
Las siglas GT-R han sido de suma importancia a lo largo de la historia de Nissan, expandiendo la versatilidad de la compañía al permitirle ser tanto una marca de producto como un fabricante de súperdeportivos.
Más en Motorbit: Honda Civic Si desembarca en Estados Unidos
EL INICIO DEL NISSAN GT-R
El primer modelo de la marca en utilizar estas siglas llegó en 1969 y durante 5 generaciones el nombre Skyline GT-R fue sinónimo de un auto deportivo de muy altas prestaciones a pesar de estar basado en un sedán familiar.
Fue hasta 2002 que el Skyline GT-R aterrorizó a sus rivales en las calles alrededor del mundo ya que Nissan tenía algo muy especial para su siguiente versión, sólo que tendríamos que esperar 5 años para conocer al nuevo “Godzilla”.
En 2007 la marca presentó su nuevo GT-R, por primera vez las siglas no estaban pegadas al nombre Skyline y este auto era un desarrollo completamente nuevo que no estaba pegado a ningún otro modelo de la marca. Gracias a eso, los ingenieros tuvieron la libertad de crear un verdadero súperdeportivo.
Han pasado 10 años desde su llegada y aunque sigue siendo la misma generación, cada año el GT-R mejora algo. Parecería imposible que este auto pudiera mejorar, pero no lo es.
DIFERENCIAS
La diferencia entre el auto que comenzó con esta nueva historia hace 10 años y el actual es bastante. La base sigue siendo la misma, pero el modelo actual tiene mejoras en todas partes, haciendo notable la mejoría con el paso del tiempo.
Nissan Mexicana llevaba ya tiempo pensando en la posibilidad de traer el GT-R de manera oficial a México, y aunque le tomó 10 años, por fin se decidió a presentar la joya de la corona de la marca en territorio azteca.

Nissan comenzó a preparar el terreno en años recientes con la inclusión de plataformas como Nissan GT-Academy.
El Nissan GT-R se ensambla de manera artesanal en la planta de Nissan en Yokohama, Japón. El motor se ensambla a mano por un ingeniero especializado y cada uno pone una placa con su nombre sobre la cabeza del motor cuando termina su trabajo.
Más en Motorbit: El FIAT 124 Spider Prima Edizione Special se agotó en menos de 24 horas
INGENIERÍA
El motor que utiliza es un V6 bi-turbo de 3.8 litros con 565 caballos de fuerza y 467 lb-ft de torque acoplado a una caja de doble embrague con 6 velocidades. La caja se ha perfeccionado a través de estos 10 años para lograr cambios tan rápidos como 0.15 segundos en su modo más agresivo.
DESEMPEÑO
Cuenta con tres modos de manejo: Normal, R y Save que le permite comportarse como un auto completamente normal que se puede utilizar todos los días, un vehículo para carretera o un monstruo para las pistas.
Estará disponible en tres colores: Naranja “Blaze Metallic”, blanco perlado y gris metálico. Los interiores se podrán seleccionar en color negro o naranja. Se venderá una versión única Premium que cuenta con todo el equipamiento necesario para un auto de su categoría.

El motor de cada GT-R está producido con el cuidado y precisión de un Takumi, un ingeniero especializado que construye el corazón de Nissan GT-R de forma artesanal.
Esperamos que tenga suficiente éxito para ver más versiones en el futuro. No estaría nada mal que Nissan se animara a traer la versión Nismo que aumenta la potencia y lo hace un auto con un manejo todavía más enfocado a las pistas.
La llegada del Nissan GT-R a nuestro país marca una clara intención de la marca por crecer todavía más y ofrecer productos de nicho que servirán más como imagen que como soporte comercial.
Más en Motorbit: BMW Serie 8 Concept, lo que viene para los deportivos bávaros
PRECIO
El nuevo Nissan GT-R estará disponible en las 230 agencias de la marca a lo largo del país bajo pedido y tiene un precio de 2.6 millones de pesos.
No, no es nada barato, pero considerando el tipo de auto que es y lo que puede hacer, es dinero sumamente bien gastado. Recordemos que el GT-R compite con la más alta gama de las mejores marcas del mundo.
CUÉNTANOS…
¿Qué modelo crees que compita directamente con este GT-R?
¿Te parece adecuado el precio de 2.6 millones de pesos?
La entrada Nissan GT-R se presenta por fin en México aparece primero en Motorbit.
