
La batalla entre Sébastien Buemi y Lucas Di Grassi en la Fórmula E se dirigió al legendario Principado de Mónaco, en la que protagonizaron el segundo final más cerrado de la categoría.
En otro duelo intenso entre ambos participantes, el integrante de e.Dams Renault sufrió para ahorrar la suficiente batería, mientras luchaba para contener los embates del brasileño, incluyendo un par de intentos de rebase en la última vuelta, por lo que retomó la senda del éxito al llegar a cuatro triunfos de cinco posibles en la temporada 2016-2017.
Más en Motorbit: Europa y sus pistas históricas del calendario de Fórmula 1
Es apenas la primera vez en el año en la que el margen de victoria es menor a un segundo, lo que ha ocurrido ocho veces desde la creación de la categoría; el final más cerrado lo protagonizaron Buemi y Jeróme D’Ambrosio en la Ciudad de México en 2016, cuando el belga aprovechó la descalificación de DI Grassi y a su vez superó al suizo por 106 milésimas. El margen del ePrix de este sábado fue de 0.320 s.
Nick Heidfeld también retomó la serie de buenos resultados, al romper una sequía de dos competencias sin puntuar y llegar tercero, lo que significó su segundo pódium en el año; además, puede presumir que es el primer piloto en llegar en el Top 3 en los eventos de Fórmula 1 y Fórmula E que se celebran en Mónaco. El primero lo hizo en 2005, al ser segundo con el BMW-Williams FW27.
DOMINIO TOTAL DE BUEMI
A pesar de haber declarado en la semana que el de este fin de semana sería un reto complicado, Buemi demostró que no tiene rivales cuando se trata de la calidad y velocidad del powertrain Z.E. 16 de Renault, al quedarse tanto con los dos entrenamientos libres como con la pole position, con diferencia de 0.237 s. sobre Di Grassi, a la vez que Nelson Piquet Jr., Jean-Éric Vergne y Maro Engel completaron el Top 5 de la Superpole.
El arranque de la prueba de este sábado generó intensidad desde el arranque, ya que las estrechas calles de Mónaco vieron la manera en la que los autos intercambiaron pintura mientras llegaban a la primera curva del recorrido; para su fortuna, no ocurrió un incidente masivo como hace dos años, pero sí generó una reacción en cadena en la que Daniel Abt terminó rompiendo el alerón trasero de la máquina de José María López.
Más en Motorbit: El Renault Logan se acerca a la perfección
Tras recibir el alta médica para correr después de la lesión en dos vértebras que le dejó el golpe durante las “6 Horas de Silverstone” del FIA WEC, “Pechito” había sido séptimo en la salida, pero el incidente lo relegó hasta el final, completando solo 43 de los 51 giros programados.
Inicialmente, el ePrix fue una prueba en la que se dependía de la fiabilidad de los monoplazas, ante la baja posibilidad de superar al rival; sin embargo, la vuelta 21 presenció otro episodio de enemistades, cuando Piquet Jr. intentó reclamar la tercera plaza que le había arrebatado Vergne, a quien dejó en la barrera de la “chicana” que convencionalmente utiliza la Fórmula 1, y que generó la aparición del Safety Car.
Two into one doesn't fit – @JeanEricVergne and @NelsonPiquet clash in the #MonacoePrix pic.twitter.com/vcFHNbjFED
— FIA Formula E (@FIAformulaE) May 13, 2017
Esto lo aprovecharon todos para hacer el cambio de vehículo en pits; sin embargo, al ocurrir antes de la mitad de la distancia, y debido a que el reinicio llegó en el 26° paso por meta, el contingente debió ahorrar energía en todo momento. Heidfeld fue de los pocos efectivos, al llegar al final con el 2° de la misma, en tanto que el resto lo hizo con lo justo, entre el 0 y 1 por ciento.
No hubo accidentes en esta porción del evento, aunque Sam Bird y la dupla de Faraday Future Dragon Racing, conformada por D’Ambrosio y Loïc Duval, experimentaron fallas mecánicas. Detrás de Buemi, Di Grassi y Heidfeld llegaron Piquet Jr. y Engel; para el alemán de Venturi, es su mejor resultado en la categoría, después de experimentar tres abandonos, aunque conteniendo la presión de Felix Rosenqvist y Abt.
Por su parte, Esteban Gutiérrez volvió a mantenerse fuera de problemas y continúa “invicto”, es decir, que ha sumado puntos en sus dos participaciones en la Fórmula E; luego de iniciar en 13° posición, el regiomontano salió sin problemas de la largada para no cometer errores y llegar octavo, sumando cuatro unidades para llegar a cinco en el certamen.
Un desaparecido Nicolas Prost y el Jaguar de Mitch Evans completaron el Top 10; Sam Bird se quedó con la vuelta récord, que otorga un punto extra.
Más en Motorbit: Jaguar y la Fórmula E: Tecnología sumada al lujo
Buemi ha ganado 10 de las 26 pruebas en la joven historia de la Fórmula E, emulando lo que logró en Mónaco hace un par de años, en tanto que Di Grassi ha sumado 17 podiums, siendo ambos récords. El suizo, quien además comanda el ranking de la FIA WEC con Toyota, tiene una ventaja de 15 puntos (104 vs 89) sobre el brasileño, con una nueva carrera en el horizonte, París, agendada para el próximo sábado.
VER: RESULTADOS FÓRMULA E EN MÓNACO
CUÉNTANOS…
¿Cuál es tu circuito favorito de Fórmula E?
¿Ganará Buemi otro campeonato?
La entrada Buemi regresó a la victoria en la Fórmula E aparece primero en Motorbit.
