
La Fórmula 1 incluirá, para el Gran Premio de México, a los deportivos más lujosos de Porsche como categoría telonera.
Esta semana, con poco menos de seis meses de anticipación para la tercera edición de la tercera era del Gran Circo en el Autódromo Hermanos Rodríguez, se anunció la presencia de la Porsche Mobil 1 Supercup como carrera de soporte del fin de semana.
Más en Motorbit: Los últimos ganadores “nuevos” en la Fórmula 1
Esta serie, con 25 años de historia, goza de renombre a nivel internacional debido a su alto nivel competitivo. En ella participan equipos ambiciosos conformados tanto por jóvenes talentosos y experimentados especialistas que utilizan el serial como plataforma y escenario para lucir su talento.
Con base en el modelo 911 Carrera, todos los participantes utilizan el Porsche 911 GT3 Tipo 997 (de séptima generación), que cuentan con motor trasero de seis cilindros, capaz de generar entre 450 y 485 caballos de fuerza, alcanzando hasta 7500 rpm, caja secuencial de seis velocidades y frenos de compuesto cerámico.

La serie ha sido instrumetntal para el crecimiento de las futuras estrellas de los sports cars de Europa.
Entre los campeones más destacados, se encuentran Emmanuel Collard, Nicki Thiim y Earl Bamber, actuales volantes del WEC y que han ganado en las “24 Horas de Le Mans”, ya sea en la clasificación general o alguna de las divisiones existentes, además de Jörg Bermeister, Richard Westbrook y Jeroen Bleekemolen, quienes han tenido mucho éxito en Estados Unidos, específicamente en IMSA.
Con más de 60 años de historia en el deporte motor, que ha incluido éxitos en Le Mans y Daytona, Porsche comenzó una nueva aventura en 1992 al organizar el primer campeonato de la Supercup; un año más tarde se unieron a la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) como entretenimiento previo a los Grandes Premios del Campeonato Mundial de Fórmula 1 en los mejores circuitos de Europa y del mundo.
Más en Motorbit: Así sería la Fórmula 1 en 2027, según Renault
Este año, la Porsche Mobil 1 Supercup consta de ocho rondas, compitiendo en los circuitos de Montecarlo, el Red Bull Ring de Austria, Silverstone en Inglaterra, el Hungaroring de Hungría, Spa-Francorchamps en Bélgica, Monza en Italia y, por vez primera, México. La primera fecha se llevará a cabo en el circuito de Barcelona, durante el Gran Premio de España, que se llevará a cabo el próximo fin de semana, del 12 al 14 de mayo.
UN MEXICANO PRESENTE
La prueba en territorio azteca será la última del calendario, por lo que posiblemente veamos la coronación de un campeón; serán 22 máquinas las que participen en la ronda inaugural, entre ellos, Santiago Creel, quien en años recientes ha corrido en pruebas de endurance, como las “24 Horas de Daytona” y las “24 Horas de Dubai”.
Más en Motorbit: Daniel Suárez: “No estamos aquí por suerte”
Será el segundo año de tiempo completo para el mexicano en la serie; en 2016, solo pudo sumar dos puntos en el certamen con FÖRCH Racing, escuadra con la que continuará; otros latinoamericanos participantes, al menos de tiempo parcial, han sido el también volante azteca Pablo Sánchez, los argentinos Pablo Otero y Juan Pipkin, y el brasileño Pedro Piquet.
En las primeras dos ediciones del Gran Premio de México, que este año se celebrará del 27 al 29 de octubre, el Masters Historic Racing, compuesta por vehículos que la Fórmula 1 atestiguó en los años 70 y 80, y la FIA F4 NACAM, han sido parte de las actividades del fin de semana.
CUÉNTANOS…
¿Qué otro serial te gustaría ver durante el Gran Premio?
¿Cuál es tu opinión de las categorías que utilizan el mismo vehículo?
La entrada Esta serie acompañará a la Fórmula 1 en México aparece primero en Motorbit.
