Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5248

Un rápido vistazo a la “temporada necia” de la Fórmula 1

$
0
0
La Fórmula 1 se dirige a una nueva etapa de rumores y declaraciones relacionados con los fichajes rumbo a 2018.

Se termina el primer semestre del año y, como suele ocurrir año con año, la incertidumbre sobre el mercado de traspaso de pilotos en la Fórmula 1 se intensifica rumbo a 2018.

No hay escudería o piloto que no sea cuestionado sobre su futuro, en especial, porque en el “peor” de los escenarios, al menos dos de las butacas de las fábricas que actualmente luchan por el campeonato podrían estar libres para el final del mismo.

Más en Motorbit: La Fórmula 1, un laboratorio completo

Y es que varios de los actores principales no niegan ni afirman su continuidad en sus lugares actuales, por diferentes razones. Basta con ver las declaraciones de Lewis Hamilton y Valtteri Bottas, en la previa al Gran Premio de Azerbaiyán de este domingo.

El triple Campeón Mundial se robó algunos encabezados al insinuar que no descarta ninguna posibilidad, incluyendo el retiro, un tema que por lo general no aborda de manera pública.

“Mi destino está en mis propias manos. Puedo decidir detenerme al final de año”, dijo a AUTO, la revista oficial de la FIA que se puede encontrar en el sitio oficial del organismo. “No me gusta planear para ello, porque no sé qué habrá a la vuelta de la esquina, no sé lo que voy a hacer”.

En realidad, el británico se refería a cómo quería ser recordado en la Fórmula 1, agregando que su objetivo era emular a su ídolo Ayrton Senna, siempre con la determinación y concentración que lo caracteriza dentro y fuera de la pista, pero como lo demostró Nico Rosberg en los primeros días de diciembre, siempre puede haber un cambio de opinión.

“Lo que sea que vaya a hacer, si me esfuerzo en la forma en la que siempre me he esforzado en las carreras y lo hago en todo lo que quiero hacer en mi vida, o incluso si todavía sigo en el deporte motor, siendo que puedo lograr grandes cosas”, expresó.

La dupla actual de Mercedes fue protagonista en los diarios durante la semana.

La dupla actual de Mercedes fue protagonista en los diarios durante la semana.

Su coequipero en el Mercedes AMG Team tampoco da su futuro por sentado, luego de las declaraciones del director del programa de la marca alemana, Toto Wolff, quien destacó el hecho de haber firmado por un año complica su continuidad; a pesar de ello, el finlandés afirmó en la conferencia de prensa de la FIA de este jueves que es una situación que no debe apresurarse.

“No tengo idea hasta este punto sobre lo que va a pasar el próximo año”, afirmó. “Seguramente las discusiones se abrirán pronto, porque como piloto, siempre es bueno saber lo que vas a hacer el próximo año, pero no hay más que decir que eso. Todavía es un poco temprano para eso, pero estoy determinado a tener una relación a largo plazo con Mercedes”.

¿Y EN FERRARI?

Por su parte, en lo que ya es una tradición anual, el segundo auto de Ferrari se ha convertido en la más grande tentación del paddock, en especial por la mejor que la organización y sus pilotos, Sebastian Vettel y Kimi Raikkönen, han exhibido durante este año, respecto a 2016.

Mientras el alemán esta casi asegurado con la Scuderia, el finlandés cumplirá 38 años de edad en octubre y, a pesar de ser un hombre consagrado, está en uno de sus mejores momentos desde que volvió a la Fórmula 1; sin embargo, fue evidente su descontento ante los eventos ocurridos en Montecarlo, sin mencionar que hay una lista extraoficial de prospectos que la prensa que viaja con la categoría ha colocado en las últimas semanas.

¿Estaremos viendo lo último de Kimi Raikkönen en Ferrari y, quizá, de la Fórmula 1?

¿Estaremos viendo lo último de Kimi Raikkönen en Ferrari y, quizá, de la Fórmula 1?

Desde Sergio Pérez hasta Carlos Sainz, pasando por Antonio Giovinazzi, Max Verstappen y hasta Rosberg, son rumorados como posibles sucesores del Iceman, a quien coincidentemente, no se le preguntó al respecto durante la conferencia de prensa del jueves. ¿Que sea verdad o no? Eso solo lo saben quienes toman estas decisiones.

Agreguemos a Romain Grosjean a la lista de cuestionados sobre alguna posibilidad de unirse a la casa italiana. Después de todo, el francés podrá participar, en 2018, su Gran Premio de casa.

