
Mercedes-Benz se considera por tradición una de las marcas más importantes dentro del mundo de los automóviles desde los inicios de la industria automotriz. De hecho, ellos son los creadores del primer vehículo de combustión interna el Benz Patent Motor Car de 1885.
Más en Motorbit: Chevrolet Corvette celebra 65 años con la edición especial Carbon
Mucha gente cree erróneamente que el primer modelo a nivel global fue el Ford Modelo T, en parte debido a su inmensa popularidad. El Modelo T tiene un lugar muy importante en la historia del automóvil al ser el causante de la popularización de los autos, pero no fue el primero.
El primero a gasolina
El primer motor a gasolina desarrollado por Carl Benz contaba únicamente con un cilindro y era de dos tiempos. El 31 de diciembre de 1879, se encendió por primera vez y fue tal su éxito comercial que pudo dedicar más tiempo a desarrollar un modelo impulsado por un motor a gasolina en el cual la fuente de poder y el chasis formaran una sola unidad.
El auto se finalizó hasta 1885 e incorporaba un motor de 4 tiempos instalado de manera horizontal en la parte trasera. Así como, una estructura tubular de acero, un diferencial y 3 ruedas.

Este auto es una auténtica pieza de museo y encierra todo el legado de la industria autmotriz alemana.
La potencia del pequeño motor era de 0.75 hp. Tenía una válvula de escape regulable y un sistema de encendido por bobina. Se enfriaba por agua con un sistema de evaporación.
El 29 de enero de 1886, Carl Benz aplicó para una patente para su “vehículo impulsado por un motor de gasolina”. La patente número 37435 está considerada como el “acta de nacimiento” de los automóviles propulsados a gasolina.
En Alemania, los periódicos locales reseñaron en julio de ese mismo año, el primer trayecto público del modelo desarrollado por Benz, asegurando un futuro que el ingeniero alemán tal vez jamás imaginó.
Más en Motorbit: Audi muestra la nueva e-tron Sportback en Shanghái
Un largo caminar
Gottlieb Daimler, otro ingeniero alemán, también experimentaba con “carruajes con motor”. La diferencia entre ambos era que el modelo de Daimler no formaba una unidad entre el motor y el chasis. A tan sólo 100 kilómetros de distancia de Benz, Daimler también desarrollaba su propio motor que montó en un carruaje ya hecho.
El motor creado por Daimler era más potente por sus 1.1 hp, con ello el carruaje de Daimler fue el primer vehículo de cuatro ruedas en alcanzar una velocidad de 16 kms/h.
Unión histórica
En una época en que las distancias eran cortas, el compartir los mismos intereses y el gusto por los automóviles, algo que poca sabía, era inevitable que se conocieran, solo habría que esperar. Poco tiempo después las dos marcas se juntaron e iniciaron la construcción del imperio que aún sigue vivo.
El 1 de mayo de 1924 se firmó el acuerdo de intereses mutuos entre Benz & CIE y Daimler Motoren Gesellschaft, formando lo que hoy conocemos como Daimler-Benz.
Más en Motorbit: 5 profesiones sobre autos que no te imaginabas que existían
Etapas de mejora
Para llegar a convertirse en lo que conocemos actualmente, los autos tuvieron que pasar por diversas etapas de experimentación. De hecho no fue sino hasta 1916 que se produjo el primer automóvil con los controles como los conocemos en la actualidad (Cadillac Type 53). Una palanca de cambios y el freno de mano en medio de los dos asientos, así como el sistema de encendido por llave y 3 pedales para freno, acelerador y embrague.
Los primeros coches construidos por Benz y Daimler no fueron considerados de lujo, pero es fácil entender por qué vehículos de la marca, como el Clase S siempre están a la vanguardia tecnológica.
Sí tomamos en cuenta que la innovación es parte de la marca desde el principio de la historia misma de los autos, todo es fácil de entender.
CUÉNTANOS…
¿Qué historia te gustaría que contáramos?
¿Crees que esta sea la mejor automotriz alemana de la historia?
La entrada Daimler-Benz, la historia de elegancia alemana aparece primero en Motorbit.
