Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5246

Enderezada y pintura, los secretos de la reparación

$
0
0

Los accidentes automovilísticos ocurren todo el tiempo. Sea por responsabilidad propia o de terceros, los vehículos están siempre expuestos. Varias técnicas de reparación pueden ser usadas para restaurar una pieza de un carro. Dependiendo de su elección y presupuesto, el mercado ecuatoriano ofrece distintas posibilidades para arreglar su automotor.

Más en Motorbit: Frenos: posibles causas y problemas

José Chasiluisa, gerente de Pintauto, asegura que la tecnología ha evolucionado en favor de la reparación de golpes. A decir del experto, ahora existen varias técnicas y equipos especiales que permiten arreglar los daños en poco tiempo. “Ahora disponemos de varios instrumentos que nos permiten componen cualquier parte de un auto rápidamente. De acuerdo a las características de la afectación podemos establecer la manera más efectiva y ágil para sub sanarla”.

Enderezada y pintura

Proceso de pintura

Según Chasiluisa, una de las máquinas que ayudan a la reparación de un vehículo con un daño en su carrocería o en el compacto, por ejemplo, es el Korek. Este sistema sirve para enderezar los componentes antes citados mediante una máquina que funciona con medidas milimétricas. El sistema utiliza cadenas, dos adelante y dos atrás, que ejercen una fuerza en el chasís o en el compacto para devolverles su forma original.

Otra herramienta revolucionaria es el Spotter, el cual endereza las partes afectadas por una colisión de forma efectiva. Está máquina en forma de pistola se emplea a manera de una suelda que, mediante impulsos eléctricos, se adhiere levemente a la zona afectada para ‘sacar el golpe’ a presión. El Spotter evita el desmontar cualquier pieza pues trabaja sobre el sitio siniestrado. Además, ahorra tiempo de trabajo y es efectivo sobre los golpes en las líneas de diseño de un auto (que son difíciles de arreglar sin el uso de masilla).

El uso de ventosas también es válido a la hora de mejorar la estética de un automotor. Éstas se pegan a la zona dañada y, mediante presión de aire, sacan el golpe sin causar daños a la pintura. Mientras que en casos más extremos se recurre a la técnica tradicional de reparación en la que se desmonta la pieza y se la arregla con golpes específicos con martillos de goma.

El proceso continúa con la pintura

Enderezada y pintura

Proceso de enderezada

Después de cumplir con todo el proceso de enderezada, llega uno de los pasos más importantes: la pintura. José Chasiluisa señala que uno de los procesos más exitosos en el país es la pintura en horno.

Para que ésta sea efectiva se deben cumplir con procesos previos que detallamos a continuación:

  • Después de que el proceso de enderezada termina se debe usar masilla para sellar ciertas porosidades.
  • El preparador debe colocar un fondo para que la lata esté protegida al máximo y para que la pintura se adhiera de forma precisa.
  • Luego se debe lijar el fondo.
  • El paso final, antes de pintar, es proteger con un plástico especial las zonas que no van a ser trabajadas. Así se evitan daños en la pintura que está en buen estado.
  • El auto ingresa al horno, en donde se lo pinta con un soplete o con un robot, dependiendo del sistema que se use.
  • Después se aplica el barniz y se calienta el horno a una temperatura adecuada para que seque la pintura. Al finalizar el proceso, en la mayoría de casos, no se necesita pulir la pintura.

Uno de los factores que debe privilegiar a la hora de decidirse por un lugar en particular, es la tecnología que usa para arreglar su vehículo. Recuerde asistir a un taller de confianza para dejar la reparación de su auto en manos especializadas.

Más en Motorbit: ¿Cuánto cuesta mantener tu auto?

La entrada Enderezada y pintura, los secretos de la reparación aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5246

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>