Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5247

Siete pilotos que son protagonistas en la IndyCar

$
0
0

Aunque con las desventajas de no poder desarrollar los kits aerodinámicos, la temporada de la IndyCar no ha defraudado, en función del nivel de competitividad entre pilotos y equipos.

2017, el último año en el que se utilizan los componentes producidos por Chevrolet y Honda, se caracteriza por no tener un claro favorito, ya que no necesariamente por la irregularidad de cada uno ha sido la clave para seguir en contención por el campeonato, sino porque los miembros de los equipos más prominentes han manejado en un nivel bastante parejo, sin poder hacer tanta diferencia sobre sus rivales.

Más en Motorbit: Un rápido vistazo a la “temporada necia” de la Fórmula 1

Mientras inicia la segunda mitad del año, en la que se visitarán cuatro circuitos permanentes, uno callejero, dos óvalos cortos y un superspeedway, hacemos un repaso de las personalidades que han sido protagonistas hasta ahora.

SCOTT DIXON

El tetracampeón de la IndyCar atraviesa por una de las campañas más extrañas de su laureada trayectoria, que incluye 40 triunfos y 93 podiums.

Después de nueve carreras, el neozelandés lidera el certamen con 326 puntos, siendo quien más resultados dentro de los cinco y diez primeras posiciones ha acumulado (seis y ocho, respectivamente) y quien tiene el mejor promedio en clasificaciones (4.1); sin embargo, no tiene primeros lugares, solo tres segundos y un tercero.

Además, las escenas más “impactantes” del piloto de Chip Ganassi Racing ocurrieron en Indianapolis, donde se convirtió en el piloto más rápido desde 1996 en clasificaciones, pero a su vez se involucró en un impactante accidente que, increíblemente, lo dejó con un tobillo adolorido, mismo que no le impidió ir a correr a Le Mans la semana pasada. ¿Será la consistencia la clave de la consagración?

Con 37 años por cumplir en julio, Dixon es uno de los rostros más exitosos del deporte motor estadounidense.

Con 37 años por cumplir en julio, Dixon es uno de los rostros más exitosos del deporte motor estadounidense.

SIMON PAGENAUD

A 13 puntos de Dixon se encuentra el campeón reinante de la IndyCar, quien ha tenido una temporada discreta, pero efectiva.

El francés es el hombre más consistente del cuarteto de Team Penske, gracias a sus siete Top 5’s y Top 10’s, sin mencionar que es el único en completar el 100% de las vueltas recorridas en las primeras nueve citas de 2017.

Pagenaud fue monarca de la Americana Le Mans Series y fue contendiente en las 24 Horas de Le Mans a principio de la década.

Pagenaud fue monarca de la Americana Le Mans Series y fue contendiente en las 24 Horas de Le Mans a principio de la década.

Pagenaud logró su primera victoria en pistas ovales en abril, al dominar un anticlimático evento en Phoenix, a lo que se agregan tres pódiums y el mejor promedio de resultados de la parrilla (5.9), pero al haber ganado en seis ocasiones en la campaña pasada, uno esperaría que regrese el domino que lo impulsó a consagrarse hace nueve meses.

TAKUMA SATO

El flamante ganador de las “500 Millas de Indianapolis” ha demostrado la suficiente velocidad y competitividad, por lo menos en las últimas cuatro semanas, para ingresar en la lucha por el título.

Más en Motorbit: Takuma Sato, el emblema del carisma en IndyCar

Sato, quien se encuentra en su primer año con Andretti Autosport, tiene un año con muchos altibajos, al lograr una pole en circuitos callejeros (Detroit 2) y clasificar entre los cinco primeros en cuatro ocasiones, pero solo acumula en Tres Top 5’s, incluyendo el clásico del Mes de Mayo.

Un problema mecánico en Long Beach y accidentes tanto en Phoenix como Texas le han restado un poco de certeza sobre sus posibilidades, aunque con 14 unidades de déficit ante Dixon y no haber guardado la guardia durante junio le dio la de convertirse en la carta fuerte de Michael Andretti, no hay duda.

Este es el octavo año del japonés en la IndyCar; sin embargo, nunca ha alcanzado el Top 10 en la puntuación en algún certamen.

Este es el octavo año del japonés en la IndyCar; sin embargo, nunca ha alcanzado el Top 10 en la puntuación en algún certamen.

