
Las SUV compactas es un segmento que está creciendo mucho alrededor del mundo y todos los fabricantes se están enfocando en ofrecer el mejor producto posible para sobresalir de la vasta cantidad de opciones que hay, tal es el caso de Mazda CX-5.
Más en Motorbit: Ford Fusion Sport, el lado radical del sedán norteamericano
Estas últimas semanas han sido muy importantes para el mercado mexicano ya que Honda presentó la nueva CR-V 2017 y Mazda contraatacó de inmediato con la Mazda CX-5 2018.
La Mazda CX-5 siempre ha sido uno de los mejores ejemplares que podemos encontrar dentro del segmento, y esta puesta al día la hace más atractiva para poder seguir luchando por el trono.
Ese lugar de privilegio Mazda CX-5 lo tiene dentro de la misma marca, ya que el 25% de los vehículos que vende Mazda a nivel mundial son CX-5, dejando claro que es el producto estrella de la marca actualmente y que no planean permitir que eso cambie.
LAVADO DE CARA
La nueva Mazda CX-5 no es una generación nueva, es una puesta al día que cambia elementos importantes y le da las herramientas para permanecer fresca y en el gusto del público por varios años más.
El apartado estético nos muestra los cambios más importantes. La Mazda CX-5 original fue el primer vehículo de producción que lanzó la marca utilizando el lenguaje de diseño Kodo, y la nueva CX-5 evoluciona ese mismo concepto sin perder su origen.

La marca japonesa continúa con la renovación de su portafolio de productos y ahora tocó el turno a CX-5.
En el exterior tenemos un nuevo frente con una parrilla, ahora de panal, mas grande que en el modelo anterior. Esto se logró en gran medida gracias a que los faros son mucho más estrechos y afilados gracias a la utilización de tecnología LED.
Lo anterior también le permite tener un aspecto mucho más agresivo acentuado por la “base” color plata que lleva la parrilla.
Mas en Motorbit: Gutiérrez inauguró las actividades de la Fórmula E en México
El perfil lateral no cambió mucho, pero se nota un cofre con un aspecto ligeramente más alargado. Esta vez se buscó que la sensación general que da el diseño exterior sea el de velocidad, buscando un estilo más dinámico.
La parte trasera es muy parecida al modelo anterior y aunque nos hubiera gustado que tuviera detalles como la franja que tiene la CX-9 en el portón trasero, entendemos por qué decidieron no utilizar ese tipo de elementos, lo que nos permitirá diferenciarlas más fácilmente de primera instancia.
MAZDA CX-5, NUEVA POR DONDE SE VEA
La nueva Mazda CX-5 tiene un total de 698 partes nuevas, y es el interior donde más se nota este cambio. El diseño general del habitáculo se siente más minimalista y funcional. Se movieron prácticamente todos los elementos de la cabina para mejorar la ergonomía, desde el volante hasta las manijas para abrir las puertas.
INTERIORES
La posición de manejo es muy cómoda y la visibilidad mejoró gracias a que se recorrieron los postes A hacia atrás. Los controles del sistema de infotenimiento con la pantalla táctil de 7 pulgadas son los mismos a los que ya nos tiene acostumbrada la marca con la perilla en la consola central desde donde podemos controlar todo.

La calidad en los interiores siempre ha sido uno de los fuertes de Mazda y con lo desarrollado en la CX-5 se confirma la premisa.
EQUIPAMIENTO
El espacio interior es bastante bueno y las plazas traseras cuentan con asientos reclinables que hacen que los viajes largos sean más cómodos para todos los ocupantes.
La versión tope de gama cuenta con sonido Bose de 10 bocinas que se diseñó específicamente para este modelo, buscando dar la mejor experiencia que un sonido envolvente puede brindar.
OFERTA MOTRIZ
El chasis y el motor son los mismos, aunque se hicieron algunas modificaciones que cambian ligeramente la experiencia de manejo. La puesta a punto de la suspensión se nota un poco menos firme que en el modelo anterior.

Todas las versiones son de tracción delantera y cuentan con el sistema G-Vectoring Control que regula la cantidad de torque que recibe cada llanta para hacer las transiciones de fuerzas laterales y longitudinales mucho más suaves y controlables.
Se sigue sintiendo bien plantada en las curvas, pero ahora el manejo en general es un poco más cómodo, sobre todo en la ciudad.
Existen dos opciones de motores: un 2.0 litros de 153 caballos de fuerza y el 2.5 litros con 188 caballos de fuerza. Ambos acoplados a una caja automática de seis velocidades con opción para cambios manuales.
PRECIOS Y VERSIONES
Hay cuatro versiones de la nueva Mazda CX-5, y aunque lamentablemente sólo la versión más cara utiliza el motor 2.5 litros, todas vienen sumamente bien equipadas.
Mazda CX-5 i 2WD $379,900 pesos
Mazda CX-5 i Sport 2WD $399,900
Mazda CX-5 i Grand Touring 2WD $449,900
Mazda CX-5 s Grand Touring $469,900
CUÉNTANOS…
¿Qué mejora destacas de esta Mazda CX-5?
¿Qué modelo crees que sea el mejor en este segmento?
La entrada La nueva cara de Mazda CX-5 debuta en México aparece primero en Motorbit.