“La vida está llena de sorpresas”, expresó. “Si le preguntas a Valtteri qué es lo que él haría el 15 de diciembre, estoy seguro que él diría ‘Sí, estaré de nuevo con Williams’, y lo siguiente que sabes es que estarás en un auto del Campeón del Mundo. Entonces, se trata de una llamada y lo mejor que podemos hacer es el mejor trabajo en pista”.

En otro frente, ante estos escenarios y los dichos, quizá infundados, sobre Verstappen, su coequipero Daniel Ricciardo ya dijo durante el mes de mayo que seguirá en Red Bull Racing en 2018.

SE REPITE LA HISTORIA

Como el año pasado, la decisión que se emita desde Maranello respecto a Raikkönen generará un “efecto dominó” en el resto de los equipos de la Fórmula 1, comenzando por Williams Racing, donde Felipe Massa tampoco descarta seguir un año más (según su columna en el portal Motorsport.com) a la vez que Lance Stroll ha comenzado a dar leves signos de mejora.

Más en Motorbit: Este es el calendario inicial de la Fórmula 1 de 2018

En Force India, como asegura la prensa europea e hispanoparlante, el futuro de Pérez dependerá de las decisiones que se tomen en Ferrari o, incluso Renault, aunque por el hecho de ser el mejor piloto fuera de los tres equipos más importantes, sería un paso lógico que intente regresar a los primeros planos, cuestión que hizo sin éxito con McLaren en 2013. Sus superiores quieren que siga por quinta temporada consecutiva.

La teoría indica que el coequipero del mexicano, Esteban Ocon, permanecería en Force India (en caso de no haber cambios en Mercedes), en Renault se envió un ultimátum a Jolyon Palmer, quien solo ha sumado un punto en su trayectoria y es ampliamente superado por Nico Hulkenberg, considerado proyecto a largo plazo por la organización francesa, pero a quien no le caería mal un volante más experimentado.

Lo que ocurra en las escuderías contendientes tendrá consecuencias en la mayoría de los rivales que conforman la parrilla.

Lo que ocurra en las escuderías contendientes tendrá consecuencias en la mayoría de los rivales que conforman la parrilla.

Las decisiones en Milton Keynes y Ferrari no deberían tener mucha injerencia en sus “equipos B”, Haas F1 y Toro Rosso, aunque los deseos de Grosjean, Sainz y Charles Leclerc, piloto de desarrollo de Ferrari y líder de la F2, podrían cambiar el destino de todos los involucrados.

Y por supuesto, está Fernando Alonso, quien reiteró sus dichos de hace dos semanas, en los que aseguró que tomará una decisión para el mes de septiembre, anteponiendo su deseo de volver a ganar.

“Estoy muy abierto a todo, entonces veremos lo que los siguientes meses traigan a McLaren, porque es el equipo en el que estoy corriendo ahora, un equipo que me agrada y que en los últimos dos o tres años, hemos hecho mucho esfuerzo juntos para hacer crecer este proyecto”, fueron parte de sus declaraciones a Sky Sports durante este jueves.

Al español se le ha vuelto a vincular con las principales fábricas oficiales, desde Ferrari hasta Mercedes y Renault, a la vez que la muy rumorada separación entre McLaren y Honda haría que Sauber, que ya no tiene a Monisha Kaltenborn como Team Principal, se convierta en escudería principal para los japoneses.

¿Del futuro de Marcus Ericsson y Pascal Wehrlein? Quizá ellos saben, pero no desean revelarlo. ¿Y Stoffel Vandoorne? Solo piensa en mejorar sus resultados con la gente de Woking. ¿Y si Raikkönen y Ferrari acuerdan seguir juntos un año más? ¿Estará en el presupuesto el hecho de que no haya cambios de relevancia en los sitios privilegio?

Más en Motorbit: El drama “McLaren-Honda” a punto de terminar

Dando este rápido vistazo al panorama rumbo a 2018, prácticamente toda la parrilla de la Máxima Categoría vive la misma situación: un sinfín de posibilidades que hacen que la realidad sea totalmente incierta. ¿Habrá más claridad antes de las vacaciones de verano? Solo quedará esperar y disfrutar los cuatro Grandes Premios agendados antes del descanso.

CUÉNTANOS…
¿Quién será el coequipero de Vettel en Ferrari en 2018?
¿Cómo terminará la historia Alonso-McLaren-Honda?

La entrada Un rápido vistazo a la “temporada necia” de la Fórmula 1 aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5248

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>