Clik here to view.

Las carreteras del país guardan muchas historias de logros profesionales al volante, pero también sucesos tristes. En ciertas ocasiones, la impericia al conducir o el destino al que se dirigen, juegan malas pasadas a los conductores. Estos en parte pueden ser evitados con precaución y cierto conocimiento técnico sobre conducción defensiva.
Clik here to view.

Para tener un viaje seguro se deben cumplir varias condiciones
Más en Motorbit: Los camiones más famosos del cine
Freddy Zambrano Andrade, director pedagógico de la Escuela de Conductores Profesionales Ecovial Quito, asegura que para tener un viaje seguro se deben cumplir varias condiciones primordiales como el buen estado físico y mental del conductor, además del perfecto funcionamiento del vehículo.
En este contexto, Zambrano respondió ciertas interrogantes que podrían serle de mucha utilidad si usted se dedica a esta actividad profesional.
¿Cómo evitar accidentes en la carretera?
La regla fundamental para evitar accidentes es desarrollar una conducción defensiva; es decir, evitar acciones incorrectas de otros conductores. También debe ser precavido y no caer en la provocación constante de un mal conductor. Debe anticiparse a circunstancias que podrían presentarse en sitios peligrosos: curvas, puentes, túneles, rompe velocidades y toda señal preventiva que nos anticipe la presencia de un sitio en el que existe peligro.
¿Cuáles son los principales aspectos a considerar al momento de conducir un vehículo pesado?
Carga: ésta debe estar correctamente distribuida, de tal manera que el peso no sea la causa de un siniestro.
Condiciones climáticas: los neumáticos deben contar con un labrado apropiado que permita la correcta adherencia con la calzada, especialmente si la carretera está húmeda. Las plumas también deben encontrarse en buenas condiciones para un correcto barrido del parabrisas.
Revisión previa del sistema eléctrico: los faros, neblineros, las direccionales, las luces de freno y de reversa deben estar en perfecto estado.
¿Cuántas horas se recomienda que un conductor maneje una unidad de transporte pesado?
La conducción en la carretera, de cualquier tipo de transporte, no debe superar los 200 kilómetros o las dos horas seguidas, así lo dictaminan normas internacionales. Luego de este tiempo es obligatorio parar y realizar ejercicios de estiramiento por lo menos 10 minutos e ingerir bebidas hidratantes. En ningún caso el conductor debe superar las 9 horas seguidas detrás del volante.
¿Cuál es el estado actual de las carreteras en el país?
Es conocido que las carreteras han sido reparadas en este Gobierno, pero también es verdad que las mismas han sufrido un deterioro enorme. En cualquier caso, independiente del estado de la carretera, si no existe una conducción responsable, esta será la causa del siniestro. Por esta razón es primordial que el conductor sea responsable de sus acciones.
Más en Motorbit: ¿Cuál es el mantenimiento de los camiones?
La entrada El mayor reto para los conductores está en las autopistas aparece primero en Motorbit.
Image may be NSFW.Clik here to view.
