Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5248

JAC Motors presenta su gama para México

$
0
0

Por tercera ocasión, un fabricante de origen chino se atreve a ingresar al mercado mexicano. Contra el prejuicio habitual contra estas marcas, la propuesta de JAC Motors es manufactura local.

Más en Motorbit: NAIAS 2017: Lanzamientos más destacados en Detroit (II)

JAC MOTORS, DESDE ORIENTE CON AMOR

JAC Motors, fabricante de origen chino, ya había hecho la promesa de entrada al mercado mexicano desde inicios de febrero. De hecho, ya se habían visto circulando desde hace varios meses mulas de prueba de autos de la marca.

Bajo el lema “JAC, hecho en Hidalgo”, la firma china promete una garantía de 5 años o 100,000 kilómetros.

PEOR QUE A FAW NO LE PUEDE IR…

La llegada de los vehículos JAC Motors es posible gracias al grupo Giant Motors, quienes regresaron a la marca FAW a México, aunque ahora en forma de fichitas como vehículos comerciales fabricados en Ciudad Sahagún, Hidalgo, tras su infausto paso vía la desastrosa estrategia comercial de Grupo Elektra.

Más en Motorbit: Salón de Ginebra 2017: Exceso Europeo

Esta es la cuarta planta de ensamble de JAC en territorio americano. Si todo sale bien, en un futuro se fabricarán incluso vehículos eléctricos.

HECHOS EN MÉXICO

De hecho, la nueva marca también ofrecerá vehículos de manufactura mexicana; ya desde hace un mes arrancó la producción, con lo que si compra un modelo JAC, estará comprando un auto Hecho en México. Para que esto sea posible, la suma de voluntades incluye a la firma japonesa Chori Co. Ltd., misma que se hará cargo de la distribución y aportó el 50% del capital de inversión -4,400 millones de pesos-, mientras que la otra mitad viene de Sinca Imbursa, propiedad de Carlos Slim, que se hará cargo de las operaciones financieras.

Se espera que este año se alcance una producción de 2,000 unidades, con un pico de 40,000 en cinco años, 100,000 de ellos destinados para el mercado local.

PARAÍSO PERDIDO, PROMESA DE REDENCIÓN

Con esta inversión, Ciudad Sahagún vuelve a colocarse en el centro de la producción de autos en México, tras la desventurada década de los ochenta, marcada por la salida de Renault, el cierre de Sidena, la privatización de Concarril y, posteriormente, la quiebra de DINA. Esperan que más proveedores locales se vayan sumando en los siguientes años.

Más en Motorbit: Alpine A110, un nuevo conquistador galo

Pese a contar con sólo dos bolsas de aire, la SEI2 destaca por ofrecer control electrónico de estabilidad, desacostumbrado en México en su rango de precios. Estará disponible en seis colores.

GAMA PARA MÉXICO

Dos serán los vehículos a ofertarse. El primero, la crossover subcompacta SEI2, con un motor 1.5 litros de 112 HP y 108 lb-pie de par, que de momento sólo se ofrecerá con una transmisión CVT. Por dimensiones, será muy parecida a una Nissan Juke o una BAIC X25, que sería su más cercana rival de no ser manual. El completo equipamiento incluye cámara y sensor de reversa, asistente de arranque en pendientes, pantalla táctil de 7 pulgadas y monitoreo de presión de neumáticos.

La SEI3 podrá elegirse en ocho colores distintos. De momento, para ambas SUVs, los interiores serán del color que usted desee, siempre y cuando sea negro.

CROSSOVERS SUBCOMPACTAS

La otra propuesta es la SEI3, que se ubica a medio camino entre las crossovers compactas y subcompactas. Ofrece un motor un poco más grande de 1.6 litros con 118 HP y 114 lb-pie de par, aunque en esa ocasión se puede elegir entre una manual de seis velocidades o una automática también CVT. Contra su hermana, las mejoras incluyen vestiduras de piel, cierre centralizado, pantalla táctil de ocho pulgadas y faros LED.

Más en Motorbit: Salón de Chicago 2017: ¿alguien pidió camionetas?

Ya opera el primer punto de venta en Naucalpan de Juárez, Estado de México. Antes que termine el año habrá ocho concesionarios más.

 

PRECIO CORRECTO ¿LLEGARÁ A SER TENTADOR?

Los precios de lanzamiento son de 259 mil pesos para la JAC SEI2 con caja CVT (no se especifica, pero apostamos que más adelante se ofrecerá una manual más accesible); mientras que la JAC SEI tendrá una etiqueta de 279 mil pesos con caja manual, o de 299 mil pesos con la automática CVT.

Más en Motorbit: Ferrari 812 Superfast, poder atmosférico

Cuéntanos…

¿Considerarías la compra de un auto de marca china si es armado en México?

¿Tuviste o conociste a alguien que tuviera un auto de FAW? Cuéntanos tu experiencia.

La entrada JAC Motors presenta su gama para México aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5248

Trending Articles