para el volante), la calidad de los materiales y la habitabilidad en general. Un habitáculo agradable y sencillo como todos los Honda.

La consola central, que tiene una leve inclinación hacia el conductor, cuenta con una pantalla táctil de cinco pulgadas (La EX-L tiene una de siete pulgadas) donde se refleja el sistema de audio, la cámara de retroceso y una gran variedad de aplicaciones del sistema Android. Además, por debajo de la consola central y el panel táctil del climatizador se encuentra el puerto USB y un toma de 12 volts.

Honda HRV

Buena calidad de materiales.
Foto: Motorbit.com

Las plazas traseras tienen un gran espacio para la piernas y para la cabeza. Todos viajan cómodos y seguros porque el quinto pasajero tiene la suerte de tener un piso casi plano, apoyacabeza y cinturón inercial. Los más chicos también están “a salvo” porque la HR-V cuenta con el sistema ISOFIX.

El espacio del baúl es de 437 litros que se puede ampliar hasta los 1010, si rebatimos los respaldos de las plazas traseras (bajan en partes 40/60). Además, los asientos de las butacas traseras se pueden levantar para aprovechar el espacio debajo de ellos. Tiene rueda de auxilio temporal (hasta 80 Km/h.).

Honda HRV

La versión EX es la intermedia de la gama.
Foto: Motorbit.com

MOTOR Y CONFORT DE MARCHA EN HONDA HRV

Todos los modelos de la HR-V que se comercializan en el mercado argentino cuentan con un motor naftero de 1.8 litros que desarrolla unos 140 caballos de potencia y unos 172 Nm de torque. Esta versión (EX) se asocia con una tansmisión automática CVT (continuamente variable) de siete velocidades con Paddle Shift en el volante (modo secuencial). Todos los modelos son 4×2.

Más en Motorbit: Test: Peugeot 208 GTi

Su comportamiento dinámico y su confort de marcha es excelente. Tiene una dirección suave, la insonorización es buena, las suspensiones trabajan a la perfección y, a diferencia de algunos de sus rivales, al volante parece un vehículo aplomado para transitar las curvas a la velocidad máxima en las autopistas. Además, a la hora de frenar es una de las mejores del segmento porque cuenta con frenos ABS y discos en las cuatro ruedas.

No es un motor descollante, pero alcanza para lo que el modelo está pensado. Los 140 cv son suficientes para cualquier tipo de viaje, tanto en ruta como en ciudad. La CVT es perfecta para cualquier tipo de congestión en el tránsito, pero es algo perezosa cuando necesitas algo de potencia salio desde abajo. Recién llegando a las 3000 rpm encontras la respuesta necesaria para poder sobrepasar a un vehículo en ruta.

Honda HRV

No es 4×4 pero se puede hacer un off-road liviano con un poco de cautela.
Foto: Motorbit.com

A unos 120 Km/h. las revoluciones de la HR-V no superan las 2500 vueltas y eso se ve reflejado en los números del consumo. Cada cien kilómetros en ruta está por debajo de los ocho litros y en la misma distancia pero en ciudad está por encima de los once. Para mejorar un poco más las cifras del uso del combustible, el anillo del velocímetro tiene una luz que cambia según el consumo.

No es tracción completa pero las medidas y su configuración te llevan a sacarla del asfalto. En realidad no es que me metí en un barrial sino que transité por caminos de tierra suelta y el comportamiento fue bueno. Sólo hay que tener cuidado con la parte delantera porque el despeje no es el más apropiado y modificar la presión de los neumáticos que están pensados para asfalto.

EQUIPAMIENTO Y SEGURIDAD

En seguridad es líder. Fue la primera del segmento que equipó el ESP (Control de Estabilidad), los discos en las cuatro ruedas y los ganchos ISOFIX. Además, ofrece frenos ABS con EBD (distribución electrónica de frenado) y BA (asistencia de frenado de emergencia), el HSA (ayuda de arranque en pendientes) y EPB (freno de mano eléctrico). Le versión EX cuenta con doble airbag delantero y la EX-L suma seis airbags. Podrían mejorar el nivel de la versiones más bajas.

Honda HRV

Tiene levas detrás del volante para hacer cambios manual.
Foto: Motorbit.com

Por el lado del confort, suma climatizador automático, control de velocidad crucero, one touch en todas las ventanillas con antipinzamiento, espejos laterales eléctricos, volante recubierto en cuero, computadora de a bordo, volante multifunción y apoyabrazos central de butacas delanteras. Todo está pensado para que los pasajeros delanteros tengan la misma comodidad que lleven los traseros.

CONCLUSIÓN

La Honda HR-V llegó para posicionarse como una nueva variante en uno de los segmento con más crecimiento de los últimos tiempos. Cuenta con características que están claramente por encima de sus competidores. Sus materiales, su novedoso diseño, su habitabilidad y sus ítems de seguridad, ponen a sus rivales en zona roja.

Más en Motorbit: Test: Renault Captur 4×2

El problema es cuando llegamos a preguntar su precio. Esta versión intermedia cuesta unos $499.990 y ahí es cuando empiezo a dudar de todos sus atributos. En realidad no hay ninguna duda que la HR-V está dentro de las mejores del segmento pero su valor hace peligrar su compra. Los precios de las tres versiones oscilan entre $440.200 y $569.400; y todas están por encima de cualquier modelo tope de gama de sus compañeros del segmento.

Honda HRV

Su valor es de $499.990-.
Foto: Motorbit.com

¿Entonces? Queda al criterio del comprar si elegir las cualidades superiores del modelo de Honda o, por menor valor, conseguir algo bastante similar al producto de la marca japonesa. En su lanzamiento por ahí marcaba una brecha indescontable contra sus competidores, pero el tiempo hizo que sus rivales mejorarán y aún así continuó la diferencia de valores. En definitiva, la HR-V es un producto que está en el mejor nivel de su segmento, pero tendrá que bajar su precio si se quiere transformar en un referente.

Encontrá tu próximo usado en AUTOFoco.com

Mirá el catálogo de vehículos 0km. de AUTOFoco.com

Contanos…

¿Qué te parece este modelo?

¿Te gusta el diseño de la Honda HR-V?

 

La entrada Test Honda HRV EX AT 140CV aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5247

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>