Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5248

Devolverle la vida al interior es posible

$
0
0

Si usted es de las personas que se preocupan por el cuidado y la apariencia de su vehículo, debe saber que los daños en el interior son habituales. Niños pequeños, mascotas o invitados pueden ocasionar fallas estéticas a su automotor. Sin embargo, aunque en muchas de las ocasiones parecería no haber solución, los expertos aseguran que estos daños pueden ser reparados.

Más en Motorbit: Consejos para vender autos usados

Interior del auto, elementos a tomar en cuenta

Uno de los elementos a tomar en cuenta son los asientos del auto

Elementos como el tablero central, las puertas, los asientos o el techo son los más perjudicados. El uso diario y los años también le pasan factura al habitáculo y sus componentes. Una de las medidas más efectivas para prevenir este ‘mal’ es el uso de productos (como abrillantadores, protectores UV, ceras, entre otros) que cuiden de las superficies más expuestas a daños. No obstante, cuando los problemas ya están presentes se deben tomar acciones.  

Una de las piezas sobre la que más recae la atención de las personas cuando entran a un auto es la consola central. Ésta exhibe un diseño, en la mayoría de vehículos, elegante y atractivo, a pesar de esto es uno de los más afectados por el uso. Allí se encuentran la mayoría de elementos de control de las distintas funciones del automotor.

Los tableros, dependiendo del fabricante, pueden ser rígidos o flexibles e incorporar distintos elementos en sus acabados. Los primeros están fabricados con una técnica de inyección que utiliza, generalmente, plásticos como el ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno) para su producción. Mientras que los segundos están orientados a aumentar la seguridad pasiva dentro del auto. Éstos son fabricados en tres capas: la base, el relleno en el medio y el recubrimiento exterior.

El tablero del auto

Sea el tablero que sea, los daños que se ocasionan son rayones o rupturas, mayoritariamente. Éstas pueden ser refaccionadas con técnicas en bruto, curadas al calor (soldadas) o pegadas con adhesivo del mismo color y una composición específica. La segunda alternativa es crear una pieza similar al original del tablero, a manera de relleno, para colocarla en el hueco, esto requiere habilidades específicas.

Con los rayones se pueden utilizar procesos de pintura que rellenan o disimulan la afectación. En el caso de las puertas y otras superficies de similar composición pueden utilizarse los mismos procedimientos.

Cuando el daño se ubica en los asientos, usted puede recurrir a empresas especializadas en la refacción de los forros. Además, estas mismas compañías pueden crearle recubrimientos para tapar la imperfección o prevenir daños. El interior de estos elementos puede ser recuperado cuando ya se encuentra muy desgastado. El procedimiento habitual es desmontar la plaza, quitar los forros, el relleno y colocar unos nuevos. El cliente puede escoger la calidad de los componentes con el que desea la reparación.

En el caso de los techos, éstos pueden ser lavados en seco o con otros productos como cremas y espumas especialmente formuladas con éste fin. En el caso de tener una rasgadura o hueco también pueden ser reemplazados o reparados por especialistas. De cualquier manera, siempre existirá una manera de recuperar la vida en el habitáculo de su automotor. Busque la ayuda de expertos de acuerdo a su requerimiento.

Más en Motorbit: 5 sencillas cosas que te ayudarán a revender tu auto a mejor precio

La entrada Devolverle la vida al interior es posible aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5248

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>