
Todos tenemos un papá – no siempre es biológico – para el cual nosotros hemos prolongado su historia, su vida, su nombre. Esos que al conocerte, al verte nacer o al verte dar tus primeros pasos, ya imaginaron todo lo que estaba por venir. ¿Sabías que los autos también tienen un “padre”? Ese que dio los primeros pasos y fue abriendo el camino para la llegada de otros… ¿No se trata – entre otras cosas – de eso la paternidad? Hoy queremos homenajear y mostrarte gracias a quien llegaron lejos algunos autos clásicos, que siempre están. Así como los papás. ¡Que lo disfrutes!
Más en Motorbit: ¿De tal palo tal astilla?
Toyota Corolla
¿Te suena? Claro que te suena! Es uno de los vehículos más vendidos de la historia. Pero si no hubiese sido por esa primera versión que salió a finales de los 60’s, hoy el Corolla que conocemos no estuviera aquí.
El Toyota Corolla es el modelo emblema del fabricante japonés desde 1966, año en que nació. No le tomó mucho tiempo convertirse en un éxito. En el año 1968 llegó a Estados Unidos, una época complicada ya que los automóviles norteamericanos y europeos eran quienes dominaban el mercado.
Si bien en Europa cambió su nombre a Auris, en los últimos 10 años ha superado los 41 millones de unidades en ventas.
La undécima generación – aunque ya se habla también de la duodécima – que hoy en día circula por las calles de nuestros países, le debe todo a ese primer Corolla, al pionero, al que le abrió el camino.
Volkswagen Golf
Otro de los autos más vendidos de la historia. Aproximadamente 31 millones de unidades vendidas desde que apareció en 1974. ¿Sabías que Volkswagen significa el auto del pueblo? Bueno, comprobado es super popular.
¿Qué sería de la octava generación de este auto – que ya está por salir – sin el primero? Desde que fue creado, siempre tuvo los adjetivos fiable y duradero. Es un auto de confianza: todos hechos con la esencia Golf.
Bien dicen que lo que se hereda no se hurta. Definitivamente cada generación del Volkswagen Golf, cada una más innovadora y tecnológica, mantiene y reaviva el espíritu del primero, del que empezó todo, del “papá”.
Ford F-Series
No es fácil ser el segundo vehículo más vendido de la historia, pero se hace más fácil si el que te antecedió te marcó el camino. 35 millones de unidades vendidas desde el año 1948. Casi 70 años de historia y en este 2017 llega la 14° generación de la F150, uno de sus emblemas . Si esto no es una vara alta, no se qué lo es.
Del primero hay mucho de por medio – incluidos los casi 70 años que mencioné antes – y hasta ha cambiado su razón de ser: se fue adaptando a las necesidades y preferencias de su público y pasó de ser un vehículo diseñado para el trabajo, a ser un vehículo elegante y cómodo, sin perder su esencia.
Volkswagen Beetle
Sí, el Escarabajo, Tipo 60, Beetle, Bug, Käfer, Vocho o Fusca, según donde estés. Hablando de padres, el mío tuvo dos. Y hasta ahora sueña con volver a tener uno de estos. ¿Qué es lo que lo hace tan increíble a este vehículo? Tengo algunas ideas: su versatilidad, sencillez, larga duración, economicidad – según también donde estés – y accesibilidad. Lo que sí sabemos es que desde los años 30 ha vendido más de 21 millones de unidades. Tal como lo dice su marca, este era el carro del pueblo.
Y el papá de los Beetles nació en una época complicada: cuando se aproximaba la II Guerra Mundial. De hecho se puede decir que este auto sobrevivió, literal, a la guerra, ya que la fábrica fue blanco de ataques y sufrió importantes daños durante los bombardeos. ¿Por qué cuento esto? Porque esta parte de la historia marcó el futuro del vehículo. Sin esa historia, el Beetle no sería lo que es hoy en día, cuando ya han sido presentados en Alemania sus dos últimos modelos: el Beetle 2017 y el Cabriolet
Este recorrido, homenajeando al papá, a los primeros de estos autos que más que clásicos, son históricos – no solo en ventas, sino también en cantidad de generaciones – nos sirve también para hacer un pequeño homenaje a esos que dieron esos primeros pasos para abrirnos un camino y sin los cuales no podríamos existir. Sean biológicos o no, sin ustedes y su historia no podríamos ser quienes somos. Así como estos autos han logrado mantener su esencia – innovándose, claro- así queremos prolongar su historia, su vida, su memoria. ¡Gracias por todos papás!
Por los que están y los que no: ¡Feliz día del Padre!
Más en Motorbit: Test del día del Padre
La entrada Día del Padre: Todos tenemos un papá aparece primero en Motorbit.
