
El control de tracción es uno de los sistemas más comunes que existen en los automóviles deportivos hoy en día. Generalmente está asociado al control de estabilidad, pero ese es un sistema completamente diferente del que hablaremos en otra ocasión.
Más en Motorbit: Ford Fusion Sport, el lado radical del sedán norteamericano
¿Cómo funciona?
Esta es una pregunta recurrente, y quizás le interese saber que el control de tracción es el sistema que se encarga de transferir la potencia de una rueda a otra por medio de una computadora. Ello hace que se obtenga la mayor cantidad de adherencia, sin importar si una de las ruedas está girando mucho más que las otras.
Generalmente, cuando una rueda gira más rápido que las demás esto se debe a un exceso de potencia o a que la superficie donde estamos ubicados es muy resbalosa. Con el control de tracción se busca reducir esa velocidad de giro y ayudarle al vehículo a no perder tracción en ningún momento.
Los controles de tracción más comunes utilizan uno de los dos métodos existentes. El primero es aplicar el freno a la rueda que está girando de más para reducir sus rotaciones y ayudarle a volverse a adherir al piso; el segundo, consiste en cortar la potencia del motor para buscar el mismo efecto que el anterior.
Más en Motorbit: El Autoshow de Nueva York verá el debut de Nissan 370Z Heritage
En cualquiera de los casos, lo que se busca son dos cosas: una mejor indicación y la capacidad de tomar una curva de manera más segura. En el primer caso el sistema intentará minimizar el exceso de revoluciones de las ruedas que llevan la potencia al piso para obtener la mayor cantidad de adherencia y de esta forma acelerar lo más rápido posible.
En el segundo ejemplo lo que se busca es seguridad. Si alguno de los ejes comienza a perder la línea de la curva debido a falta de adherencia, el control de tracción buscará regresarnos el agarre necesario para salir de la curva sin ningún problema.

Si tu auto cuenta con este dispositivo debes saber que desactivarlo requiere de mucha responsabilidad.
Más en Motorbit: Ram 2500 Hemi Sport Crew Cab 4×4 Black Package es puro poder
Control de tracción, sus antecedentes
El primer control de tracción electrónico que se utilizó en un auto de producción fue un sistema llamado MaxTrak creado por Buick en 1971, era un equipamiento opcional para los modelos sedanes de mayor tamaño como el LeSabre, el Centurion y el Riviera.
CUÉNTANOS…
¿Tu auto cuenta con este dispositivo?
¿Crees que sea realmente útil en condiciones de manejo citadinas?
La entrada Los secretos del control de tracción aparece primero en Motorbit.
