
En días recientes los habitantes de la Ciudad de México y la Zona Metropolitana volvimos a sufrir los estragos de la contaminación, que, como primera regla, conlleva la aplicación de las famosas Contingencias Ambientales, que ocasiona entre otras cosas, que muchas personas tengan que dejar sus autos en casa, así que si no quieres ser parte de ese grupo te dejamos cinco modelos híbridos disponibles en México con los que podrás circular diariamente, sin dejar de mencionar que contribuirás a que mejore el medio ambiente.
Más en Motorbit: General Motors busca producir neumáticos más sustentables
La oferta en México de vehículos híbridos es cada vez más extensa, así como la demanda y prueba de ello son las más recientes cifras dadas a conocer por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), quien señala que entre enero y febrero de 2017 se comercializaron 1,348 modelos ya sea híbridos y eléctricos.
Tan sólo en febrero, la AMIA reportó la venta de 724 modelos híbridos con lo que podríamos decir que muchos conductores tomaron precauciones para esta época del año donde hay días sumamente contaminados.
Comencemos la lista de los híbridos ideales en México:
TOYOTA PRIUS
El híbrido más vendido en nuestro país es este Prius que cumple en 2017 20 años de existencia y actualmente se encuentra en su cuarta generación, la cual fue presentada en 2015.
Del Toyota Prius se ofrecen en México dos versiones: Base, con un precio de 383,400 pesos y la Premium de 451,000 pesos. La combinación del motor eléctrico con uno a gasolina otorga 121 caballos de potencia y trabajan de modo tal que cuando la batería eléctrica está por descargarse, el bloque a gasolina entra en acción para revitalizar el propulsor eléctrico.
VOLKSWAGEN TOUAREG HÍBRIDA
Uno de los vehículos sustentables estrella de la marca alemana en México es esta SUV que tiene elementos de confort y tecnología notables, sin dejar de mencionar su apariencia musculosa que la hacen ideal para todo tipo de caminos.
El motor eléctrico entrega 46 caballos en tanto que el de combustión 333 equinos, esto da 379 hp, que la convierten en uno de los modelos más potentes para vehículos de este tipo en México.
La transmisión es Tiptronic de 8 velocidades y entre sus amenidades tecnológicas encontramos una pantalla táctil de 8 pulgadas a color; radio con sistema de navegación; sensores de estacionamiento delanteros y traseros, entre otros atributos.

La Volkswagen Touareg es el vehículo familiar más grande de la casa alemana en México, pero el modelo Atlas ya alista su llegada a territorio nacional.
El precio de Volkswagen Touareg Híbrida 2017 es de un millón 188,900 pesos.
Más en Motorbit: Nissan GT-R se presenta por fin en México
INFINITI Q50 HYBRID
También las marcas Premium tienen en su catálogo de productos modelos híbridos que combinan elegancia y desempeño de manera muy atractiva y prueba de ello es este Infiniti Q50 Hybrid.
En cuanto a ingeniería, la versión híbrida del sedán insignia de la marca de lujo perteneciente a Nissan ofrece la combinación de un motor 3.5 Litros V6 y un motor eléctrico de 50 KW que en suma entrega al conductor 360 caballos de fuerza.

El buque insignia de Infiniti tiene en su versión Hybrid con lo que marca la pauta en el segmento de los sedan premium sustentables.
La marca reporta un rendimiento de combustible combinado de 17 kilómetros por litro, nada mal para un vehículo de considerables dimensiones pero que es altamente sustentable.
Precio: Desde 835,900 pesos. También se ofrece una versión denominada Hybrid Design Line que se encuentra disponible desde 860,900 pesos.
FORD FUSION HÍBRIDO
Este sedan de la casa del óvalo azul en su variante híbrida es una auténtica estrella sobre todo en Estados Unidos, donde es muy benéfico poseer este tipo de autos por aquello de las ventajas fiscales, pero este Fusion Híbrido es un auténtico portento de elegancia, buen porte y eficiencia.
Desarrollado sobre la versión SE, este Ford Fusion Híbrido combina la labor de dos motores que entregan en total 188 caballos de potencia.
De acuerdo con la automotriz norteamericana, este Fusion Híbrido monta una transmisión continuamente variable controlada electrónicamente para combinar el poder del motor de combustión interna y el motor eléctrico.
A velocidades bajas y en reposo, señala Ford, el sistema de control del vehículo apaga el motor de gasolina para que sólo el bloque eléctrico empuje a este sedán, en tanto que a altas velocidades son ambos motores los que aportan potencia.
Precio: Desde 597,800 pesos
Más en Motorbit: BMW Serie 1 y 2, una manita para los compactos de propulsión posterior
KIA NIRO
De reciente debut en nuestro país, este SUV compacto híbrido es la puerta de entrada de la casa coreana al mercado de los vehículos amigables con el ambiente.
Monta dos motores: uno eléctrico de 43 caballos de fuerza, alojado debajo de la banca trasera y otro a gasolina 1.6 litros GDI. Trabajando a dúo, Kia Niro desarrolla 146 caballos y 195 lb-pie de torque.

Con el tamaño ideal, un gran equipamiento y sobresaliente desempeño como armas principales, Kia Niro llegó a México en marzo pasado.
Kia Niro ofrece tres diferentes modos de manejo: ECO, Sport y Manual. En la función EV Mode puede acelerar hasta a los 100 km/h en modo totalmente eléctrico.
El precio de Kia Niro es de 508,400 pesos en versión única.
CUÉNTANOS…
¿Tienes un híbrido?, platícanos tu experiencia
¿A qué crees que se deba que aún se vendan pocas unidades de este tipo?
La entrada 5 modelos híbridos para hacerle frente a toda Contingencia Ambiental aparece primero en Motorbit.
