Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5246

Hyundai Ioniq, un híbrido más para México

$
0
0

En unos meses más, la firma coreana incrementará la oferta de vehículos de propulsión alternativa con la incorporación del Ioniq híbrido a su oferta.


Más en Motorbit: Pick-Ups medianas, cumplen necesidades y gustos

AUTOS VERDES

Prácticamente todo gran fabricante automotriz de intenciones globales sabe que, para hacerse de un lugar en el competido mercado internacional, debe contar con un vehículo de propulsión alternativa. Si bien la mayoría se decantó por ofrecer variantes híbridas de sus modelos de línea, con modificaciones más o menos al vapor que siempre terminaban por afectar algún apartado (como la capacidad de cajuela), otros vehículos como el Honda Insight, el Toyota Prius o el Nissan LEAF, demostraron que un desarrollo único era no sólo una opción válida, sino rentable.

 

El primer vehículo verde de Hyundai fue el Sonata Hybrid, nacido en 2010.

HYUNDAI IONIQ: ENERGÍA INTELIGENTE

Por esto, en 2015 la creciente marca de origen coreano Hyundai anunció que tendría un vehículo de propulsión alternativa que no derivaría de otro modelo de su gama –ya contaban con un Sonata Híbrido– que recibiría el nombre de Ioniq, donde “Ion” viene de ión, un átomo eléctricamente cargado, e IQ de las siglas de coeficiente intelectual. Más aún, el auto contaría con tres alternativas motrices, una totalmente eléctrica, una híbrida y una híbrida enchufable.

 

El Hyundai Ioniq pretende ofrecer una familia de alternativas para pelear de frente contra el Nissan LEAF, el Toyota Prius y el Chevrolet Volt.

ELECTRICIDAD, YO TE ELIJO

El Hyundai Ioniq eléctrico cuenta con un paquete de baterías de iones de litio de 28 kWh, suficientes para otorgarle una autonomía de 200 kilómetros (según el ciclo de homologación estadounidense), menor a la de un Chevrolet Bolt o un Tesla Model 3, pero el auto coreano pretende compensarlo con el precio, con lo que será una opción válida contra un Nissan LEAF o un Volkswagen e-Golf. Las baterías mueven un motor sincrónico de 118 HP que puede funcionar a velocidades de hasta 166 km/h.

 

El Ioniq EV puede recargarse en una toma de 100 kW en apenas 23 minutos, o en cuatro horas y media en una toma rápida Nivel 2.

Más en Motorbit: BMW M4 CS, el GTS de un hombre (nada) pobre

HÍBRIDO, PARA LAS BUENAS VENTAS

Con el Toyota Prius en la mira, el Ioniq híbrido cuenta con un motor endotérmico Kappa de 103 HP y 108 lb-pie, que recibe energía extra de un impulsor eléctrico de 43 HP y 125 lb-pie. Acoplados a una transmisión de doble embrague de seis velocidades, se espera que el auto ofrezca un consumo combinado de 25 km/l. La energía del sistema de recuperación se almacena en una batería de polímeros de litio de 1.56 kWh.

El Prius es el vehículo más vendido en Japón y el mediano más popular en México, por lo que este es el representante más importante para la familia Ioniq.

ENCHUFABLE, POR FAVOR

La tercera opción es un vehículo híbrido PHEV, que además del sistema de recuperación, puede recargar electricidad directamente de una toma de corriente. Para ello, las baterías crecen para almacenar 8.9 kWh, mientras el motor eléctrico también mejora su entrega para ofrecer un total 60 caballos de fuerza, mismo que pueden mover al auto sin necesidad de combustión interna a velocidades de hasta 60 km/h, con una autonomía de 43 kilómetros. Una buena opción para los atascos a vuelta de rueda.

La recarga del Ioniq enchufable puede realizarse en ocho horas con una toma casera o en dos horas y media con una toma de nivel 2.

HYUNDAI IONIQ, UN HÍBRIDO MÁS PARA MÉXICO

Ahora, la llegada del Kia Niro, un vehículo híbrido con más espacio y mejor consumo que un Prius (aunque también mayor precio) hizo elevar las esperanzas del Ioniq para México. La filial nacional de la marca nos confirma que ya se encuentra evaluando la viabilidad del modelo en nuestro país, por lo que, en no más de 12 meses (en la primera mitad del 2018, si tenemos suerte), se deberá de confirmar oficialmente su arribo.

Más en Motorbit: Spyker C8 Preliator Spyder, corazón sueco

Tras analizar la oferta del Ioniq y la demanda del mercado, no hay que ser un experto para entrever que la que llegará será la variante híbrida, aunque si las cosas salen bien, podríamos ver a la familia completa en el mediano plazo.

Cuéntanos…

¿Has considerado la compra de un vehículo de propulsión alternativa?

¿Has podido tener contacto de primera mano con un vehículo híbrido o eléctrico, o al menos como taxi?

 

La entrada Hyundai Ioniq, un híbrido más para México aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5246

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>