
Ya sea para desahogar el tráfico vial o para facilitar el acceso a ciertas zonas urbanas, el teleférico ha ganado popularidad como medio de transporte público en muchas ciudades de América Latina.
Más en Motorbit: El auto volador de Airbus
Con metrópolis como Caracas o la Ciudad de México, que cada día tienen una carga vehícular mayor o un crecimiento urbano desmedido, los gobierons han tenido que buscar opciones accesibles y eficientes para apoyar a su población en sus traslados.
Actualmente muchas ciudades han optado por el teleférico como opción de transporte público. En estas ciudades, el teleférico ya no es sólo usado como atracción turística, sino también como un medio de transporte masivo.
Estos vehículos son una alternativa excelente pues las calles se encuentran cada vez más congestionadas en algunas ciudades.
Hay otras donde la población se ha extendido tanto, que existen zonas urbanas que aún no son accesibles por carretera.
A continuación, te presentamos varias ciudades que ya han adoptado estas cabinas para llevar y traer a su gente.
Medellín, Colombia
Desde hace más de una década, el teleférico en Medellín es ya utilizado como medio de transporte en zonas geográficas abruptas de la ciudad.
El teleférico se encuentra ligado a estaciones de metro, principalmente en zonas ubicadas en cerros y con mayor vulnerabilidad social.
Actualmente cuentan con cuatro líneas de metrocable, los cuales llegan a transportar entre 1,200 hasta 3,000 personas por hora, por sentido.
Aún existen detalles de capacidad por solucionar, pues en ciertas estaciones, los pasajeros tienen que esperar hasta 30 min para poder abordar, cuando el recorrido es de aproximadamente 15 minutos.
Aun así, el teleférico es mejor opción que irse en bus, pues este tarda una hora.
Estado de México, México
A finales del año pasado, el Estado de México inauguró una línea de teleférico en el municipio de Ecatepec, el cual fue creado con el propósito de trasladar a los pasajeros de las zonas más marginadas a la zona conurbada del Valle de México.
El teleférico recorre una distancia de aproximadamente 5 km y el recorrido es de 17 minutos.
Por tierra, lleva alrededor de 40 min.
Esta línea tiene capacidad para llevar hasta 6,000 pasajeros por hora y cada góndola alcanza una velocidad de hasta 18 km/h.
Al ser una nueva infraestructura, este teleférico ha sido diseñado para trabajar con energía solar, para reducir hasta 17,400 toneladas de CO2.
La línea está conectada con una estación de autobús y cuenta con amplios horarios de atención, desde las 4 am hasta las 11 pm.
Más en Motorbit: Lucid Air: ¿el futuro de los autos eléctricos?
Santiago, Chile
En Chile se ha tomado como ejemplo el teleférico de Colombia, y por esta razón el gobierno de Chile pensó en abrir nuevos canales para el teleférico en las ciudades de Santiago, Antofagasta e Iquique. Ya contaban con un teleférico en El Cerro de San Cristóbal, pero éste es usado únicamente como medio de transporte para los turistas.
En noviembre del año pasado, inauguraron el nuevo canal de Santiago, el cual cuenta con 14 torres y 46 cabinas. Este teleférico está diseñado para poder llevar bicicletas y carros especiales para personas con capacidades diferentes, e incluso hasta carriolas.
Caracas, Venezuela
El MetroCable de Mariche ya cuenta con cierta experiencia en transportar a sus usuarios, beneficiando de 12,000 a 15,000 pasajeros en su apertura, y donde actualmente han logrado crecer hasta 40,000 usuarios al día. Lo cual los hace llevarse el record mundial en este medio de transporte.
Este MetroCable recorre una distancia de 4.8 km en 17 minutos y cuenta con 144 cabinas con capacidad de hasta 8 personas.
Sin duda, este sistema de cabinas y cableados va a seguir popularizándose, pues las tendencias indican que las ciudades no van a decrecer o a mantener sus dimensiones. Seguirán creciendo y el problema es que las ciudades crecen más rápido que la infraestructura urbana. En fin, un problema a la vez, una solución a la vez.
Más en Motorbit: ¿Cuáles son la ciudades con más tráfico en el mundo?
Mientras tanto, cuéntanos si has tenido la experiencia de subirte en un teleférico urbano.
Comparte.
Fuente: noticias24.com, plataformaurbana.cl, plataformaurbana.cl
La entrada Conoce ciudades que usan el teleférico como transporte público aparece primero en Motorbit.
