Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5248

Dale Earnhardt Jr. y la crónica de su retiro de NASCAR

$
0
0
Dale Earnhardt Jr., podría seguir los pasos de Nico Rosberg al retirarse, en caso de que gane el campeonato de la Cup Series.

Dale Earnhardt Jr. cerrará su etapa de piloto de tiempo completo en la serie NASCAR, al retirarse de la Monster Energy Cup Series a fin de año, siendo una historia medianamente predecible.

Poco menos de 24 horas después de celebrarse una nueva fecha de la categoría, decenas de periodistas fueron convocados a un anuncio que suele inevitable, conforme pasa el tiempo, entre los pilotos, pero al tener a miles de internautas y espectadores en hasta tres canales de televisión y dos de radio, es una nota que la comunidad de la división de autos de producción ha recibido con sentimientos encontrados.

Más en Motorbit: Esto dejó la primera parte de la temporada de NASCAR

El originario de Kannapolis, Carolina del Norte, Estados Unidos, anunció su retiro mediante el equipo con el que compite, Hendrick Motorsports, la mañana del martes en un comunicado; seis horas después, ofreció una conferencia de prensa explicando sus motivos, sin perder la clase, sinceridad y humor que lo ha caracterizado, y que se ha magnificado desde que se involucró en las redes sociales.

“Si se preguntan por qué llegué a esta decisión, es muy simple: solo quería tener la oportunidad de irme en mis propios términos. Quería honrar mi compromiso con Rick (Hendrick), mis patrocinadores, mi equipo y mis aficionados”, mencionó.

NO ERA INESPERADO

La decisión no es precipitada. En 2012, Earnhardt Jr. se perdió dos competencias de la división mayor, la Cup Series, por un accidente ocurrido en Talladega, Alabama, que lo dejó con síntomas de conmoción, una escena que se repitió en Michigan y que le obligó a ausentarse en la segunda mitad de la campaña de 2016.

Tras someterse a un programa de rehabilitación, Dale Jr. reforzó su presencia en los reflectores al insinuar, en el Día de Medios de las “500 Millas de Daytona”, cuatro días antes de dicho evento, que no descartaría una decisión de este tipo, aunque lo ideal sería haciéndolo como campeón.

“He querido ganar el campeonato tanto, y regresar de esta lesión que fue tan dura, que volver este año, ganar el título y colgar el casco… tendría que considerar irme en la cima”, expresó el 22 de febrero.

Sus victorias más recientes en Cup llegaron en 2015: Talladega (en foto), Daytona 2 y Phoenix 2.

Sus victorias más recientes en Cup llegaron en 2015: Talladega (en foto), Daytona 2 y Phoenix 2.

El 29 de marzo, finalmente le compartió su decisión a Hendrick, quien la aceptó de manera afectuosa, argumentando además que, después de contraer nupcias con Amy Reimann en la Víspera de Año Nuevo, se dio cuenta de lo cómodo y feliz que podía estar fuera de las pistas, además de que al tener 42 años cumplidos, el deseo de formar una familia, teniendo posibilidades de hacerlo, es latente.

“Durante mi rehabilitación, me fue dado algo a lo que no estaba acostumbrado, y eso fue tiempo. Tiempo para entender qué es importante para mí, tiempo para darme cuenta del sistema de apoyo increíble que tengo en mi esposa, mi equipo y mis doctores, y tiempo para trabajar para volver a luchar contra la apariencia, por decirlo así, en todo este asunto”.

“Entonces eso se volvió mi motivación: la oportunidad de estar aquí, en este pódium para anunciar mi decisión en lugar de algún destino que fuera decidido para mí”.

EL PILOTO MÁS POPULAR

La historia de Dale Earnhardt Jr. es una de las más conocidas en el automovilismo durante los últimos 20 años: siendo el hijo de quien quizá es el mejor piloto en la historia de la especialidad, ascendió con el mejor equipamiento posible en la hoy llamada serie Xfinity, en la que se coronó por dos años consecutivos. En 2000, ya era participante de tiempo completo en Cup, ganando en una ocasión, por lo que se vislumbraba un futuro prometedor.

Más en Motorbit: Momentos clave en la historia de la serie NASCAR

Llegó el 18 de febrero de 2001. El accidente fatal del llamado “Intimidator” en las “500 Millas de Daytona”, lo que no solo condenó, de cierta manera, el curso de su trayectoria deportiva, sino de la serie en sí, ya que su muerte puede ser comparable con la de Ayrton Senna en Fórmula 1: Earnhardt era tan audaz al volante como carismático fuera del mismo.

