
Felix Rosenqvist y Sébastien Buemi se repartieron los triunfos de la primera fecha doble de la Fórmula E 2016-2017, mientras se alista la ausencia del campeón reinante.
El sueco le dio a Mahindra Racing su primer éxito en la categoría eléctrica durante el sábado, en el Aeropuerto de Tempelhof de Berlín, Alemania, mientras que el campeón reinante se recuperó de una descalificación para tomar ventaja de un incidente del debutante durante el domingo, dejando la mesa puesta para la visita a las calles de Nueva York.
EL INTERCAMBIO DE ASIENTOS
Como se esperaba, el mercado de pilotos para las últimas citas del campeonato se agilizó, gracias a la partida de Esteban Gutiérrez a la IndyCar Series; aunque el equipo TECHEETAH considera que el mexicano incumplió con su contrato, tuvo que cubrir su vacante con Stéphane Sarrazin, quien después de casi tres años con Venturi, firmó con la organización china.
Más en Motorbit: Los 5 niveles de conducción autónoma de BMW
Tom Dillmann tomó el asiento del francés en la escuadra monegasca, mientras Renault e.Dams anunció que tanto Buemi como Nicolas Prost seguirán formando parte de su fábrica hasta el final de la temporada 5, en 2019, el primer año en el que la categoría utilizará vehículos y baterías nuevas.
Se esperan muchas ausencias paran el ePrix de Nueva York, el 15 y 16 de julio, al coincidir con las “6 Horas de Nurbürgring” del FIA WEC, entre las que destacarían Buemi, Prost, Sarrazin, José María López y Sam Bird; la del suizo podría tener muchas consecuencias en la definición del título.
Al ser piloto de Audi, marca que ya no está en el Mundial de Resistencia, Lucas Di Grassi solo tiene agendada su participación en las “24 Horas de Le Mans”, integrándose a AF Corse y el programa de Ferrari en los GTE Pro, por lo que el simple hecho de correr los cuatro ePrix restantes le da amplias posibilidades de tomar revancha de la campaña pasada o, al menos, de equilibrar la balanza.
LOS SUCESOS DEL SÁBADO
Es por ello que el resultado de este fin de semana sería vital para el desarrollo del certamen de Fórmula E, ya que Buemi necesitaba la mayor cantidad de puntos posible para no tener presión en la conclusión del campeonato, en Montreal; sin embargo, la Carrera 1 no le hizo ningún favor, al romper la racha de 26 competencias consecutivas sumando al menos una unidad.
Más en Motorbit: TOP 10: Los autos más rápidos del 2017
Un decepcionante 13° sitio en calificaciones obligó al ex Fórmula 1 a hacer una remontada, misma que no fue tan complicada, al contar con el mejor powertrain de la serie, pero el quinto lugar que obtuvo se anuló por no cumplir con el mínimo de presión de llantas reglamentario, perdiendo así 10 puntos. La única vez en la que finalizó una jornada con las manos vacías ocurrió en el primer ePrix de la historia, en Beijing, China.
Di Grassi, quien tuvo una funesta jornada en París, hizo todo lo que tenía que hacer, al lograr la pole position y liderar la primera parte del recorrido, hasta que momentos antes del cambio de vehículo, Rosenqvist le robó la delantera, misma que no soltó. Al cruzar la meta en segundo, el miembro del ABT Schaeffler Audi Sport redujo su desventaja en la puntuación a 22 unidades.
En su séptimo arranque en la Fórmula E, Rosenqvist, ex militante de la Indy Lights, DTM y Fórmula 3 dio una nueva muestra de versatilidad y talento; a diferencia de Marruecos, donde logró la pole y lideró la mayor parte del recorrido, pero finalizó tercero, en esta ocasión finiquitó la victoria.
Esta fue la primera vez que Mahindra Racing subió al escalón más alto del pódium, lo que consolida al consorcio indio como la tercera fuerza del serial y la mejor dentro de los grupos 100% privados; el sábado fue redondo porque Nick Heidfeld completó el Top 3.
Este ePrix ofreció pocas incidencias, al tener a 19 de los 20 autos inscritos llegando a la bandera a cuadros. “Pechito” López concluyó cuarto al tener problemas con el software de su máquina que le impidió retener su segunda plaza de salida.
BUEMI RESARCE DAÑOS
Rosenqvist continuó con su buen momento al quedarse con la pole en la Carrera 2, superando por 98 milésimas a Buemi y a por 0.246 s. a López; en contraste, Di Grassi se conformó con la séptima posición.
Más en Motorbit: Takuma Sato, el emblema del carisma en IndyCar
Quien dio el espectáculo en la parte inicial fue Heidfeld, quien no salió a clasificar por una falla en su , pero superó a la mitad del pelotón para el ecuador de la carrera; no obstante, el momento definitorio se generó en los pits, cuando el sueco estuvo cerca de pegarse con su coequipero, producto de una salida insegura, por lo que fue penalizado con 10 segundos de recargo en el tiempo final.
Buemi aprovechó la situación para controlar el resultado, al no meterse en problemas y llegar solo 2.8 segundos detrás de Rosenqvist, suficiente para heredar la primera plaza y ganar por sexta ocasión en la temporada, segunda en la capital de Alemania y por 12° en Fórmula E. Di Grassi llegó completó el pódium, siendo escoltado por Daniel Abt y López, quien con su tercer Top 5 consecutivo, ascendió a la séptima colocación del ranking general.

Buemi ha acumulado 11 victorias en la serie, equivalentes a un 40% de las carreras celebradas desde 2014.
Son 32 unidades las que separan a Buemi y Di Grassi con cuatro compromisos restantes, en tanto que Rosenqvist llegó a 86, Prost suma 72 y Heidfeld, al terminar décimo, acumuló 63; la siguiente estación de la Fórmula E es Nueva York, una de los más anticipadas en el calendario del deporte motor, que tendrá fecha doble, lo que significa que hay 58 puntos en juego. La actividad se desarrollará el 15 y 16 de julio.
VER: Resultados Carrera 1; Resultados Carrera 2; Estado del Campeonato
La entrada Fórmula E: Rosenqvist y Buemi, estrellas en Berlin aparece primero en Motorbit.
