
El Suzuki Swift ha sido el producto más importante de la división de autos de la marca japonesa en México desde su llegada hace ya varios años, y está a punto de ser actualizado con una generación completamente nueva para el modelo 2018.
Más en Motorbit: #PorunBuenCamino, la nueva iniciativa que busca mejorar la educación vial
La marca ha sido muy hermética respecto a especificaciones, pero sabemos que se presentará en México a más tardar en junio y que podría equipar un motor turbo.
SUZUKI SWIFT, EL LIDER
El Suzuki Swift es la carta fuerte de la firma con más de 5 millones de unidades vendidas a nivel mundial desde su llegada en el 2000, por lo que esta cuarta generación es una apuesta muy fuerte por parte de la marca para posicionarse dentro de los mejores en el segmento.
El modelo 2018 de Suzuki Swift marca una renovación total para el pequeño hatchback, con nueva plataforma, motores y una estética que actualiza el mismo concepto de diseño al que ya nos tiene acostumbrados.
Sigue siendo un Suzuki Swift, pero ahora se ve mucho más moderno.
Más en Motorbit: Arranca la organización de las 6 Horas de México del WEC
POSIBLES MOTORES
La llegada de los motores de baja cilindrada ayudados por algún tipo de sobrealimentación es cada vez más común, incluyendo el segmento de los hatchbacks subcompactos, es por eso que el nuevo Suzuki Swift se une a esta tendencia con el motor Boosterjet de 1.0 litros con 99 caballos de fuerza y 110 lb-ft de torque.
Un motor de estas características le ayudará a mantener los consumos lo más bajo posible sin perder el carácter deportivo con el que cuenta, y aunque parece muy poco, en lugares de mucha altitud como la Ciudad de México tendrá mejor respuesta que el motor 1.4 litros de 100 caballos que equipa actualmente.
DESEMPEÑO
Las cajas de velocidades serán una manual de 5 velocidades o una CVT que llevarán la potencia al eje delantero o a las cuatro ruedas. Dudamos que la versión AWD llegue a nuestro mercado, pero es bueno saber que al menos existe y que es una posibilidad para el futuro.
En el mismo barco se encuentra una versión híbrida, que tal vez tenga más posibilidades de venderse aquí que el de tracción total.
INTERIORES REDISEÑADOS
Al igual que el exterior, en el habitáculo encontramos un diseño completamente nuevo, con mejores materiales y una enorme pantalla táctil en la consola central para controlar el sistema de infotenimiento. Seguramente las versiones más económicas no contarán con este equipo, pero la tope de gama sí.
Más en Motorbit: El Autoshow de Nueva York verá el debut de Nissan 370Z Heritage
ESTRUCTURA
El nuevo Suzuki Swift es igual de alto y ancho que la versión actual, pero es 10 mm más corto, sin embargo, se ha logrado aumentar el espacio de la cajuela de 211 a 265 litros. Un cambio muy necesario ya que el espacio de carga era uno de los puntos más débiles del Swift.
Se espera que el nuevo Suzuki Swift Sport utilice un motor también con turbo, probablemente proveniente de la nueva Vitara, lo que le daría un carácter mucho más deportivo del que de por si ya tiene.
Por el momento las versiones que llegarán a nuestro país son un misterio, pero seguramente pasará lo mismo que sucede actualmente con la nueva Vitara y el S-Cross en donde la versión más equipada cuenta con motor turbo, dándonos la esperanza de que al menos una versión del Swift utilizará esta tecnología.
Al igual que en muchos otros mercados, el Suzuki Swift ha sido el modelo más importante para la marca en México, y la llegada de la cuarta generación tiene impacientes a muchos seguidores de la marca.
Ya sólo tenemos que esperar un par de meses para saber qué versiones llegarán y cuál será el precio del líder en ventas de Suzuki y lo mejor: Motorbit estará presente en el debut de este modelo japonés para el mercado mexicano.
CUÉNTANOS…
¿Te gustan las líneas de la nueva generación de este vehículo?
¿Cuál es tu modelo favorito de Suzuki?
La entrada La nueva generación de Suzuki Swift, cerca de llegar a México aparece primero en Motorbit.
