Quantcast
Channel: Seminuevos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5247

Se renueva la rivalidad Buemi-Di Grassi en Fórmula E

$
0
0
Lucas Di Grassi y Sébastien Buemi volverán a jugarse el título de la Fórmula E este fin de semana.

Se van a completar tres temporadas de la Fórmula E. Los autos han evolucionado y, dentro de dos años, se espera un cambio significativo en su dinámica. Pero quienes no cambian son los candidatos a la corona.

Por tercer año consecutivo, Sébastien Buemi y Lucas Di Grassi llegan al último fin de semana de actividades del certamen en curso con posibilidad de ganar el título, al ser los protagonistas más destacados de la serie eléctrica no únicamente desde octubre pasado, sino desde el nacimiento de la misma.

Más en Motorbit: Las novedades en el mundo del endurance rumbo a 2018

Rumbo a la primera de dos fechas de este fin de semana en las calles de Montreal, Canadá, el suizo tiene una ventaja de 10 puntos sobre el brasileño; al tenerse en la agenda dos competencias, hay 58 en juego. En el mejor de los escenarios para el campeón vigente, terminar el sábado con 29 unidades o más de distancia le darán automáticamente el campeonato. En el peor, podría tener un déficit de hasta 19 antes de arrancar el último ePrix.

LOS ANTECEDENTES

Desde la Temporada 1, Buemi y Di Grassi han gestado una rivalidad que no es del todo limpia, aunque sí entretenida, por la aparición de otros actores o maniobras que fueron clave para definir al monarca de la Fórmula E.

En el verano de 2015, ellos fueron dos de los tres perseguidores de Nelson Piquet Jr.; Londres fue la sede del cierre del torneo y ambos estaban a 17 y 23 puntos del brasileño de NEXTEV NIO, respectivamente, pero como cruzaron la meta delante suyo en la primera batería y se apropiaron de los puntos extra, se acercaron a cinco y 13 unidades.

Más en Motorbit: Conoce a Zacua, la primera marca mexicana de autos eléctricos

Sin embargo, “Nelsinho” defendió a pulso su campeonato, tras remontar del 16° hasta el sexto sitio; en cambio, Buemi hizo todo lo que pudo para superar a Bruno Senna sin éxito, quedando a solo un punto del primer lugar general, a la vez que Di Grassi no fue factor, al llegar séptimo en el ePrix y finalizar tercero, con 11 unidades de desventaja.

El momento de Piquet Jr. en la cima fue muy fugaz, gracias al pobre desarrollo del powertrain del equipo para el que aún corre, permitiéndole a Buemi y Di Grassi robarse el espectáculo en la Temporada 2, juntándose para ganar seis de los 10 compromisos del calendario. Sumado a esto, la descalificación del integrante del ABT Schaeffler Audi Sport en México no le impidió mantener el liderato, aunque el triunfo del de Renault e.dams en Berlín lo acercó a un solo punto.

De nuevo, el Battersea Park era el escenario para la batalla final. Los aspirantes contaban con Nicolas Prost y Daniel Abt para hacer el juego de equipo; después de todo, los cuatro manejaban los vehículos mejor desarrollados del serial. Di Grassi tuvo ventaja inicial al concluir tercero en la primera carrera, justo por delante de su contrincante. Al día siguiente, los dos clasificaron en primera fila, pero nadie imaginaba el desastre que sucedería en el arranque.

No se requirió sanción para el sudamericano ya que Buemi, en un final anticlimático por la naturaleza del deporte, solo necesitó implantar la vuelta más rápida, lo que junto con la pole position le dieron cinco puntos a su cuenta, suficientes para tomar revancha.

LOS MEJORES DE LA FÓRMULA E

Es difícil relatar la primera parte de la historia de la categoría sin ambos contendientes, en especial porque juntos totalizan 17 victorias de 31 posibles (12 para Buemi por cinco de Di Grassi); los dos han subido al pódium más veces que cualquiera (19 contra 17, a favor del brasileño) y lideraron los promedios de resultados en el certamen actual y el anterior, pero es el suizo quien ha sido más consistente, al sumar puntos en 26 competencias.

Los dos candidatos han compartido podium en 12 ocasiones, cinco de ellas en los primeros dos escalones.

Los dos candidatos han compartido podium en 12 ocasiones, cinco de ellas en los primeros dos escalones.

Su rival registra la misma cantidad de ePrix con unidades recolectadas, pero él ha arrancado los 31 eventos que se han organizado en la historia, mientras el líder general lo hizo en 29, es decir, todas excepto Nueva York. Esta ausencia es la que, en gran parte, mantiene viva la expectativa sobre quién proclamará el título este sábado o domingo, según sea el caso.

Más en Motorbit: Audi A8 escala al siguiente nivel de la elegancia

Hay que acotar que Felix Rosenqvist y Sam Bird tienen una posibilidad matemática de alcanzar el campeonato, pero necesitan que los líderes generales tengan dos días desastrosos.

CUÉNTANOS…
¿Quién ganará el título de la Fórmula E?
¿Coronarse en este serial consolida su reputación en el mundo motor?

La entrada Se renueva la rivalidad Buemi-Di Grassi en Fórmula E aparece primero en Motorbit.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5247

Trending Articles