Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5248

Rolls-Rolls Phantom VIII, “Putting on the Ritz”

$
0
0

El sedán británico de hiperlujo se prepara para su octava generación presentando siete modelos icónicos que han recibido el nombre Phantom. Veamos los dos primeros.


Más en Motorbit: Pick-Ups medianas, cumplen necesidades y gustos

 

ROLLS-ROYCE PHANTOM VII: DUELO GERMANO-BRITÁNICO

El Rolls-Royce Phantom de séptima generación marcó uno de los puntos de inflexión más destacados en la larga historia de la centenaria marca. Tras varios avatares, la firma fue puesta una vez más a la venta a finales del siglo pasado, lo que llevó a una larga batalla legal entre BMW y Volkswagen, entonces dirigida por Ferdinand Piëch. El duelo terminó con el divorcio entre la firma de la doble erre y Bentley, con lo que el Phantom representó el primer vehículo de esta nueva etapa para el fabricante.

Lanzado en 2003, el Phantom fue el primer modelo desarrollado bajo el ala de BMW. Se distinguió por su diseño de fuerte sabor retro y por su carrocería de aluminio, aunque el peso se mantenía por arriba de las dos toneladas y media.

PHANTOM VIII CONFIRMADO

El Phantom de séptima generación cesó producción tras trece años en el mercado. Sin embargo, el icónico modelo se fue con la promesa de un nuevo auto que continuara la saga, por lo que habrá un Phantom VIII. Para celebrar la llegada del nuevo representante, la marca irá repasando la historia del nombre que se ha venido usando de manera intermitente desde 1925.

El primer Phantom en ser presentado perteneció nada menos que al astro del cine Fred Astaire. Al frente ya se pueden distinguir elementos inconfundibles como la parrilla tipo Partenón y la dama voladora.

THE EIGHT GREAT PHANTOMS

Bajo el nombre de The Eight Great Phantoms (“los ocho grandes fantasmas”), se realizará una exposición en la que se irá añadiendo un nuevo vehículo histórico que distinga a alguna de las siete generaciones que han recibido la icónica denominación, para culminar con la octava generación el 27 de julio. Hasta ahora, se han presentado dos autos, de la primera y la tercera iteración.

 

 

Más en Motorbit: BMW M4 CS, el GTS de un hombre (nada) pobre

El Phantom de 1927 conserva aún algunos de los implementos que se volvieron parte del sello del bailarín, como su bufanda blanca y su sombrero de copa.

ROLLS-ROYCE PHANTOM 1927 DE FRED ASTAIRE, “PUTTING ON THE RITZ”

El primero de los grandes ocho es un auto de 1927 que perteneció a la estrella de los musicales de Hollywood, Fred Astaire. El modelo presenta características de la época como suspensión de ballestas, salpicaderas independientes, carrocería tipo Phaeton con separación entre el conductor (que puede ir descubierto) y los pasajeros y un baúl que es realmente eso, una caja independiente de la carrocería que todavía guarda zapatos, una bufanda, un bastón y un sombrero de copa del histrión.

El segundo gran ocho corresponde a un ejemplar de la tercera generación con una larga historia en la política británica.

ROLLS-ROYCE PHANTOM III 1936, BUQUE DE GUERRA

Trasladándonos de la Meca del cine al Reino Unido, se presenta el segundo auto, un Phantom III 1936 conocido como “The Butler” (el Mayordomo), fue una comisión especial encargada a Alan Samuel Butler, presidente de la corporación fabricante de aviones De Havilland; de donde deriva su diseño “aerodinámico” con el parabrisas inclinado hacia el frente y el inclinado remate trasero que incluía la cajuela en el mismo volumen de la cabina (el concepto “hatchback” todavía no se había inventado, de ahí que la portezuela no incluyera al medallón).

El auto perteneció originalmente a Frederick Wilcock director de la firma Talbot Motor Company, pero fue requisado por la sección de Guerra del Ministerio de Trasporte Británico.

AMPLIA HOJA DE SERVICIOS

El vehículo terminó en manos del Mariscal de Campo del ejército británico Bernard Montgomery, que durante la segunda guerra mundial se ganó el apelativo de “el general espartano”. El Rolls-Royce de 1936 se encargó de transportar a dignatarios de los países aliados durante el conflicto bélico y la posterior creación de la OTAN, por lo que entre sus pasajeros se encontró al primer ministro británico Winston Churchill, el general Dwight Eisenhower (a la postre presidente de los Estados Unidos) y el rey George VI, predecesor de Elizabeth II.

El “Mayordomo” acumuló 550 mil kilómetros mientras estuvo en servicio hasta 1962, cuando pasó a formar parte de una colección privada.

 

Cuéntanos…

¿Cuál es tu modelo favorito de Rolls-Royce?

¿Cuál es tu auto favorito de hiperlujo?

 

La entrada Rolls-Rolls Phantom VIII, “Putting on the Ritz” aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5248

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>