Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5249

Los 5 niveles de conducción autónoma de BMW

$
0
0

BMW quiere encabezar los avances de la conducción autónoma y no deja de innovar. Hoy te presentamos los 5 niveles de conducción autónoma de acuerdo al fabricante alemán.

Más en Motorbit: ¡Baidu revelará su investigación y adelantos tecnológicos sobre autos autónomos!

El fabricante alemán BMW siempre ha sido un ejemplo de innovación, no sólo por poner nuevas cosas en la mesa sino por adaptarse a los cambios.

A lo largo de su historia ha pasado de motores para motocicleta a los aviones, a los autos, y se ha metido en un sin fin de proyectos.

Últimamente, BMW ha estado invirtiendo mucho más que antes para desarrollar tecnologías respecto a la conducción autónoma.  Su objetivo es sacar al mercado los mejores diseños de automóviles autónomos.

La BMW pone más desempeño en el desarrollo de sus tecnologías para sus automóviles autónomos.

BMW siempre ha puesto énfasis no sólo en ser una compañía de avanzada en cuanto a tecnología, sino también en innovar en lo que respecta a la experiencia de usuario (UX entre los letrados del diseño).

Esta postura que vincula tecnología y user experience se mantiene intacta en sus aspiraciones por implementar la conducción autónoma en sus unidades.

BMW mencionó que “la sensación auténtica de manejar autónomamente hará (al menos debería hacer) más fácil la vida de los usuarios”.

Como resultado, la BMW ha lanzado un video donde se enseñan lo que ellos consideran son los 5 niveles de conducción autónoma.

Los 5 niveles de conducción autónoma de BMW

De acuerdo a BMW, el objetivo del proceso de conducción autónoma es que entre el nivel uno y el cinco, la responsabilidad del auto pase del conductor al auto.

De manera sencilla, podemos decir en el nivel uno el conductor tiene mas responsabilidad de la conducción y que en el 5, esa responsabilidad es completamente del auto. Los demás niveles son de transición.

Nivel 1

En este nivel el conductor cuenta con un asistente de conducción (ASISTENTE).

Pese a ello, la mayor parte de las funciones son controladas por el piloto.

Sólo algunas funciones (acelerar o estacionarse) son hechas automáticamente por el auto. En este nivel, podemos decir que sólo hay un nivel ligero de automatización (no de autonomía).

Nivel 2

En el video lanzado por la BMW, la compañía menciona que ellos ya se encuentran ofreciendo el segundo nivel de tecnología de conducción autónoma (lo mismo que los autos TESLA, por ejemplo).

En este nivel, el conductor tiene la posibilidad de liberar el volante de sus manos para permitir que el auto se conduzca por periodos cortos de tiempo.

Los niveles 1 a 4 aún requieren algún grado de intervención humana.

Nivel 3

En este nivel, los conductores son aun necesarios. Sin embargo, tienen la posibilidad de dejar el control de la conducción al auto durante periodos más largos y críticos. Es decir, le puede delegar la conducción a la unidad en condiciones de tráfico o de lluvia.

En este nivel , el conductor aún tiene la necesidad de monitorear la situación en caso de que se requiera su intervención.

Mientras tanto, este nivel le permitirá al conductor dedicarse a otras actividades hasta que el automóvil requiera de nuevo de su atención.

BMW espera introducir el sistema de tercer nivel en los próximos años.

Nivel 4

Jim McBride, experto en vehículo autónomos de Ford, menciona que el salto más grande es el que se debe dar entre el nivel 3 y cuatro. El nivel cuatro es lo que se considera como “fully autonomous” o completamente autónomo.

BMW sugiere en este nivel, sus autos serán lo suficientemente autónomos como para que los conductores puedan incluso quedarse dormidos mientras conmutan.

Sin embargo, este nivel aún se considera como un ODD (operational design domain) limitado y la compañía advierte al conductor que éste aún tendrá que estar un poco al pendiente durante la conducción.

En el nivel cuatro, el automóvil aún podría requerir de él para poder manejar en ciertas secciones del camino.

El nivel 5 es lo que se conoce como “driverless”.

Nivel 5

Básicamente, en este nivel, el auto tiene completa responsabilidad por la conducción. No requiere ya de un conductor que vaya pendiente de las acciones y se hace cargo del camino sin importar el nivel de riesgo o dificultad.

Esto le permitirá al conductor convertirse en un pasajero más y sentarse, relajarse y disfrutar de su viaje.

¿Para cuando estaremos viendo estos modelos en las carreteras?

La BMW está dispuesta a probar completamente los automóviles autónomos en ciudades específicas para el 2020, aunque al parecer el video sugiere que los clientes no deberían esperar ver esta tecnología ya en las carreteras sino hasta el 2025.

Los automóviles autónomos serán probados en las carreteras para el 2020.

Las pruebas de los automóviles autónomos ya son legales en muchas partes del mundo, y existen actualmente muchas compañías que están trabajando ya en el diseño de autos autónomos, incluyendo a Ford, General Motors, Nissan, Volkswagen Group, Daimler, Toyota, Tesla, Volvo, y por supuesto, BMW.

La mayoría de estas compañías están al mismo nivel de desarrollo de estas tecnologías, pero difieren en la forma en que las promocionan. Ante esta competencia, es difícil concretar quién va en la cabecera, pero la BMW, junto con Tesla y Chevrolet, son probablemente las marcas que se encuentran más cercanas a lanzar su producción de automóviles autónomos.

El Ultimate Passenger Machine, con nivel cinco de autonomía se espera que llegue para el 2021. Por lo pronto, la BMW ha alcanzado ya el nivel 2 de autonomía. Ahora nos tocará ver quién llega al primer lugar en lanzar el primer automóvil 100 % autónomo, y después ver por su puesto, quién ofrece el mejor producto.

Más en Motorbit: Pouncer: el dron comestible que puede salvar vidas

¿Qué opinas?

¿Conocías estos niveles de autonomía?

Si tienes dudas, contáctanos para ayudarte a resolverlas. 

Fuente: rkey.tech.blog, motor1.com, carscoops.com

La entrada Los 5 niveles de conducción autónoma de BMW aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5249

Trending Articles