HELIO CASTRONEVES

En su vigésimo año en el automovilismo de monoplazas de primer nivel en Estados Unidos, el famoso brasileño todavía busca su primera corona.

El tres veces vencedor en Indianapolis también tuvo un desempeño tan extraño como el de Dixon hasta el momento, al alcanzar en su momento el liderato general sin subir a la parte más alta del pódium; a pesar de un fuerte accidente en Texas, Castroneves es cuarto, a solo 21 puntos de la cima y de cumplir uno de sus últimos objetivos de su carrera en IndyCar.

Castroneves fue subcampeón de la categoría en 2002, 2008, 2013 y 2014.

Castroneves fue subcampeón de la categoría en 2002, 2008, 2013 y 2014.

WILL POWER

De nueva cuenta, el australiano ha tenido un certamen muy irregular. Aun así, está en la conversación del campeonato tras buenas demostraciones en tiempo reciente.

El campeón de 2014 tuvo una mala apertura, al abandonar por fallas mecánicas en St. Petersburg, perder tiempo por un incidente en Long Beach y sacrificar una victoria gracias a una llanta desinflada en Alabama; sin embargo, dos triunfos en los siguientes compromisos lo hicieron avanzar al quinto lugar, 40 unidades detrás de Dixon.

Ahora, regresa a uno de sus mayores fuertes, los circuitos permanentes, en los cuales ha cosechado ocho de sus 31 éxitos históricos en la especialidad, destacando que también corre para Penske, la organización más poderosa del serial.

Power logró el título en 2014 y es uno de los dos pilotos que consiguió múltiples triunfos en la primera mitad del año.

Power logró el título en 2014 y es uno de los dos pilotos que consiguió múltiples triunfos en la primera mitad del año.

GRAHAM RAHAL

Una de las revelaciones de la IndyCar de los últimos años sobrevivió a una complicada primera mitad de año para llevar el estandarte de los representantes estadounidenses.

Más en Motorbit: Lo que aprendimos en la primera mitad del WRC de 2017

Al ser el único de esta lista en correr en una escuadra con un solo coche de tiempo completo, la desventaja es clara en cuanto a recolección de información y personal, pero en los últimos dos años, el miembro de Rahal Letterman Lanigan Racing se las ha arreglado para finalizar en el Top 5 en la tabla general.

Rahal inició su marcha hacia la contienda con dos victorias en las dos competencias realizadas en Detroit; en la primera, venció desde la pole y fue imbatible durante todo el recorrido; tras finalizar cuarto en Texas, al momento se encuentra en sexto sitio, a 43 puntos del liderato.

Graham es hijo de Bobby Rahal, tricampeón de CART y ganador de la Indy 500 en 1986.

Graham es hijo de Bobby Rahal, tricampeón de CART y ganador de la Indy 500 en 1986.

JOSEF NEWGARDEN

Se ve un poco lejano el objetivo pero el estadounidense, otro de los rostros de la Unión Americana del futuro, ha superado situaciones más adversas en los últimos años.

En 2017, su primer año con Penske, el nacido en Tennessee no tardó en ser competitivo, al grado de subir al pódium en su segundo arranque con el equipo y ganar una competencia en su tercer intento, un panorama mucho mejor que hace 12 meses, cuando tuvo que correr en el segundo semestre con una clavícula y mano en recuperación, producto de un horrible accidente en Texas que no le impidió perderse algún evento.

Newgarden se quedó con la corona de Indy Lights en 2011; el año pasado, fue cuarto en el ranking final.

Newgarden se quedó con la corona de Indy Lights en 2011; el año pasado, fue cuarto en el ranking final.

Aunque incidentes en Indianapolis y Texas provocaron que perdiera terreno, Newgarden, se coloca séptimo en la tabla global, a 49 unidades del primero, con tres pódiums y cuatro Top 5’s en su cuenta personal.

¿Consistencia? ¿Velocidad? ¿Suerte? ¿Contundencia? ¿Cómo se definirá el certamen de la IndyCar? La respuesta la sabremos desde ahora y hasta mediados de septiembre.

CUÉNTANOS…
¿Quién es tu piloto favorito en esta categoría?
¿Quién se quedará con el campeonato?

La entrada Siete pilotos que son protagonistas en la IndyCar aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5247

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>