Lo que siguió con Dale Jr. no solo implicó estar bajo la lupa semana a semana, primero con el equipo familiar, Dale Earnhardt Inc., y después con Hendrick, la organización más exitosa de los últimos 25 años, esperando a intentar emular el éxito de su padre, llegando a 26 victorias, incluyendo la Daytona 500 en dos ocasiones, sino también cargar con esta tragedia.

Los Earnhardt compartieron pista durante todo el año 2000, año en el que Dale Sr. fue subcampeón y Junior fue el segundo mejor debutante.

Los Earnhardt compartieron pista durante todo el año 2000, año en el que Dale Sr. fue subcampeón y Junior fue el segundo mejor debutante.

Pero para él, con el paso del tiempo y haciendo una retrospectiva, él minimizó esta situación lo más posible.

“Cuando mi padre estaba haciéndolo tan bien, y había dos pilotos que llegaban al deporte que eran hijos, era difícil para ellos replicar el éxito de sus padres. Yo vi incluso a temprana edad, antes de que fuera piloto, que crecer bajo la sobre de un hombre iba a ser un desafío muy duro: quería correr, pero sabía que correr me colocaría en esa sombra”, explicó.

“Sabía que las posibilidades de tener algún talento y ser capaz de hacerlo eran mínimas. Esas son para todos. Entonces, a muy temprana edad, todo lo que quería hacer era ser capaz de poder vivir corriendo autos (…) Sólo quería hacerlo. Estaba temeroso por no poder hacerlo”.

EL EFECTO EARNHARDT EN NASCAR

Aunque dejó abierta la posibilidad de correr en otros seriales, y anunciando dos participaciones en la Xfinity Series en 2018 con su equipo, JR Motorsports, sigue con la misma motivación con la que inició su carrera, prometiendo dejar de lado su mal inicio de año (un Top 5 en siete eventos) para soñar con el anhelado campeonato mediante el cual quiere salir por la cima.

20 de los 43 pilotos que se inscribieron para las “500 Millas de Daytona” permanecen de tiempo completo en alguna de las tres divisiones nacionales de NASCAR; comparado con la edición de 2000, la primera carrera puntuable del milenio, solo Earnhardt Jr., Matt Kenseth y Elliott Sadler (actual regular de la Xfinity Series) se mantienen de forma permanente.

Desde 2003, Earnhardt Jr. ha ganado el trofeo de Piloto Más Popular de manera ininterrumpida.

Desde 2003, Earnhardt Jr. ha ganado el trofeo de Piloto Más Popular de manera ininterrumpida.

Ex campeones como Jeff Gordon, Tony Stewart, Dale Jarrett y los hermanos Terry y Bobby Labonte, junto con personalidades como Mark Martin, Michael Waltrip, Ricky Rudd y Carl Edwards, entre muchos otros, han dejado de correr en la NASCAR en general, dedicándose algunos a ser analistas de televisión, otros a correr en eventos en pistas de tierra, y otros, a vivir como cualquier otra persona.

A pesar de que, como ocurre en todos los deportes, una importante e incluyente generación de volantes jóvenes se ha consolidado en el serial, como Chase Elliott, Kyle Larson, Erik Jones y el mexicano Daniel Suárez, las dudas que se han generado por la caída gradual de la asistencia a las carreras y los índices de televisión.

Más en Motorbit: Algunos pilotos latinos que han pasado por NASCAR

Con la salida de Earnhardt Jr., quien nunca se consolidó como contendiente para un campeonato, pero que fue ganador del premio al “Piloto Más Popular” de NASCAR en los últimos 14 años, dichas dudas podrían ampliarse, en especial con estrellas y favoritos de los aficionados, como Jimmie Johnson, Kevin Harvick, Matt Kenseth y Jamie McMurray, con los 40 años de edad superados.

Pero por ahora, los aficionados más apegados a NASCAR podrán disfrutar y apoyar a quien ha sido uno de los emblemas del deporte estadounidense para los siguientes siete meses.

CUÉNTANOS…
¿Qué te parece la decisión de Earnhardt Jr.?
¿Será un golpe importante en la popularidad de NASCAR?

La entrada Dale Earnhardt Jr. y la crónica de su retiro de NASCAR aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5248

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>