
Toyota y Tesla rompen relación de manera un tanto inesperada. Te contamos qué pasó.
Más en Motorbit: Estas son las primeras noticias de la materialización del Hyperloop
Recientemente Toyota confirmó el final de su relación con Tesla, pues anunció de manera oficial que a finales del 2016 había vendido ya sus últimas acciones de esta empresa norteamericana. Con esto se da fin a cualquier tipo de nuevos proyectos conjuntos que pudieran haber surgido entre la compañía japonesa Toyota y la norteamericana Tesla.
Venta de las acciones de Tesla
Una noticia que ha causado gran revuelo en la industria automotriz es el rompimiento definitivo de los lazos que existían entre Toyota y Tesla. La empresa japonesa reveló que ya vendió todas las acciones que tenía de Tesla y que ambas empresas han decidido no colaborar más entre ellas.
En 2010, la compañía de autos más grande de Japón compró el 3% de Tesla por la cantidad de tan sólo 50 millones de dólares (toda una ganga).
Toyota sabía que Tesla era una empresa en evolución segura. Este 3 % que en 2010 costaba 50 millones de dólares, hoy en día equivale a unos $1,500 millones de dólares de valor.
Un comunicado oficial por parte de Toyota reveló hace un par de semanas la confirmación de que estas acciones habían sido vendidas a finales del 2016 y que de ahora en adelante Toyota irá por su cuenta en el desarrollo de nuevas alternativas en tecnologías de combustibles.
¿Por qué Toyota decidió vender?
Ryo Sakai, vocero oficial de Toyota, comentó en Automative News (AN) que Toyota había comenzado a disminuir sus acciones en Tesla desde 2014 y que para finales del 2016 vendió las acciones que le quedaban de Tesla.
Mencionó para AN que
“Nuestro desarrollo de tecnologías en sociedad con Tesla terminó desde hace tiempo, y debido a que desde entonces ya no existe ningún nuevo desarrollo en el campo, se decidió que era tiempo de vender el resto de las acciones”
Siete años después de haber empezado este proyecto juntos, Toyota decidió abandonar la alianza.
La compañía japonesa cuenta con su propio desarrollo de tecnologías en automóviles eléctricos e híbridos, y al parecer están muy interesados en el desarrollo de tecnologías de pilas de combustible de hidrógeno, tecnología que al parecer no es de las favoritas de Elon Musk, quien es consejero delegado de Tesla.
El Toyota eléctrico RAV4: donde Toyota y Tesla trabajaron juntos
Las dos compañías trabajaron juntas para la creación de la RAV4 EV, la cual fue diseñada específicamente para ser vendida en el mercado de California; Toyota estaba entusiasmado en trabajar junto con Tesla debido a la experiencia y conocimiento que ellos tienen en las reglas complejas y regulaciones que se piden en California.
Pero el proyecto de la RAV4 no condujo a grandes ni a mejores cosas. Expertos en el tema notaron que tal vez surgió un choque cultural entre la compañía japonesa tradicional y las compañías arriesgadas productoras de carros en Sillicon Valey.
Toyota ya había vendido algunas acciones de Tesla anteriormente
Toyota vendió sus primeras acciones de Tesla en 2014, pues decidió enfocarse en trabajar con jugadores de mayor peso. Actualmente está trabajando con tecnologías de pila de combustible de hidrógeno con la BMW. Logró vender bajo su propia cuenta, en febrero de 2017, sus 10 millones de unidades de autos híbridos en febrero de 2017.
Toyota no ha comunicado a la fecha, cuáles fueron sus plusvalías con la venta de las últimas acciones que tenía de Tesla, pero se sabe que el valor de la acción de Tesla cotizó entre 144 y 179 dólares en Wall Street en diciembre de 2016.
Más en Motorbit: Los automóviles que serán capaces de reconocer las emociones
¿Qué opinas?
¿Te ha fallado alguna vez el GPS?
¿Qué app de navegación usas?
Fuente: forococheselectricos.com, elmundo.es, carmagazine.co.uk
La entrada Toyota vende todas sus acciones Tesla: te contamos por qué aparece primero en Motorbit.
