
Se acerca el fin del periodo vacacional de verano en México y si bien es cierto muchas universidades regresaron ya a clases, el grueso de la comunidad estudiantil sigue disfrutando de unos merecidos días de descanso previo a iniciar el nuevo siglo escolar 2017-2018 y muchos automovilistas aprovecharán hasta el último minuto para vacacionar. Si ese es tu caso, te daremos algunos consejos muy útiles si vas a tomar carretera antes de volver al trabajo o la escuela.
Más en Motorbit: Cómo una simple estampa en un letrero puede confundir a un vehículo autónomo
Dependiendo de las carreteras que tomes, debes saber que muchas vías presentarán gran afluencia de vehículos y todos quieren llegar pronto a casa y desde antes de salir a devorar kilómetros tú, tu coche y familiares o amigos, es necesario que tomes algunas previsiones para evitar que tu viaje se convierta en una pesadilla.
¿SALES A CARRETERA? SIGUE ESTOS PASOS
Revisa a detalle tu coche
Esto es, líquidos, aire y presión de tus neumáticos antes de tomar carretera y así te ahorrarás al menos dos malos ratos: el primero es que tu auto debido a una falla mecánica se quede varado en medio de la nada o peor aún, sufras un accidente.
Tampoco olvides verificar que los frenos funcionen a la perfección. Recuerda que no todas las carreteras cuentan con las famosas rampas para vehículos que se quedan sin frenos. Evita un gran susto; revisar el sistema de frenos a través de tu mecánico de confianza no te tomará mucho tiempo.
No cargues de más
En épocas vacacionales es muy común ver por las carreteras a vehículos que visiblemente exceden su capacidad máxima de carga y es que hay varios automovilistas que cargan hasta con el perico cuando viajan.
Te recomendamos que en ninguna circunstancia vayas sobrecargado ni de equipaje y mucho menos de pasajeros. No olvides que esto te puede hacer acreedor a multas de tránsito.
Más en Motorbit: Lo que debes saber sobre el nuevo reglamento de estacionamientos en la CDMX
Maneja correctamente
No sólo es cambiar de velocidades eficientemente (si tu coche es transmisión manual, claro); debes mantener una postura perfecta al momento de manejar, la cual comienza con la posición de tu asiento, el cual debe tener una distancia de tal forma que tus muñecas descansen en la parte superior del volante. ¿Qué objetivo persigue esta postura? A que si es necesario dar un “volantazo”, puedas hacerlo con mayor seguridad.
Tus dedos pulgares deben descansar en la parte frontal del volante y evita colocarlos sobre los brazos del mismo porque pierdes movilidad. Es importante también que ajustes los espejos de tal manera que con sólo mover tu mirada puedas ver los retrovisores.
Tampoco olvides usar siempre el cinturón de seguridad, tú y quienes viajen contigo.
Siempre alerta
Cuando viajamos por placer invariablemente vamos relajados, pero no distraigas tu atención en la carretera y en lo que pase alrededor. Si te sientes cansado o crees que tus reflejos ya no reaccionan adecuadamente, busca un parador y tómate unos minutos para tomar agua y estirar las piernas.
¿Carretera con mucho sol?
Si manejas de día durante el día y hay demasiado sol, en la medida de lo posible usa lentes oscuros para evitar deslumbrarte con la luz y puedas ver bien hacia dónde llevas tu coche.
Más en Motorbit: Honda Odyssey 2018, una renovada opción familiar
Cuidado con las curvas
En carretera usualmente queremos sacar el Ayrton Senna que todos llevamos dentro y a veces una curva mal tomada puede hacernos pasar un susto. Si vas a ingresar a una curva preferentemente deja de acelerar para que tu coche mantenga su línea.
Ahora bien, si debido a una distracción no pudiste bajar la velocidad, no frenes porque puedes volcarte. Otra recomendación es que pase lo que pase no te estaciones sobre una curva, ya que podrías causar un accidente.
Atento en los rebases
No todos van a la misma velocidad que tú, si eres más rápido que los demás automovilistas y los quieres rebasar, debes estar seguro de la maniobra que piensas hacer. Si la línea del asfalto es punteada, puedes rebasar, si es continua, no es seguro, significa que hay poca visibilidad.
Otra recomendación es que nunca rebases por la derecha, la visibilidad de ese lado es mucho menor que del lado izquierdo y puedes encontrarte con algo o alguien de frente y provocar un fuerte accidente.
¿Estalló una de tus llantas?
Si uno de tus neumáticos se poncha mientras circulas, la recomendación es que no frenes; simplemente deja de acelerar, trata de orillarte con mucha precaución y estaciónate preferentemente sobre una recta para que los demás automovilistas se percaten que estás estacionado.
Ahora que ya tienes recomendaciones no queda otra cosa más que desearte un feliz regreso a casa.
CUÉNTANOS…
¿Qué hábitos tienes antes de salir a carretera?
¿Cuál crees que sea el principal peligro en carretera?
La entrada Consejos para manejar seguro en carretera aparece primero en Motorbit.
