Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5248

¿Por qué patina el embrague? Estas podrían ser las posibles causas

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Sobre el embrague se ha hablado -en esta web y en otras- infinidad de veces. Sin embargo hoy no queremos enfocarnos en un tema general sino en una falla en particular. Les has pasado que van conduciendo y deseas realizar un cambio cuando de pronto sientes que el motor gira rápido pero el auto no avanza a la misma velocidad. A eso se lo conoce como “patinar”, ¿por qué sucede? Te lo decimos a continuación.

Más en Motorbit: 5 Consejos para proteger tu motor turbo

Embrague (funcionamiento)

Antes de entrar lleno al tema de por qué el embrague patina debemos empezar recordando, en otros casos aprenderemos, cómo funciona el embrague de un auto. Comenzaremos diciendo que la principal función del sistema es transmitir la potencia del motor a la caja de cambios y de ahí a las ruedas.

Para no entrar en explicaciones largas y tediosas podemos resumir el funcionamiento del embrague en tres posiciones:

  • Acoplado: Se produce cuando no tenemos el pedal del embrague pisado, lo que significa que la potencia del motor se transmite por completo a la transmisión.
  • Desacoplado: Sucede en el momento que pisamos el pedal del embrague para realizar un cambio de marcha. En este punto, el disco no está acoplado y por ende las ruedas no reciben (de la transmisión) la potencia del motor.
  • Transitorio: Esta fase, aunque breve es muy importante, suaviza el cambio de marcha evitando que la inercia dañe tanto el motor como la caja de cambios.

Sí aún no te queda claro del todo el funcionamiento del embrague te dejamos este didáctico video.

Más en Motorbit: Consejos básicos para desempañar los cristales del auto

Ahora sí hablemos sobre las causas que producen que el embrague llegue a patinar.

Disco contaminado

Image may be NSFW.
Clik here to view.
embrague

Busca si existe fugas de aceite

Con “contaminado” nos referimos a un disco manchado con aceite. Si tu auto tiene aproximadamente 60 mil kilómetros es probable que un retén (ya sea del motor o de la caja de transmisión) defectuoso ya no sea capaz de contener el lubricante y éste haya ensuciado el forro, provocando que el mecanismo patine. Recuerda que un disco sucio debe cambiarse y nunca ser reinstalado.

Muelles débiles y pedal mal regulado

Si tu embrague está patinando y no se debe a una fuga de aceite entonces revisa si el problema son los muelles de empuje (débiles o rotos) o el pedal no está regresando por completo a su posición normal (mal regulado). En el primer caso no queda más que llevarlo a un taller para que el especialista desmonte el mecanismo y revise si la tensión de las “uñas” del plato es la correcta.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
embrague

Un pedal mal regulado provoca que el embrague patine

Para estar seguros que se trata de un pedal mal regulado, pisalo y suéltalo lentamente, si el auto no avanza a la mitad del recorrido de la palanca entonces debes llevarlo al taller, pues el collarín mantiene presionado al disco todo el tiempo. Esta falla también podría originarse por la falta de juego libre, recuerda que la medida promedio debe ser de 1 a 3 mm.

Forro desgastado

Image may be NSFW.
Clik here to view.
embrague

El forro desgastado provoca que el embrague patine

Si tu auto tiene más de 80 kilómetros y el embrague está patinando, lo más probable es que se deba a eso. Pero para estar seguros y evitar que desmonte el mecanismo por nada, prende tu auto y si empieza a temblar antes que inicie su marca, entonces no hay más vueltas que darle, llévalo al taller para reemplazar el forro del disco.

Más en Motorbit: Consejos para el cuidado de los neumáticos

Cuéntanos

¿Conoces otras causas de por qué el embrague patina?

La entrada ¿Por qué patina el embrague? Estas podrían ser las posibles causas aparece primero en Motorbit.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5248

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>